• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Energía: Reciclaje del Impulso Emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 diciembre, 2011
en Management, Zona Management
0 0
0

El impulso emprendedor es una carga de energía que permite a determinadas personas llevar adelante sus iniciativas en un entorno raramente predispuesto a recibirlas. Si bien se trata de una capacidad poco común que libera fortalezas y debilidades, la realidad suele demostrar claramente que la utilidad del impulso tiene un límite muy claro, a partir del cual la energía debe transformarse para seguir jugando a favor del emprendimiento.

¿TRANSFORMAR LA ENERGIA?

Hay un momento en la vida del emprendimiento en el cual el impulso debe compartir su espacio con energía administrada a partir de una construcción racional del emprendimiento.

Así como el inicio del mismo tiene una gran dosis de energía generada por la visión, la pasión y el entusiasmo, cuando el emprendimiento “levanta vuelo” requiere de algo más: organización, pensamiento y accionar estratégicos, pensamiento, ejecución planificada, evaluación, control, reacción y frialdad.

Transformar la energía significa complementar el impulso o con “parar la pelota” a tiempo para desarrollar las acciones antes mencionadas. No hablamos de olvidar el impulso, que siempre debe estar presente para romper barreras, instalar lo impensado e ir hacia delante contra viento y marea.

Por otro lado, este juego de complementos entre energías distintas aplicadas al mismo emprendimiento, fortalece al emprendedor quien desarrolla capacidades disímiles que enriquecen su ejercicio de liderazgo, desarrollan su pensamiento estratégico y le otorgan seguridad creciente en su desarrollo.

TIPS APLICABLES A LA TRANSFORMACION DE LA ENERGIA

El contacto con emprendedores durante años de actividad me lleva a afirmar que, como suele ocurrir cuando se plantea un cambio posible, se produce una resistencia.

La mejor forma de diluir la resistencia es el entendimiento, la comprensión. La imposición en cambio, o la sugestión por el temor no suelen demostrar eficacia docente.

Transformar parte de la energía incluída en el impulso para complementarlo con energía “racional” por llamarla de alguna forma, requiere de un cambio y un crecimiento que podríamos asociar con el ingreso a un estado de “adultez” como emprendedor.

En este nuevo e incipiente escenario es crucial desarrollar una actitud reflexiva desde lo natural más que desde lo impuesto. Esta actitud reflexiva tiene la importancia de producir un acuerdo interno del emprendedor consigo mismo que le permitirá entregarse a esta nueva práctica con más relajación y más apertura mental.

Además de esta esencial e imprescindible cuestión negociada y acordada, algunos hábitos pueden facilitar este reciclaje. A continuación algunos ejemplos de prácticas posibles:

  • En situaciones normales (no críticas, no emergencias), tomar más tiempo que lo habitual frente a la toma de decisiones. Parar, pensar, enfriar un poco, levantar la cabeza y mirar, si es necesario consultar, procesar y luego sí, decidir.
  • Evitar responder de inmediato a la demanda externa, salvo que sea imprescindible. Cambiar la respuesta reactiva por la respuesta procesada.
  • Ejercitar el descreimiento sobre las certezas propias. Someter a duda y prueba las propias convicciones.
  • Consultar con otros emprendedores sobre cómo toman decisiones: a partir de qué componentes (pasión, razón, información, consulta externa, etc.)
  • Someter a chequeo racional las convicciones no testeadas. Reemplazar el “me parece que” por el análisis de probabilidad.
  • Agregarle números a las convicciones.

La energía que le pedimos prestada al impulso para transformarla en constancia racional y controlada nos evitan a veces, grandes dolores de cabeza y una importante sensación de frustración. Esto en el cuadrante de las amenazas a evitar.

Pero mejor aún, visto desde el cuadrante de las oportunidades que genera una fortaleza como lo es la complementación de energía a partir de su reciclaje, será sentir en carne propia lo enriquecedor, tranquilizador y superador que es desarrollar el emprendimiento con esta actitud.

Se trata de un proceso que lleva su tiempo. No es bueno pretender modificaciones de un día para otro, pero la realidad es que siendo constantes los resultados se van viendo paulatinamente y cuando uno menos se lo espera, se descubre actuando de forma diferente: apasionada y cerebralmente de acuerdo a las circunstancias.

Dando respuestas adecuadas a los requerimientos de la realidad cambiante y dinámica.

Espero consultas

Apliquen y disfruten de crecer!

Saludos!

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.gyaphconsulting.com.ar

Lic. Jorge González. Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (team building). Docente, escritor y conferencista

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil