Compartimos la nota que nos hicieron de la Revista PYMES, de CLARÍN, sobre cuán importante es poseer una buena imagen para conseguir éxito en el campo laboral. Testimonios, consejos y datos útiles que van a ayudarte a comprender, cómo utilizar la imagen como herramienta de venta.
…“Estoy convencida que si uno quiere llegar lejos no puede descuidar la imagen. Esto sucede porque lo primero que las personas observan es la apariencia del otro y, consciente o inconscientemente, emiten un prejuicio que es muy difícil revertir. Por eso, es importante ser precavido a la hora de hacer negocios, ya que pueden fracasar si esa percepción generó desconfianza, desinterés u otras cuestiones trasmitidas por el aspecto en general.
La persona es la imagen de la empresa cuando está fuera y dentro de la misma. Por eso, es importante que el mensaje explícito manifestado por la apariencia esté perfectamente cuidado; primero, para ganar seguridad en uno mismo y, luego, para ganar un mayor éxito laboral.
Muchos empresarios no comprenden la importancia de estar bien presentado, ya sea por falta de conocimiento o poca concientización al respecto.
Es fundamental encontrar el estilo personal en cada uno. La moda en este rubro no lo es todo, ya que si lo que la persona está vistiendo le queda mal, no le gusta o no lo sabe llevar con naturalidad y de forma segura, se va a sentir incómoda y los demás lo van a percibir.
Cuando una persona encuentra su esencia, tiene el diamante que la ayudará a potenciar sus cualidades y a diferenciarse de los otros.
Hay que abrir el abanico de opciones a la hora de vestirse. No se tiene que usar siempre lo mismo para visitar a los clientes o proveedores, sino analizar quién va a estar del otro lado. Así, se arma un esquema de vestimenta para las distintas ocasiones, con lo que se puede lograr mayor atención y mejores resultados.
En cuanto al uso de uniformes, es importante pero no para todos los puestos de trabajos”.
Si uno quiere implementarlos y deja muchas cosas libradas al azar que no están estipuladas, termina siendo contraproducente, para eso se trabaja con lo que se llama el código de vestimenta empresarial. Muchos directivos reglamentan determinado tipo de ropa que no es ofrecida por ellos, por ejemplo, hay quienes establecen que hay que acudir al trabajo con camisa blanca y pantalón negro. Pero no todas las personas que van a hacer uso de esas prendas van a decodificar el mismo mensaje, y por otra parte cada una tendrá prendas distintas en su guardarropa, por la tipología de las mismas, diferentes tonos dentro dentro del mismo color, distintos cortes, géneros y sobre todo calidades. Por tal motivo el mensaje debe ser claro, y pensar que la imagen es una herramienta más a la hora de comunicar y persuadir al otro. La competencia cada vez es mayor y poder diferenciarse depende de las ganas que uno tenga de crecer y mejorar cada día”…
La nota completa esté aquí
Autora: Romina Barak
CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE IMAGEN PERSONAL
Sacate todas tus dudas sobre Imagen Personal. Romina Barak responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Imagen
Si contactás directo a Romina Barak desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores
“La IMAGEN es una herramienta de comunicación muy poderosa. -Romina Barak Asesoría de Imagen-, nace con el objetivo de ayudar a personas y empresas, a potenciarla para que logren cumplir sus objetivos, tanto en el ámbito personal como en lo corporativo”.
Más información: www.rominabarak.com.ar