• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Editorial

Siete pasos para hacer un buen Plan de Negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 julio, 2015
en Editorial
0 0
0
Siete pasos para hacer un buen Plan de Negocio

Determinar el producto, el público objetivo y conocer a la competencia son algunos puntos que pueden ayudarte a posicionar con éxito tu proyecto.

Un buen Plan de Negocio es el pasaporte para que un proyecto empresarial deje de ser una idea y se convierta en una realidad. No es suficiente con tenerlo en la cabeza, hay que plasmarlo en papel, así se aclara y se simplifica.

La elaboración de este plan debe comenzar con la formación del propio emprendedor. Para Carmen de Pablos, directora de la cátedra Jóvenes Emprendedores de la Comunidad de Madrid, el nuevo empresario tiene que trabajar tres ejes fundamentales: formación en materias necesarias en la gestión de empresas (finanzas, márketing o nociones fiscales); elaboración de un plan de empresa que se convertira enuna hoja de ruta, un poco teórica y con incertidumbres al principio, pero que ayudará a descubrir posibles fallos; y, por último, preparación del producto o servicio. Si no está totalmente terminado, es mejor no sacarlo a la venta. Las prisas a menudo conducen a un fracaso seguro.

Ignacio Castro y José Rufino, profesores de administración de empresas y márketing de la Universidad de Sevilla, definen el plan de negocio como un instrumento de trabajo que recoge el proyecto y que identifica las fortalezas y las debilidades del mismo. Además, insisten, “es una herramienta de comunicación que permitirá al emprendedor transmitir a inversores, proveedores y clientes los objetivos que se persiguen, cómo se van a alcanzar y cuáles son las posibles vías de actuación para convencerles de que se sumen a la iniciativa”.

Entre los puntos que debe contemplar un plan de empresa, los expertos señalan los siguientes:

Resumen Ejecutivo: Contiene las señas de identidad de la empresa. Describe la misión y visión del proyecto, explicando quien eres, qué ofrecerás, a quién, cómo y por qué la idea es viable.

Mercado: Define el campo de actuación y determina el área geográfica, la dimensión de la empresa, la estructura y el sistema de trabajo. Este apartado debe incluir también una descripción del perfil de los futuros consumidores.

Posicionamiento:. Recoge la identidad de la empresa en el mercado. Es decir, cómo quieres que te vean y hasta dónde quieres penetrar. Para abordar este punto es aconsejable hacer un ejercicio de reflexión y responder a preguntas como: ¿qué te hace único? ¿qué necesidades del cliente cubro? o ¿cómo me puedo adelantar a sus exigencias?

Competencia: Este apartado reúne información y documentación sobre los competidores más cercanos y sobre otras empresas que, en algún momento, puedan entrar en tu campo de actuación. Una labor exhaustiva de documentación, en este sentido es un punto que los inversores valoran de forma positiva.

Finanzas: El control de costes de producción y de desarrollo es una parte fundamental. Debe recoger una estimación de los potenciales ingresos. Además hay que calcular la rentabilidad y el valor esperado de cada proyecto. No hay que olvidarse de describir los posibles riesgos y la forma en que se podrían minimizar.

Vemtas: Este punto recoge la estrategia y tácticas para la captación de clientes. No hay que dejarlo para cuando la empresa esté ya en funcionamiento. Es un aspecto que hay que planificar desde el inicio. Para ello es recomendable lanzar un prototipo que permita testar el producto o servicio, y de esta manera detectar posibles fallos y buscar una solución.

Equipo: El grupo de colaboradores es decisivo, es el que puede transformar una idea mediocre en un éxito. La presentación de los miembros del equipo, con sus cualidades, habilidades e inquitudes es esencial para que inversores, proveedores y clientes se convenzan de que puedes alcanzar tus objetivos y afrontar cualquier problema.

No pierdas de vista a tus competidores

La mayoría de los planes de negocio descuidan el análisis de la competencia. Según Vaughan Evans, autor de ‘El Plan de negocio’, “en ocho de cada diez planes que he revisado, el análisis no es convincente. En la mitad de esos ocho, el estudio es tan vago y superficial que lleva incluso a engaño”. Este consultor de estrategia empresarial insiste en que este apartado es esencial: “Si tu inversor pierde confianza en tu percepción comercial, se acabó el capital”.

Todo emprendedor tiene que investigar y elaborar un detallado perfil de sus competidores. Éste debe incluir un análisis de ventas (un historial de ventas reales, calculando también lo que ha vendido en cada segmento de negocio); el crecimiento en los últimos tres años; el margen de beneficio neto; una valoración de su situación financiera y el apoyo económico que tiene; los activos físicos de los que dispone; la política de precios y planes de futuro tanto de nuevos productos como de nuevos mercados y grupos de clientes.

Como avisa Evans, “tu futuro inversor quiere saber la intensidad de la competencia en tus principales segmentos de negocio, la posibilidad de que vaya a intensificarse y por qué y cómo pretendes hacerle frente”.

Ángela Méndez

Expansión

Etiquetas: competenciaconsumidoresempresaFinanzasMercadoplan de negocioposicionamientoresumen ejecutivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil