• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Ideas absurdas, negocios millonarios

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 noviembre, 2015
en Varios
0 0
1
Ideas absurdas, negocios millonarios

Son las empresas denominadas ‘unicornios’, ‘startups’ demasiado raras como para que nadie crea en ellas y que, sin embargo, terminan por ser valoradas en más de mil millones de dólares. Estos son algunos de los casos de éxitos inesperados más populares.

MARK ZUCKERBERG – FACEBOOK

Ya existían otras redes sociales como Myspace y Friendster cuando en 2004 Zuckerberg, universitario de Harvard, creó una herramienta en Internet que permitía a los estudiantes conocerse mejor. Aunque todo parecía moverse a nivel local, inesperadamente el sistema de comunicación comenzó a gustar y se expandió a otras universidades, tanto nacionales como extranjeras. Hoy día, con más de 1.500 millones de usuarios y una valoración superior a los 200.000 millones de dólares, ¿quién no conoce Facebook?

JEFF BEZOS – AMAZON

En los comienzos de Internet estaba prohibido su uso lucrativo, así que no existía el comercio electrónico como tal. Cuando en 1995, ya privatizada la red, Bezos crea su empresa para la venta de libros por Internet, todavía era patente el miedo de la mayoría de usuarios a usar sus tarjetas de crédito en la web. Sin olvidar la reticencia a unos gastos de envío que parecían no compensar la comodidad en la entrega. Poco imaginaba este ingeniero informático que se convertiría en el rey del cibercomercio ampliando su catálogo a música, ropa, muebles… La mayor tienda del mundo.

DREW HOUSTON Y ARASH FERDOWSI – DROPBOX

Cuando nació Dropbox, el servicio de almacenamiento (sincronización e intercambio) de archivos en la nube ya era algo ofertado por varias grandes empresas como Microsoft. Sin embargo, no era una salida que, en sus diferentes formatos, tuviese un gran respaldo en el mercado. El valor añadido que distinguió a Dropbox desde el primer momento, y que le ha ido haciendo cada vez más popular, fue su accesibilidad desde cualquier sistema operativo. Según cuenta el propio Houston, la idea le surgió cuando se percató que había olvidado en casa su memoria USB.

ELON MUSK – PAYPAL

¿Realmente PayPal pretendía que el usuario utilizase su poco segura cuenta de correo para realizar operaciones de compra electrónica? ¿Una entidad no bancaria podría garantizar la seguridad de este tipo de transacciones? De cara a sus pagos reales, los consumidores no tenían muy claro cómo una contraseña de correo sería suficiente para tranquilizarlos de cualquier posible fraude. El previsor Musk supo convencer de las posibilidades de este servicio de pagos electrónicos hasta expandirlo por todo el mundo, sobre todo a partir de la entrada de eBay en el negocio.

BIZ STONE Y JACK DORSEY – TWITTER

Un planteamiento social que, de partida, era como un correo electrónico o un SMS, pero limitado a 140 caracteres y con menos posibilidades, parecía definitivamente avocado al exclusivo uso de frikis. La propuesta de Dorsey surgía de una tormenta de ideas para, dentro de un grupo concreto, mandar mensajes cortos que mantuviesen informados a todos sus integrantes. Una apuesta arriesgada que sin embargo, produjo verdadera adicción entre los usuarios. Solo un año después la compañía ya había recibido millones de dólares de avispados inversores.

LARRY PAGE Y SERGEY BRIN – GOOGLE

Cuando hacían el doctorado en Stanford les surgió la idea de poner en marcha un buscador donde el entorno para los servidores fuese compatible con ordenadores de gama más baja. El potencial del proyecto era grande, pero solo encontraron evasivas en muchos de los portales y posibles inversores, los cuales consideraban secundario disponer de un adecuado buscador en sus perfiles.

KEVIN SYSTROM  – INSTAGRAM

Conocido en el entorno de Silicon Valley, Systrom decidió en 2010 montar por su cuenta una aplicación que permitiese a los usuarios compartir fotos y comentarlas. Muy parecido a otros servicios existentes como Foursquare, no parecía aportar el valor añadido suficiente como para llamar la atención de los internautas. Sin embargo, la impagable intervención de famosos usuarios como Dorsey, y una buena campaña de ‘marketing’ obraron el milagro. Cuando en 2012 Facebook compró la empresa ya tenía 30 millones de seguidores.

RICHARD BRANSON – VIRGIN ATLANTIC

En Richard Branson emprender un negocio suele estar muy ligado al nivel de satisfacción personal que con ello alcance. El origen de Virgin Atlantic se remonta a 1979: la cancelación en las Islas Vírgenes del vuelo que le llevaría a Puerto Rico provocó la ira del magnate que como fuese, necesitaba llegar a su destino; con el resto de pasajeros afectados contrató un vuelo chárter que sustituyese al avión bloqueado. De ahí a montar su propia aerolínea solo había un paso. El respaldo de un grupo consolidado y el cáracter seguro de Branson afianzaron la empresa en el mercado.

REID HOFFMAN – LINKEDIN

En 2003 Hoffman fundaba una red social para profesionales que les permitiese estar en contacto continuo a nivel empresarial. El enfoque original hacia trabajadores de entre 30 y 40 años, que solo se valieran de la red para buscar empleo cada cierto tiempo, no se antojaba el merjor camino para obtener beneficios. El giro hacia empresas o consultoras especializadas la convirtieron en herramienta clave para buscar candidatos o rastrear oportunidades de empleo e inversión. La fama y el prestigio alcanzados se convirtieron en resultados positivos.

CRAIG NEWMARK CRAIGLIST

La considerada mayor plataforma online de anuncios clasificados gratuitos, comenzó su andadura hace ahora quince años como una comunidad de amigos conectados a la red para hablar de los diferentes eventos que pasaban por San Francisco. El aspecto más bien austero de la web, así como su afán colaborativo y gratuito no empujaba precisamente a la inversión millonaria. La confianza de los usuarios disparó las visitas finalmente hasta cifras de récord, superando incluso a instituciones como Apple, ‘The New York Time’ o Tumblr.

Benito Garrido

Forbes

Etiquetas: amazonCraiglistfacebookideasinstagramLinkedinNegociosRichard Bransonstartupstwitterunicornios

Comentarios 1

  1. augus1990 says:
    hace 10 años

    Definitivamente esa pagina de clasificados CRAIGLIST es una basura. La interfaz de usuario que tiene es poco clara y con pocas funciones. Apostaria a que en 5 años quiebra si no cambia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil