• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Serendipia, la nueva forma de innovar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 junio, 2016
en Destacados, Tips
0 0
0
Serendipia, la nueva forma de innovar

“Yo no creo en las musas, pero por si acaso bajan, prefiero que me encuentren trabajando” Picaso

Para abordar este apasionante tema, voy a empezar trayendo la definición del diccionario de la real academia de la lengua española. Dicho ente la define como un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.

En un sentido más amplio, la serendipia es la casualidad, la coincidencia o el accidente. El descubrimiento de la penicilina fue una serendipia, al igual que las papas fritas, los rayos X, los microondas, los Post it y el Viagra. No solamente los científicos o los escritores, son testigos de las serendipias, también nosotros, gente del común, podemos presenciarlas en nuestra vida diaria.

Si los descubrimientos que han trasformado la forma de vida de la humanidad, fueron producto de la serendipia, entonces porque no usarla de manera consistente en los procesos de innovación empresarial.

La base de la propuesta de usar la serendipia en la innovación empresarial, nace de la velocidad del cambio, del hecho que hoy el cambio esta institucionalizado, ya no es reactivo como hace 20 años, o proactivo como se viene viviendo en los últimos años.

Si estamos viviendo en la economía del caos, del cambio, de la disrupción, entonces es hora de cambiar los modelos de innovación, ya hoy en día pensar en grandes departamentos de investigación y desarrollo, R&D por sus siglas en inglés, donde solamente intervienen en el proceso algunos pocos científicos, o expertos en diferentes áreas, vamos a tomar tanto tiempo, y a invertir tanto dinero, que cuando logremos transformar una innovación en un producto viable en el mercado, será demasiado costoso, y probablemente, ya en desuso para el mercado en cuestión.

Ejemplos de esto abundan, no son temas de ciencia ficción, analicen lo que esta pasando con el mercado de transporte público con la aparición de Uber, o en el mercado del alojamiento con la aparición de Airbnb, o con las grandes superficies con la aparición de Alibaba.

En este mundo convulsionado y globalizado, o se cambia el proceso de innovación o las empresas van a ser cambiadas por el mercado.

Hoy por hoy, la innovación debe involucrar a todas las áreas de la organización, ya no son suficientes las “lluvias de ideas”, o grupos focales, o entrevistas a profundidad a los grupos de interés, en la actualidad hay que utilizar charlas informales, grupos sociales, espacios no necesariamente laborales, como las cafeterías o lugares de esparcimiento, redes sociales, tecnología, entre otros métodos. La clave es crear comunidades que interactúen todo el tiempo, que generen ideas no formales en ambientes relajados que incentiven constantemente el desarrollo de productos y servicios disruptivos.

Esto es innovación tomando como base la serendipia, un hallazgo que se produce de manera accidental o casual, lo que alguien en nuestro país llamaría “Chiripa”, suerte, o simplemente “se les apareció la virgen”.

La innovación con base en la serendipia, desde mi punto de vista va más allá de la suerte, se necesitan muchos cambios empresariales y culturales para hacer de esta aproximación una realidad organizacional.

En conclusión, en un entorno cambiante, convulsionado, con muchas compañías jóvenes, ágiles, dispuestas a hacerlo todo por ganar una franja del mercado, es crucial cambiar el modelo de innovación, convirtiéndolo en uno más ágil, más rápido y mucho más incluyente, cuyo núcleo sea la serendipia, en el que los hallazgos, sean sorpresivos, en que los modelos estructurados y planos sean remplazados por unos que conduzcan el caos y lo conviertan en ideas y creaciones que transformen la promesa de valor en un ventaja competitiva robusta y sostenible.

Oscar Javier Jiménez Yepes – MBA Universidad Javeriana

Inntegrity8 – fuente de la imagen
Etiquetas: AlibabaCreatividadinnovaciónSerendipiauber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil