• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

GUY KAWASAKI: «Hacer un MBA no es necesario, ni suficiente para triunfar»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
28 marzo, 2020
en Destacados, Emprendedores
0 0
1
Para Kawasaki no es suficiente o relevante tener un MBA

«Un máster en administración de empresas no es necesario, ni tampoco suficiente», explica Kawasaki, para triunfar en una organización. «Al menos, no en el sector tecnológico»

Hacía tiempo que la extensa literatura de consejos para progresar en el mundo de los negocios, que abarrota los kioscos de las salas de embarque en los aeropuertos, no nos ofrecía una guía tan lúcida y sensata sobre la principal cualidad del emprendimiento actual: la capacidad para reinventarse.

Tras el título de El arte de empezar 2.0 se esconde una de las voces más claras, y que mejor sabe comunicar de esta era, Guy Kawasaki. No en vano, este estadounidense nacido en Hawaii es conocido por haber introducido el concepto de evangelismo en el mundo del marketing a mediados de los años 80, cuando trabajaba para una jovencísima Apple.

Kawasaki no se ha quedado anclado en ese pasado, y sigue trabajando de forma hiperactiva para intentar ser útil a la sociedad simplificando una realidad que a menudo es demasiado compleja. Lo hace desde su tribuna en las redes sociales, donde tiene 10 millones de seguidores, pero también en el Consejo de la Haas School of Business de la Universidad de California, Berkeley, desde su empresa de capital riesgo Garage Technology Ventures, y como miembro del patronato de la Fundación Wikimedia, el paraguas sin ánimo de lucro que opera la gigantesca enciclopedia online Wikipedia.

En una comida con líderes del mundo de la empresa y la universidad españolas organizada este lunes en la Fundación Rafael del Pino, en Madrid, Kawasaki ha expuesto los asuntos que considera claves para emprender. O quizá sería más apropiado el asunto. Frente a quienes todavía sostienen que hay algún tipo de diferencia cultural u organizativa entre las empresas de Silicon Valley y el resto de las del planeta, el experto en márketing certifica que las cuatro claves centrales para que una compañía tenga éxito siguen siendo las mismas que siempre. A saber: contratar buenos trabajadores, entrenar a buenos trabajadores, gestionar a buenos trabajadores, y conseguir retener a buenos trabajadores. «No hay nada mágico en Silicon Valley», remacha.

Internet de las cosas

Y eso no incluye tener un MBA, o al menos no necesariamente. «Un máster en administración de empresas no es necesario, ni tampoco suficiente», explica Kawasaki, para triunfar en una organización. «Al menos, no en el sector tecnológico, y en Estados Unidos» añade. Y sin quitar utilidad a algunos de los conocimientos que se adquieren en ellos -él mismo tiene uno- advierte de que en muchas compañías el título de MBA envía la señal equivocada, haciendo que algunos reclutadores se pregunten: «¿Por qué esta persona que tengo delante prefirió gastar dos años aprendiendo técnicas de empresa en lugar de hacer lo que realmente dice que sabe hacer?»

El mensaje de Kawasaki, que a menudo se califica como inspirador, es sencillo: si quieres estudiar, estudia algo que te guste, ya sea programación en Python o historia de las civilizaciones. «No creo que la función de la escuela sea formar a la gente para trabajar, sino formar a la gente para la vida. Desde luego, el trabajo es parte de la vida, pero sólo una parte».

Kawasaki recomienda además a los directivos del futuro que no tengan miedo a curiosear en algunas disciplinas que les suelen ser ajenas. Recomienda por eso que aprendan a escribir, para comunicar mejor; que adquieran nociones de programación, para ayudar a entender el trabajo que encargan; y aconseja incluso leer historia: «para no repetir los errores estúpidos de los líderes».

Este gurú del marketing, que confiesa que sólo cree haber ayudado a que el mundo sea un poco mejor en su etapa en Apple, y en sus actuales puestos en Canva y Wikimedia, ha apuntado las que cree que serán las dos tendencias principales del mercado que viene -aunque advierte de que los verdaderos visionarios son aquellos que, como Jobs, no anticipan qué deseará la gente, sino que hacen a la gente desear sus nuevas soluciones-.

Habrá que estar atentos pues al internet de las cosas (IoT, la conectividad de todos los objetos, desde bombillas a microondas) y a la conducción automática, y al hilo de esta última lanza un reto: «¿qué vamos a hacer con todo el espacio de los garajes cuando ya no sea necesario tener un coche en propiedad?»

Un manual para triunfar

Kawasaki no ahorra en comentarios sobre las claves para triunfar en un nuevo emprendimiento, aunque invita a usar sin moderación su nuevo manual. El libro, que ha sido concebido más cómo una herramienta de uso diario que como una lectura para vuelos de corto radio, está dividido en capítulos convencionales, pero lo cierto es que su verdadera estructura son cuatro fases: concepción, activación, proliferación y obligación.

En total, estas tareas contienen nada menos que 13 habilidades especiales que Kawasaki se ha cuidado de calificar como tales, y que en su lugar son «artes», desde el arte de conseguir financiación hasta el arte «de ser un tipo legal», pasando por el arte -inevitablemente- de evangelizar.

Kawasaki le da la vuelta al binomio misión-visión, y advierte por eso a cualquier emprendedor: «si ni siquiera en tus sueños más descabellados consigues imaginarte cómo tu startup podría hacer del mundo un lugar mejor donde vivir, es muy posible que no estés pensando en una empresa capaz de hacer girar el planeta en el otro sentido».

Pero como no todo va a ser filosofía empresarial, en su manual Kawasaki se encarga de tareas más prosaicas, como la presentación a inversores, y sus recomendaciones son claras y decisivas. Entre otras cosas, el evangelista de evangelistas recomienda utilizar fondos negros, no usar más de cuatro puntos por diapositiva, ni más de 25 palabras.

Con esta ensalada de ideas, tan motivadoras como prácticas, la recomendación no puede estar más clara: El arte de empezar 2.0 es un nuevo imprescindible en la biblioteca de todos los emprendedores: los novatos y los que, como reza el título de este manual, empiezan de nuevo. En todo caso, si tuviese alguna duda sobre sus posibilidades de crear un proyecto útil para crear valor, Guy Kawasaki ha preparado además un completo test de 21 preguntas que está disponible en su página personal, con las que podrá conocer cuál es su cociente de emprendimiento.

El Economista
Etiquetas: AppleGuy KawasakiMBAstartups

Comentarios 1

  1. Vida says:
    hace 9 años

    Es todo un arte tener la capacidad para desarrollar y establecer una muy buena comunicación para tener campo y ciertas habilidades de triunfo, cabe claro tener ne cuenta la información del post de muchos de los aspectos los cuales también son necesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil