• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

COLOMBO: ¿Eres búho, alondra o colibrí? Descubre tu cronotipo para ser más productivo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 septiembre, 2018
en Destacados, Tips
0 0
0
COLOMBO: ¿Eres búho, alondra o colibrí? Descubre tu cronotipo para ser más productivo

James & Carol Lee (unsplash)

Todas las personas tienen una franja del día donde se sienten más a gusto, con mayor energía y entusiasmo, creativos y con lucidez para encarar incluso las tareas más complejas. ¿Cuál es el tuyo? ¿Eres búho, alondra o colibrí? Descubre tu cronotipo para ser más productivo.

James & Carol Lee (unsplash)

Este reloj biológico está determinado por los ritmos circadianos, que son los reguladores de las funciones fisiológicas del organismo para que, en su totalidad, cada día sea un ciclo. La temperatura del cuerpo, el funcionamiento de los órganos, las hormonas y las respuestas cerebrales dependen de este equilibrio esencial para mantenerse bien.

El día y la noche

El organismo sigue naturalmente el ritmo solar, si bien cada persona tiene distintos cronotipos, que es la forma de adaptarte a la luz, la temperatura, las estaciones del año y otros ciclos biológicos que nos afectan.

Por eso hay personas que funcionan muy bien madrugando y encarando el día al alba, lo que para otros es impensado, y son noctámbulos.

De allí surge la nomenclatura científica de búhos a los nocturnos, alondras a quienes se levantan temprano, y colibrí a quienes tienen ritmos no tan definidos respecto a los dos primeros.

Algunos factores que influyen en el funcionamiento del cronotipo:

  • Se regulan internamente
  • La luz externa influye en la segregación de la hormona melatonina, que es inductora del sueño.
  • Los cronotipos se basan en lo que tardas en generar melatonina después de la ausencia de luz -así es como se segrega-.
  • En promedio, en el mundo, las personas duermen entre siete y ocho horas; aunque varía de uno a otro cuándo empiezan a hacerlo.

Los tres cronotipos

Matutino o alondras: la melatonina se segrega rápido cuando no hay luz; no les cuesta madrugar y tienden a acostarse temprano en la noche. La capacidad cognitiva máxima se da por la mañana. Aproximadamente es un cuarto de la población mundial.

Vespertino o búhos: tienen mayor vitalidad en la tarde-noche; su tendencia es levantarse tarde -por ejemplo, entre las 10 y las 12 de la mañana-, y acostarse más tarde -1 a 3 de la madrugada-. La melatonina comienza a segregarse unas seis horas después de irse la luz natural. Se estima que una de cada cuatro personas son búhos.

Intermedio o colibrís: son principalmente diurnos, y pueden adaptarse sin mayor esfuerzo a madrugar o trasnochar. La melatonina aparece unas tres horas después que las alondras, y tres antes que los búhos; y representan la otra mitad de la población.

Todos pueden adaptarse en situaciones especiales; sin embargo, para cronotipo matutino o vespertino, será más difícil sostener en el tiempo el estar desempeñándose en horarios que vayan en contra de su reloj circadiano, afectando su rendimiento.

Rasgos de personalidad y cronotipo

La ciencia ha estudiado también la relación entre el cronotipo y la personalidad. Se concluyo que, en general, las personas alondras tienden a ser más eficientes, organizadas y hasta perfeccionistas, cooperativos, respetuosos de la autoridad y menos espontáneos, con dificultades para moverse cómodamente ante imprevistos. En tanto que los búhos suelen ser, en su mayoría, más creativos, inconformistas, emocionales, no se llevan bien con las reglas y son inconformistas.

¿Para qué sirve conocer tu cronotipo? Para diagramar tu día de acuerdo a los momentos en los que estarás con mayor energía y atención. Si eres búho, por ejemplo, no conviene que programes una reunión a la mañana; cosa que sí funcionaría bien para los del tipo alondra.

¿Tú, a qué grupo perteneces?

Daniel Colombo. Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 28 libros.
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
Linkedin: https://ar.linkedin.com/in/danielcolombo
Etiquetas: cronotiposDaniel ColombomelatoninaProductividadritmos circadianos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil