• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Liderazgo: tips para superar el ajuste

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 diciembre, 2011
en Management, Zona Management
0 0
0

El escenario recesivo ya planteado firmemente para el años 2012 y probablemente el primer semestre del 2013, requiere un estilo de liderazgo diferencial. Especialmente enfocado a  profundizar una mirada de corte estratégico y a potenciar las capacidades de todos los miembros del equipo.

Pretendo que éste artículo se transforme en una herramienta práctica y concreta para los líderes emprendedores que están percibiendo una clara migración desde un escenario 2008 – 2010 caracterízado por un sostenido nivel de consumo, a un escenario 2011 – 2012 que se vislumbra como recesivo.

SURFEANDO EL AJUSTE

El escenario económico postelectoral nos encuentra con un ajuste ya establecido y una lenta caída en el consumo durante el presente 2011, diferenciado por sectores económicos. Asimismo, el escenario para el 2012 acentúa esta tendencia.

El gobierno nacional dispone medidas que son consecuencia y a su vez disparadores de una caída en el consumo. Vamos detallando de qué estamos hablando.

Existe determinación del estado nacional por acotar el nivel de ajustes salariales a acordar entre sindicatos y empresarios: la insostenible media de 36% registrada durante los últimos dos años bajará, al menos, a un 20% en los incrementos salariales.

La inflación, flagelo para los presupuestos que dependen de un ingreso fijo, viene carcomiento lentamente la capacidad de compra de la mayoría de los argentinos.

Asimismo, los consumidores argentinos deberán hacerse cargo de los montos que los subsidios ya no cubrirán en el futuro.

Las empresas automotrices debieron dar marcha atrás con las suspensiones de turnos de trabajo, emplazados por el gobierno a posponerlos post – elecciones.

La fuga de dólares y las medidas generadas desde el gobierno, crean un clima hostil  al otorgamiento del crédito hipotecario y al comportamiento previsible por parte del sector bancario. El gobierno ha conmido a sus máximos referentes para que bajen la tasa de interés.

Por último, debemos recordar que los compromisos que gran parte de la población ha adquirido en sus compras financiadas, han comprometido la porción del presupuesto que no está afectada a manutención y vivienda. Poco resto para consumir.

Todo lo dicho anteriormente viene restringiendo y profundizará fuertemente la restricción de la capacidad de compra de la sociedad argentina.

En este escenario, hostil al desarrollo de la actividad económica, el emprendedor termina siendo muy perjudicado habida cuenta de que depende (casi diariamente) de generación de  ventas y facturación. Será clave entonce un desempeño brillante del líder, a quien a continuación  daremos una serie de tips para su asistencia.

TIPS PARA EL LIDERAZGO EN RECESION

En el escenario descripto, será necesario que el líder desarrolle las siguientes acciones:

  • Correcta, profunda y consciente lectura del escenario económico y político argentino, latinoamericano y en lo posible internacional.
  • Profunda lectura de los hábitos de consumo de los distintos grupos de compradores argentinos.
  • Mantenerse activo y dinámico, en contacto con el mercado, sus pares y los principales jugadores del sector al que se dedica.
  • Desarrollar un modelo de gestión abierto hacia fuera y hacia adentro: Captar todas las señales de la realidad, llevarlas a dentro de la organización, y allí captar las mejores capacidades de los integrantes del equipo.
  • Recordar la imprescindible necesidad de contar con nuevas ideas y especialmente visiones alternativas. Apoyarse en el equipo es clave para que esto se materialize: entonces hay que abrir el juego y armar el plan entre todos.
  • Revisar diariamente la performance de la organización para corregirla y no perder el rumbo a merced de la tormenta.
  • Obrar en tiempo y forma: no demorar la ejecución de las acciones definidas, y hacerlo como corresponde. Tal como lo demanda la realidad.
  • Pedir ayuda a expertos externos, que pueden aportar expertise y una visión desteñida de emocionalidad.

Creo que estos tips son suficientemente claros.

Para el final dejo una frase que puede generar algo importante en la mente de los líderes. Se trata de un objetivo mencionado en la red Linkedin por parte del integrante de un equipo comercial. Miren los líderes qué desea un miembro de equipo:

“Poder integrar y participar en un equipo de trabajo de la compañía, con el fin de desarrollar experiencia aportando mis conocimientos y predisposición en pro de la consecución de objetivos propuestos.”

La mayoría de los integrantes de un equipo desean fuertemente sentirte integrados al proyecto de su organización de pertenencia. También desean tener oportunidades para aportar lo que saben. Es importante que el líder tenga lucidez para saber aprovecharlos.

Espero les resulte útil, responderé sus consultas.

Les envío un cordial saludo

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.gyaphconsulting.com.ar

Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil