• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El truco que los grandes pensadores, desde Charles Darwin hasta Steve Jobs, usaban para ser más creativos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 junio, 2019
en Destacados, Liderazgo
1 0
0
El truco que los grandes pensadores, desde Charles Darwin hasta Steve Jobs, usaban para ser más creativos

foto: Tante Tatui (pixabay)

Las mentes más inventivas de la historia utilizaron este simple truco. Puedes probarlo hoy.

foto: Tante Tatui (pixabay)

Lee sobre los estilos de vida de los grandes pensadores de la historia, y una de las primeras cosas que probablemente te sorprenderán es lo diversos que son. Algunos de tus héroes eran noctámbulos, otros se levantaron al amanecer. A algunos les encantaban las fiestas, otros apenas dejaron sus escritorios. Algunos eran locos por la salud, otros eran bon vivants.

Es difícil encontrar algo en común o inspiración para tu propia rutina, con una gran excepción. Lee sobre casi cualquier genio, y descubrirás que eran caminantes.

Desde Aristóteles instruyendo a los estudiantes mientras deambulaban por un camino que había instalado explícitamente para pensar, pasando por Charles Darwin y los héroes de Silicon Valley como Mark Zuckerberg y Steve Jobs, el porcentaje de las grandes mentes que les encanta caminar es sorprendentemente alto.

Camina hacia un momento eureka

Esto no puede ser una coincidencia, y los investigadores están empezando a entender exactamente por qué tantas personas inteligentes tuvieron sus mejores ideas mientras caminaban. Durante años, la ciencia ha sabido que el movimiento energiza tu cerebro y te hace un poco más inteligente. Pero esa no es la razón por la que caminar es tan bueno para la creatividad.

Los momentos Eureka tienden a venir a nosotros no cuando estamos concentrados intensamente en un problema, sino cuando estamos pensando ociosamente en otra cosa, permitiendo que nuestra mente subconsciente se ocupe del tema en segundo plano. Es por eso que las duchas son el lugar de nacimiento de tantas ideas. La neurociencia está descubriendo que caminar es una forma sobrealimentada de lograr este estado.

«Debido a que no tenemos que dedicar mucho esfuerzo consciente al acto de caminar, nuestra atención es libre de vagar, para cubrir el mundo que tenemos ante nosotros con un desfile de imágenes del teatro de la mente. Este es precisamente el tipo de estado mental que los estudios relacionan con ideas innovadoras y con ideas» , explica Ferris Jabr en un fabuloso artículo del New Yorker sobre la ciencia del caminar.

Caminata social

Eso significa que caminar es uno de los trucos más poderosos que existen para desbloquear tu creatividad. También es uno de los más fáciles de implementar: puedes abrir la puerta y darle una oportunidad ahora mismo. Los paseos en solitario son excelentes para la innovación, pero caminar con otros tiene sus propios beneficios únicos.

En HBR.com, el profesor de la escuela de negocios Russell Clayton explica cómo las reuniones ambulantes no solo aumentan la creatividad, sino que también aumentan el enfoque, el compromiso y la unión.

«Las reuniones ambulantes conducen a un mejor compromiso de los empleados al romper las barreras entre el supervisor y el subordinado o entre compañeros de trabajo», escribe. Actúan como «una versión micro de la unión que se puede experimentar cuando los compañeros de trabajo viajan juntos en viajes de negocios».

Obtener estos beneficios requiere tener en cuenta algunas pautas simples:

Tener un destino: En realidad, caminar a un lugar como un parque local o un punto de interés puede ayudar a vender la idea a otros y dar estructura a la salida.

Que no termine con comida: Caminar es una buena manera de estar más saludable. No lo arruines haciendo que tu punto final sea un Frappuccino con crema batida.

Siéntete libre de vagar: Si bien es recomendable un punto final, deja que la curiosidad te guíe. Si ves algo que quieres explorar, toma un desvío. La ciencia muestra que esa espontaneidad podría aumentar aún más tu inspiración creativa.

Mantenlo íntimo: Las reuniones a pie deben tener un máximo de tres participantes, según Clayton.

Conoce tu objetivo: Caminar es ideal para intercambiar ideas, conocer mejor a las personas y analizar problemas. No es una buena manera de tomar decisiones finales.

Jessica Stilman – Inc
Etiquetas: caminatasCreatividadinnovaciónmomento Eurekaneurociencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil