• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Empresas y organismos públicos desaprovechan la mitad del software que compran

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 junio, 2016
en Economía, Tecnología
0 0
0
Empresas y organismos públicos desaprovechan la mitad del software que compran

Analistas del mercado tecnológico señalan que el gasto mundial en TI sufrirá este año una reducción respecto de 2015. Así, de $3,51 trillones de dólares registrados el año pasado, en 2016 el tope será de $3,49 trillones de dólares. Esta fluctuación representa una disminución del 0,5%, según estimaciones de Gartner[i].

 “Los distintos informes presentados durante el primer trimestre de este año, muestran que al menos el 10% de las organizaciones está fuertemente presionado por lograr importantes recortes en los gastos destinados a tecnología”, describe Ricardo Hernandez, Socio de la consultora de servicios estratégica Olivia. “Sin embargo, al analizar la distribución del gasto, es en software donde la inversión registra un crecimiento de 4,2% respecto del año pasado y esto, de alguna manera, lleva a pensar si hay alguna oportunidad de reasignación de presupuesto en un contexto de recortes como el actual”, explica el ejecutivo.

Al igual que ocurre con los desarrollos a medida, las licencias adquiridas tiempo atrás pierden la relación entre los motivos que justificaron su compra y la cantidad de usuarios para las que fueron compradas. Los nuevos procesos, las mejoras tecnológicas y los cambios de liderazgo llevan a que cerca del 25% de los activos informativos de una organización estén ociosos. Según expertos de SAP, inclusive en aplicaciones y módulos en uso, 50% de las funcionalidades de las herramientas no son aprovechadas por los usuarios[ii]. “Conocer esto puede contribuir a reducir costos y mejorar la calidad de la inversión en software”, señalan desde Olivia. “Para poder comprender realmente la magnitud de este fenómeno dentro de las grandes organizaciones el desafío es poder tener conocimiento real de lo que necesitan y emplean los usuarios en el día a día de su trabajo”, completa Hernández.

Según un relevamiento realizado por KNOA Software con clientes alrededor del mundo, 70% de las aplicaciones desarrolladas en forma provisoria o a medida dentro de las organizaciones también caen en desuso. “Al cuestionarse los motivos de esto, vemos que nadie puede responder porqué esas aplicaciones llegaron ahí, quién las desarrolló, cuándo las hicieron o porqué eran necesarias. La rotación de personal, falta de capacitación y cambios de procesos generan saltos de continuidad y causan estos valles de sombras para millones de líneas de código”, argumentan desde Olivia, representante de KNOA en América Latina. “Recientemente realizamos un diagnóstico con las herramientas de KNOA y nos demostró que existe un gran cúmulo de desarrollos y líneas de código que, con el paso del tiempo y los cambios en los negocios y la organización, perdieron todo sentido o razón para seguir manteniéndolos activos”, señala Luis Lenkiewicz, CIO de Petrobras Argentina.

Según casos de referencia global, como Kraft y MCD, entre otros, el trabajo sobre la brecha entre las aplicaciones y funcionalidades contratadas y las necesidades de los usuarios se pueden lograr hasta 10 puntos porcentuales más de productividad por empleado, reducir un 20% los costos de entrenamientos y siete puntos porcentuales la demanda de pedidos a IT, lo cual conlleva a una mejora sensible en los tiempos de resolución de problemas.

“Las empresas enfrentan un contexto complejo y una fuerte necesidad por digitalizar sus procesos, por lo cual la inversión en soluciones de negocio y aplicaciones continuará en alza. La falta de visión, conocimiento y estrategia al momento del desembolso pueden ser la diferencia entre el éxito de toda la organización y un gasto innecesario. Casos probados en Argentina muestran que se puede al mismo tiempo reducir la inversión proyectada hasta un 75% e incrementar a la vez la eficiencia del resultado”, afirman desde Olivia.

fuente de la imagen
Etiquetas: itSoftware

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil