• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

El World Entrepreneurship Forum – Capítulo Argentina concluyó con un llamado a promover la innovación desde el Estado y las empresas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 agosto, 2010
en Emprendedores
0 0
0

Las conclusiones de representantes de los sectores público y privado y expertos señalan a los emprendedores como generadores de riqueza y desarrollo económico

Con una mirada optimista, pero consciente de los grandes desafíos que enfrentan los emprendedores en la Argentina, concluyó el Capítulo Argentino del World Entrepreneurship Forum, un espacio de debate y reflexión acerca del estado actual y futuro del emprendedorismo en el país.

Participaron más de 400 personalidades de los ámbitos público, privado y académico. “El interés en la figura del emprendedor que ha estado presente durante toda la jornada de hoy es la más clara señal de cuán importante es el rol del empresario para toda la sociedad”, destacó Alberto Schuster, Senior Partner de KPMG Argentina.

En este marco, Beatriz Nofal sostuvo que “desde Prosperar estamos convencidos del papel central del emprendedorismo en el desarrollo del país. Creemos que hay un rol insustituible del Estado para contribuir al ecosistema emprendedor”.

En las conclusiones de los paneles de la mañana de hoy, Bill Fisher, profesor de Technology Management de la Escuela de Negocios suiza IMD,  remarcó que “Todos quieren ser innovadores, pero muchas compañías fracasan. Por eso las aspiraciones no son suficientes. Muchas compañías que fueron innovadoras en su momento hoy en día ya no lo son. No solo hay que lograr la innovación sino sostenerla”.

Los paneles desarrollados en la segunda jornada destacaron el impacto de la actividad emprendedora en la Argentina y la necesidad de la ayuda del sector público para promover la actividad, minimizando los obstáculos que hoy enfrenta el emprendedor. En este sentido se expresó Nicolás Ducoté, Coordinador de Equipos Técnicos de Francisco De Narváez, quien señaló que “el Estado debe dar certidumbre en las cosas esenciales. Debe hacer lo que el mercado no puede resolver”. Coincidió en esta visión con María Euegenia Estenssoro, Senadora Nacional de la Coalición Cívica por la Ciudad de Buenos Aires, según quien “el Estado debe tener un rol múltiple. Lo fundamental es crear un ambiente de estabilidad económica. La confianza entre el Estado y los emprendedores es fundamental para que a los dos les vaya bien”.

La interacción entre funcionarios de gobierno, emprendedores y representantes de distintas empresas dio lugar a un consenso sobre la relación entre el desarrollo de emprendedores y la capacidad de mejorar la competitividad del país. Sobre este punto, Lisandro Bril, Socio Gerente de AxVentures, señaló que “la ventaja competitiva de una nación es transformar a los emprendedores en empresarios”.

En el cierre del evento, a cargo de Beatriz Nofal, Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones, y Alberto Schuster, se destacaron los consensos y puntos de encuentro entre los más de 40 oradores y participantes en lo que refiere a la necesidad de brindar mayores herramientas a quienes promueven el cambio y generan inovación.

Etiquetas: AgendaEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipFormación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil