La exigencia de las personas que toman decisiones es cada vez mayor. El presidente la compañía donde usted trabaja necesita datos financieros y operacionales confiables y actualizados.
¿Para qué los quiere?
Sencillamente para:
Planear
- Preparar el presupuesto del siguiente mes o de la semana próxima
- Prever
- Gestionar.
Necesita tener la capacidad de integrar el planeamiento corporativo con el departamental, imaginar escenarios de costos y realizar análisis para tomar decisiones.
Y como si esto fuera poco, tiene que hacer todo esto con recursos de tecnología de la información (TI) limitados.
Claro que las planillas de cálculo son una opción tentadora para superar los obstáculos del planeamiento. Pero…. a la hora de consolidar y trabajar con escenarios, resulta un proceso frustrante e ineficaz. De hecho, las planillas de cálculo carecen de proceso estructurados y centralizados.
Si los gerentes de la empresa están preparando el presupuesto para el próximo trimestre ¿Cómo hace el Gerente de producción para ajustar sus necesidades de materiales y capacidad instalada si el Director Comercial cambia el pronóstico de ventas? ¿Cuántos errores se cometerían en este proceso de presupuestación?
Y ahora, un grado más de complicación
¿Donde se encuentra la información operacional crítica y dónde la financiera? Generalmente están en lugares diferentes o residente como datos no estructurados. Y como cambiar el software ERP es costoso y complicado, casi todos recurren a l aplanilla de cálculo para “unificar” datos estructurados con los que o lo son.
Si la buena información es el sustento de buenas decisiones ¿Por qué no generarla para obtener una ventaja competitiva frente a la competencia?
CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Estrategia
Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP