• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Steve Blank: «El pivote y cómo adaptar productos y no clientes»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 mayo, 2019
en Destacados, Tips
0 0
0
Steve Blank: «El pivote y cómo adaptar productos y no clientes»

Cuando escuchas pivote, enseguida piensas en hojas de cálculo, pero se trata de mucho más. El pivote es la herramienta perfecta para conectar clientes y productos al mismo nivel y para ilustrar esta relación. En pocas palabras, un contraste de hipótesis y realidad.

Si estás acostumbrado a trabajar con software de hojas de cálculo como Excel para obtener datos y luego analizarlos en detalle, habrás oído hablar del término «pivote». Sin embargo, el pivote es mucho más que una herramienta para analizar mejor los datos presentados en hojas de cálculo. El término pivote viene del francés y significa “hijo”. ¿Quién no ha escuchado o usado ese término? O incluso la frase “eres un hijo de…” ¿Pero qué tiene que ver eso con nuestra empresa emergente? Creamos hojas de cálculo continuamente (aunque a menudo no sean beneficiosas o no valgan la pena), pero ¿por qué no las adaptamos a nuestro producto o a nuestros clientes? O incluso mejor: ¿por qué no usamos el pivote para integrar a clientes, ventas y productos?

¡Ahora se está poniendo emocionante! Cuando las ventas no funcionan demasiado bien, estas mismas pueden ser las responsables, pero a menudo ese no es el caso. El producto es demasiado caro, no hemos contactado con suficientes clientes, no se alcanzó el grupo objetivo, faltan funciones, el producto es demasiado complicado… Me detendré aquí antes de que aumente mi tolerancia a la frustración :). Pero, ¿cómo podemos reconocerlo y cuándo es mejor usar el pivote? Para eso, he aquí la pregunta perfecta:

¿Qué haces cuándo tus hipótesis no cumplen con la realidad?

Especialmente para las startups, esto no es insólito y ocurre con más frecuencia de lo que a nosotros, los directores generales, nos gusta admitir. Yo mismo culpaba a las ventas, al marketing, a los desarrolladores… es fácil encontrar un culpable. Pero el hecho es que, en general, es nuestro propio modelo de negocio el que no funciona. ¿Nos deshacemos de él? ¿No puedes? ¡Seguro que sí! Por ello hacemos esta pregunta importante:

¿Qué es el pivote?

El pivote es un cambio sustancial en uno o más componentes del modelo de negocio. A lo largo de la creación de alugha lo hemos realizado varias veces. Al principio contábamos con siete cuentas, por lo que nuestros precios eran bastante confusos. Incluso después de la primera y la segunda fase de consolidación, el producto aún no era atractivo para los clientes ya que los paquetes incluían artículos que no eran relevantes y, además, resultaban demasiado caros, ya que servía para cubrir riesgos. Además, las brechas entre las diferentes cuentas eran desmedidas.

También siempre hemos contado con una hoja de ruta para el conjunto de características, con lo que hemos aprendido que debemos ser muy flexibles en lo que respecta a la realización y la implementación. En cuanto a la publicidad, hemos probado y aún probamos lo que al fin y al cabo se adecua mejor a nosotros.

Una iteración (un cambio menor) tiene mucho sentido, ya que siempre existe la opción de abordar algo con cautela; mientras que un pivote es un cambio sustantivo, como el cambio de una cuenta gratuita a una suscripción. Pero ¡ten cuidado! Si no tienes un monopolio virtual como Adobe, puede ser contraproducente que, de repente, obligues a pagar una tarifa de suscripción mensual a los clientes y ya no permitas que compren el software.

Así, ¿cómo puedes tener más éxito con pivotes? La consistencia y la acción continua son esenciales. Los pivotes deben ser monitorizados de cerca y sus acciones deben adaptarse en consecuencia. Si puedes crear un ritmo e incorporar los recursos clave relevantes, podrás adaptarte a los desarrollos más rápidamente y crecer y competir en el mercado.

Bernd Korz, CEO de alugha. Con su experiencia como empresario y emprendedor, comparte con nosotros su visión de las lecciones de Steve Blank. Aprende con nosotros cada semana sobre las enseñanzas de Steve Blank.
Etiquetas: ajuste de preciosanálisis de datosClientescomprensión del clienteconjuntos de datosdesarrollo de mercadodesarrollo de productosempresa emergenteempresarioespíritu empresarialestructura de preciosExcelGoogle Sheetsharvardhojas de cálculoMarketingPivotestanfordstartupSteve BlankVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil