• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

#TIP: FinTech: 5 Consejos para emprender

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 noviembre, 2015
en Emprendedores
0 0
0
#TIP: FinTech: 5 Consejos para emprender

Bankia busca startups fintechs

El FinTech (acrónimo de tecnología financiera) se está posicionando como un nuevo y potente entorno para los emprendedores por distintos motivos. No obstante, el 34,4% de los profesionales de las finanzas desconocen qué es el FinTech. Si quieres emprender con éxito en el ámbito del FinTech, Roberto Palencia, global manager del Foro de Economía Digital Business School, da estas 5 premisas clave:

1. Conoce el entorno legislativo local. Antes de emprender en FinTech, resulta vital tener en cuenta la regulación de cada país en el que se planea operar. En España, todavía falta una regulación clara en este ámbito, lo cual, sumado a otras trabas administrativas, hace que estemos en desventaja en comparación con otros países como Reino Unido. Peor ello, antes de moverse en este sector, el emprendedor debe documentarse sobre cuáles son las normativas y regulaciones vigentes y cómo afectarán a su área de trabajo.

2. Encuentra tu nicho de mercado. El FinTech engloba muchas cuestiones, siempre que se use la tecnología y la innovación para ofrecer servicios financieros. Aunque es un sector todavía por explotar, el emprendedor debe hacer un análisis de la situación del mercado y de sus posibles competidores. El FinTech precisa satisfacer una necesidad y el emprendedor tiene usar su creatividad para decidir cuál es la solución que va a ofrecer al mundo financiero. Para ello es importante estar al corriente de las tendencias del mercado, conocer el público al que va dirigido el servicio y hacerlo de manera intuitiva, clara y cómoda.

3. Tus posibles competidores, tu fuente de financiación. Otro aspecto impresincible es saber dónde buscar financiación. Si bien es cierto que la financiación pública tiene mucha competencia, puede resultar una opción interesante para muchos emprendedores. Por otro lado, dentro de la financiación privada, la más popular sigue siendo los bancos, aunque dentro de la financiación privada existen muchas otras opciones interesantes para los emprendedores, como crowdfunding, business angels, créditos privados o plataformas de financiación, entre otras. Hay que informarse sobre cuál se adapta mejor a tu producto o servicio.

4. Demuestra la validez de tu proyecto con hechos. Es interesante probar el modelo de negocio antes de buscar financiación, conocer bien el mercado para así mostrar a los inversores que es una idea factible. Asimismo, es conveniente contar con una cartera de clientes, por pequeña que sea, para demostrar que hay gente interesada en utilizar tu servicio o comprar tu producto. Esta es la mejor carta de presentación a la hora de buscar financiación. Los resultados, aunque sean mínimos, demostrarán la viabilidad de la idea.

5. No escatimes en storytelling. Para seducir a posibles inversores, es crucial saber cómo presentar correctamente las ideas. Hay que tener en cuenta que los inversores escuchan y analizan cientos de propuestas al año, por lo que el emprendedor debe buscar su valor añadido para diferenciarse del resto y captar la atención de los inversores. También es fundamental presentar las ideas de manera clara y concisa.

Juan Manuel Revilla

IT espresso

Etiquetas: fintechfuente de financiaciónlegislaciónnicho de mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil