• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Zona Management

Alternativas ante una crisis terminal

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
15 agosto, 2012
en Zona Management
0 0
0

En la última nota nos sumerjimos en el escenario potencial de venta del emprendimiento, analizando los componentes de valor y disvalor del mismo. Partimos del supuesto que la venta obedeciera a una oportunidad o una salida elegida previendo acontecimientos recesivos, pero sin sufrir presión crítica.

Hoy vamos a imaginar la necesidad de resolución frente a una crisis terminal o que de extenderse podría llegar a serlo. En este caso la venta es una salida, pero existen otras que no deben conocerse y explorarse. Vamos por ellas.

COMO DETECTAR UNA CRISIS CUASI TERMINAL O TERMINAL
Para tenerlo claro, el escenario que caracteriza a una crisis de este tipo, es aquel que nos hace pensar que “así no se puede continuar”. Cuando aparece esa sensación en nuestra mente:

  1. Es muy probable que estemos en lo cierto;
  2. Es probable que lo peor esté por venir;
  3. Es probable que lo peor haya pasado, que estemos agonizando y aún no nos dimos cuenta.

En estas situaciones todo lo que vinimos haciendo y dio resultado alguna vez o más de una, ya dejó de darlo. Muy probablemente haya cambiado el escenario y no lo hayamos registrado. El escenario cambia drásticamente cuando una o más variables estructurales del mismo cambian mucho repentina o paulatinamente.

QUE HACER PARA EVITAR MAS PROBLEMAS O HASTA TERMINAR MEJOR PARADO QUE ANTES
Como decíamos al principio, vender es sólo una alternativa. Usualmente, salvo que uno haya sido un deficiente manager de su emprendimiento y de pronto se haya transformado en un genio, es difícil ocultar que un nivel de crisis como la descripta. Primero que el negocio no se trata de venderle un buzón a nadie. Y es muy improbable que una empresa con malos resultados comprobables tenga chance de revertir su situación sin ninguna modificación en sus variables estructurales.

Si un nuevo propietario creciera desde el subsuelo sin generar un cambio crucial, es evidente  que hemos cometido muchas torpezas. No es lo habitual, contrariamente la diferencia entre un ex propietario que fracasó y uno nuevo al que le va bien es que éste último conoce mucho más el negocio y sabe qué cambiar para que la cosa camine. El nuevo la tiene clara, para decirlo en criollo.

Entonces, volviendo al principio del subtema, si le venimos errando fiero con la gestion, sería muy raro que logremos mantener la cordura a la hora de negociar y lo más probable es que se aprovechen de nuestra necesidad o que malvendamos por torpeza propia. Nadie está exento, a cualquiera le puede pasar y es aconsejable lograr vivirlo como un aprendizaje. No es necesario demostrarle nada a nadie. Se resuelve y se continúa.

Por esto y porque siempre habita una oportunidad en toda crisis por más terminal que sea, es aconsejable explorar salidas alternativas.

Es aconsejable en escenarios como este la búsqueda de alianzas. No hablo de sociedades que encierra algo distinto al concepto de alianza. La sociedad en estas condiciones sugiere una idea de salvataje forzoso o salvataje forzado: sería muy difícil proponerle a otro que sea nuestro socio cuando estamos por caer en bancarrota.

Sin embargo, el concepto de alianza se liga más con la idea de complementariedad: te necesito porque tenés lo que yo no tengo. Toda unión sentimental, formal, informal, reconocida o no legalmente, se suele considerar iniciada cuando las partes intercambian el anillo que no en vano se llama alianza y no sociedad.

Si no tuve un socio desde el principio, ir a interesarlo cuando me estoy por fundir no me cierra ni a mí mismo, imagínense al otro!

En cambio hablar de alianza frente al tornado que se ve venir suele ser mucho más y mejor tolerado. Pone las cosas más parejas entre los aliados.

CLAVES PARA UNA ALIANZA SOLIDA
Quien desee formar parte de una alianza sólida y sustentable deberá concientizar y visualizar ciertos puntos:

  • La mejor alianza es aquella reunión de partes en la que todos los intervinientes sienten cabalmente estar recibiendo algo valioso de parte de sus aliados;
  • Es menester conocerse previamente para saber qué puedo entregarle a mi eventual aliado; saber qué necesito y quién estaría en condiciones técnicas de brindármelo aptitud);
  • Debería tener confianza en mi convicción y habilidad comunicativa para convencer a mis aliados potenciales de los beneficios de una alianza potencial entre nosotros. (actitud
  • Debería pensar en dar antes de pensar en recibir: es más fácil recibir luego de haber dado, que intentando forzar al otro a que nos dé lo que pretendemos.
  • Las cargas deberían estar repartidas entre los aliados para que los procesos sean eficientes;
  • Los roles y responsabilidades de las partes deben ser claros y naturalmente ulados.

Las alianzas suelen dar muy buenos resultados. Los componentes de una alianza deben complementarse y funcionar de la forma más sencilla

Los invito a poner en practica.

Espero les resulte útil.

Como siempre quedo a disposición para toda consulta necesaria.

Cordial saludo,

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.zonamanagement.com

Etiquetas: crisisEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagementnegociovariables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil