• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

4 tips para dirigir una compañía virtual

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 junio, 2013
en Tips
0 0
1

Hoy en día es totalmente posible dirigir un negocio en crecimiento, repartido en una decena de ciudades y sin una oficina central. Hablamos con muchos CEOs  talentosos que defienden la comunicación on line entre empleados, registros de productividad periódicos y una mayor flexibilidad. En esta nota, comparten enseñanzas que aprendieron durante sus recorridos y aconsejan cómo hacer que una compañía virtual crezca y prospere.

1.    Ten confianza en tus empleados

Graham Hill, fundador de TreeHugger

“Tener una oficina es mucha presión, pero si confías en tus empleados y si no posees demasiados objetos físicos como maquetas, por ejemplo, entonces tienes un modelo genial. Ahorrarás mucho dinero en propiedades, y será bueno para el ambiente, porque no estarás yendo y viniendo de aquí para allá y no usarás una oficina. Puedes vivir en cualquier parte del mundo. Formé TreeHugger mientras vivía en Nueva York, pero me enamoré de una española y terminé por fundar la compañía en su departamento en Barcelona. Los primeros dos años y medio, contrataba a los escritores y les pagaba por cada nota, con beneficios basados en el tráfico que generaban. Cada dos semanas, me enviaban un mensaje de voz, y yo les pagaba mediante PayPal. Mientras dirigía la compañía, viví en la India, Argentina y Tailandia. Llevaba mi computadora con Internet instalado y alquilaba algún departamento amoblado. No tenía muchos amigos en estas ciudades, así que trabajaba la mayor parte de mi tiempo. Era un workaholic completo, pero al rato iba a almorzar por Bangkok. Podría haberme quedado en Nueva York, e incluso tener más éxito, pero no hubiese tenido una experiencia tan interesante”.

2. Encuentra nuevas maneras de promover la comunicación

Matt Mullenweg, Fundador de Automattic

“Para la mayoría de nuestras comunicaciones, usamos P2, que es una especie de Twitter privado que hemos desarrollado. El resto lo hacemos a través de mensajería instantánea y de e-mail. El riesgo de comunicarte de esta forma, es que es probable malinterpretar el tono de alguien. Por ejemplo, pensar que una persona está enojada cuando en realidad simplemente está ocupada. Casi nunca hablamos por teléfono o hacemos videoconferencias, pero creo que esas son cosas que deberíamos hacer. Una vez por año, la compañía se reúne personalmente. Durante el día, nos repartimos en grupos de tres, y cada uno trabaja sobre algo que normalmente no haría y con gente con la que no suele trabajar. La idea es hacer que establezcan relaciones entre sí. En cierta forma, ver a tus compañeros una vez al año es mejor que verlos todos los días, porque si solo ves a alguien por una semana, intentas ser simpático, incluso si no te agrada. No tenemos esa cosa de amor y odio que genera una oficina”.

3. Consigue un método para rastrear (y mejorar) la productividad

Kevin Hale, cofundador de Infinity Box

“Intentamos simplificar todo. Cada noche, nuestros empleados abren un archivo de texto compartido y escriben cualquier cosa que les haya llevado más de media hora. Luego, el viernes, nos juntamos a las 2 de la tarde en la casa de alguien y revemos que fue lo que logró cada uno, y como se compara con lo que dijeron que iban a hacer. Es difícil ser un holgazán cuando debes confrontar al resto personalmente. Los cuatros días restantes, no tenemos reuniones. Puede que tenga una videoconferencia breve o una explosión de mensajes instantáneos, pero nada que lleve más de 10 minutos debe presentarse cuando nos reunimos en persona. Una ventaja de este sistema es que hace que la gente piense en las ideas. Y nos hace concentrar en lograr objetivos en lugar de hablar sobre ellos”.

4. Reconoce tus límites

Mike Sappington CEO de gloStream

“Crecimos demasiado como para seguir siendo una compañía virtual. Para fines de 2010, tendremos cien empleados en Estados Unidos y otros cien en la India. Empezar a organizar video conferencias o coordinar los horarios de todos para una reunión, lleva demasiado tiempo. La colaboración cara a cara es esencial cuando quieres que algo se haga rápido en una compañía tan grande. Nuestros empleados disfrutan trabajar virtualmente, y queremos mantener la cultura que creamos. Seguiremos utilizando la tecnología que teníamos, y también seremos flexibles en relación al horario de trabajo. Algunos empleados deben venir a la oficina a colaborar todos los días. Pero si alguien necesita irse a las 3 de la tarde para buscar a su hijo de la escuela, lo entiendo”.

Etiquetas: empresa virtualLiderazgoManagementVentas

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    hace 12 años

    Muy buen aporte. Dirigir cualquier tipo de empresa y llevarla al éxito no es tarea fácil hoy en día donde existe una gran competencia en las diferentes áreas. Considero que la capacitación previa de los emprendedores es imprescindible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil