• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fintech

Emprendimiento fintech mexicano creció 52%

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 junio, 2021
en Fintech
0 0
0
Emprendimiento fintech mexicana creció 52%

En estas regiones, las empresas financieras tecnológicas han demostrado ser una solución integral e innovadora, principalmente en medio de la contingencia sanitaria que se inició en marzo del 2020.

La pandemia tuvo efectos devastadores para la población en general y exacerbó la inequidad en la región de Latinoamérica, por lo que la innovación tecnológica en el campo de servicios financieros ha sido crucial para ayudar y mantener a flote pequeños negocios y la economía de muchas familias.

Los emprendedores fintech han logrado democratizar los servicios financieros en una región donde 7 de cada 10 personas aún carecen de una cuenta bancaria, y 8 de cada 10 no poseen ningún crédito bancario, esto según cifras del último  El Reporte “El estado de salud financiera de las startups en Latinoamérica” de Village Capital.

Dicho  reporte también explica que la mayoría de los países de Latinoamérica están desarrollando innovación de gran importancia en materia de salud financiera: cerca del 75% de las inversiones en el rubro han sido destinadas a emprendimientos en Brasil y México, siendo este último el que ha crecido un 52% en emprendimiento fintech en los últimos tres años.

Estos datos confirman que las startups fintech, además de ofrecer soluciones frente a problemas como la falta de recursos crediticios para el consumidor promedio, se están consolidando como la mejor respuesta en el campo de servicios financieros, sobre todo frente a tres desafíos particulares: el catch-22 para obtener un crédito, la administración de PyMEs y la inestabilidad del trabajo informal. Estos tres problemas están relacionados entre sí y terminan por afectar severamente las finanzas de cualquier persona, emprendedor o trabajador independiente.

El catch-22 (término que se refiere a una situación paradójica de la que un individuo no puede escapar debido a reglas o limitaciones contradictorias) es el responsable de originar el problema del acceso al crédito. Los usuarios necesitan de un historial crediticio para acceder a una tarjeta de crédito, pero a la vez, se necesita de una tarjeta de crédito para construir un historial crediticio. La gente que no cuenta con dicho historial termina por recurrir a préstamos informales bajo condiciones que, generalmente, causan un grave daño a su salud financiera.

Debido a esto, para los emprendedores potenciales es casi imposible acceder a financiamiento para su negocio, lo que incrementa el daño al crecimiento económico y la generación de empleos. En ese sentido, las fintech están democratizando el acceso a servicios financieros, creando servicios accesibles y económicos para el resto de la población.

Asimismo, han creado herramientas tecnológicas de financiamiento alternativo y crédito, las cuales ayudan a los pequeños empresarios latinoamericanos a acceder a préstamos seguros y asequibles, y así construir un historial crediticio. 

El Reporte “El estado de salud financiera de las startups en Latinoamérica”   de Village Capital señala que las PyMEs son el pilar más fuerte de la economía de Latinoamérica (solamente en Brasil, representan el 98.5% de todos los negocios, y emplean a más de la mitad de los trabajadores del país).

Y aún cuando las PyMEs consiguen capital, no siempre tienen acceso a las herramientas adecuadas para administrar sus finanzas o adquirir la experiencia de cómo optimizarlo a largo plazo. Es aquí donde las startups fintech hacen de nuevo su aparición, ofreciendo productos y servicios financieros que ayudan a los dueños de PyMEs a conseguir préstamos con tasas de interés competitivas y gestionar sus finanzas de forma segura.

Otro campo que se ha visto realmente beneficiado por el desarrollo de soluciones fintech es la informalidad laboral. Según el informe de Village Capital, en Latinoamérica la mitad de la población en edad de trabajar son trabajadores informales, así que múltiples startups se han enfocado en proporcionar a esos usuarios acceso a mejores condiciones laborales, pagos en tiempo real, contratos formales, seguridad y beneficios que sólo podrían obtener con un empleo tradicional de tiempo completo. Con la creación de diferentes plataformas han contribuido a disminuir la trampa de vulnerabilidad profesional y fomentar un mercado laboral más incluyente y confiable.

Etiquetas: emprendedores FinTechFintechsMéxico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil