• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Empresarios argentinos, optimistas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 mayo, 2010
en Economía
0 0
2

Los empresarios argentinos ven cómo suben sus ingresos, aunque la recuperación económica se hará más concreta hacia fines de 2010. Estudio sobre expectativas de negocios sondeó a compañías en 75 países, las que esperan una lenta reactivación

La economía mundial sigue creciendo de forma constante, pero la recuperación no se concretará hasta diciembre de 2010, según la última edición de la encuesta semestral BusinessTracker de Regus, proveedor mundial de soluciones innovadoras de espacios de trabajo.

Para los 15.000 encuestados, las empresas que experimentan un aumento de ingresos y beneficios superan a las que han sufrido una disminución. Sin embargo, a la pregunta «¿Cuándo espera que la recuperación y el crecimiento económicos se instalen de forma definitiva y fiable en su país?«, los encuestados retrasaron sus expectativas en cinco meses, de julio a diciembre, con respecto al estudio anterior. En Argentina, más concretamente, el 34% de las compañías que participaron del estudio supera la media global de crecimiento neto, aunque no se espera una sólida recuperación hasta principios de 2011.

Los principales resultados de esta encuesta mundial insisten en que la comunidad empresarial tiene que ser precavida en su optimismo. El estudio revela un crecimiento neto, con un 12% más de empresas que declara haber aumentado sus ingresos, y un 8% más que dice haber tenido un aumento de beneficios. No obstante, las empresas tendrán que aplicar a partir de ahora buenas estrategias de gestión y racionalización de costos, además de aumentar su flexibilidad operativa.

La segunda edición de la encuesta internacional de indicadores económicos BusinessTracker de Regus se realizó en más de 75 países. En ella se preguntó a más de 15.000 personas sobre los resultados económicos de sus empresas y sobre sus expectativas de crecimiento.

La encuesta también analizó los efectos del tamaño de la empresa en las expectativas y en los estímulos económicos. En Argentina, el 77% de las PYMES aumentó sus ingresos (frente a la media mundial del 42%), lo que hizo que superaran en un 18% a las empresas del resto del mundo en optimismo sobre el aumento de ingresos durante el próximo año. Cuando se les pregunta sobre las medidas más efectivas para contribuir a la recuperación, el 71% de las pequeñas empresas (frente al 46% global) aboga por una mayor presión del gobierno sobre los bancos para que flexibilicen sus condiciones crediticias. El 57% de las empresas medianas también adhiere al aumento de garantías para la inversión interna (frente al 21% de media global).

Mark Dixon, CEO de la empresa Regus, operadora de espacios de trabajo, comenta: «A pesar de la diferencia entre las expectativas y la evolución real del crecimiento económico observada en esta última encuesta, hay que resaltar que la sensación de crecimiento sigue siendo positiva en todo el mundo”.

«A pesar de que los comentaristas siguen mostrándose escépticos con las cifras oficiales de Argentina, Goldman Sachs prevé una mejora de las condiciones financieras internas y externas durante 2010, en consonancia con las expectativas de las PYMES encuestadas”, continuó el ejecutivo.[1]

«No obstante, cabe hacer una importante advertencia. Los comentaristas de todo el mundo apuntan a que las empresas tienen que sacar las debidas conclusiones de la crisis. Más concretamente, la reestructuración de los recursos humanos y de los lugares de trabajo tendría que ser algo continuo, al igual que las prácticas de trabajo flexible, gracias a las cuales durante la recesión se han obtenido efectos positivos, tanto para las empresas como para sus empleados. Los testimonios recogidos por Regus en sus centros de todo el mundo indican que el paso de los modos de propiedad inmobiliaria convencional a modos mejor adaptados a los sistemas de trabajo flexible sigue su curso, y que será fundamental en la recuperación», concluyó Dixon.


[1] Fuente: The Wall Street Journal, Argentina’s 4Q GDP Up 2.6% On Year; 2009 Growth 0.9%, 16 de marzo de 2010

Etiquetas: EconomistasEmpresas

Comentarios 2

  1. JUAN DOMINGO says:
    hace 14 años

    MARCELO BERENSTEIN. muy capaz es Usted. felicitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
La fórmula que hizo que mi negocio tuviera un retorno de la inversión de 200 veces en los primeros 90 días

La fórmula que hizo que mi negocio tuviera un retorno de la inversión de 200 veces en los primeros 90 días

28 mayo, 2025
Libros recomendados para startups

Libros recomendados para startups

26 mayo, 2025
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil