• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Zona Management

Los Pumas: Caso práctico sobre Team Work

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 agosto, 2012
en Zona Management
0 0
0

El deporte es una fuente rica de aprendizaje sobre el funcionamiento de una organización. Esto sucede, entre otros motivos, porque la velocidad de acción nos permite constatar con precisión visual lo que en la empresa o ámbito de negocios se desarrolla con una lentitud mucho mayor. Algo así como “teoría y práctica”.

Entre los deportes, los de conjunto nos enseñan sobre estas cuestiones mucho más y mejor que los individuales. Y entre los de conjunto, el rugby es uno de los más didácticos. Los próximos dos meses serán de una ardua competencia para nuestro equipo nacional, dado que particparán por primera vez, del rugby Championship, el torneo más exigente del mundo. Veamos qué podemos aprender para aplicar a nuestra empresa.

PARA QUIEN QUIERA ENTENDER: COMO ES EL DEPORTE

El rugby es un deporte en donde 15 jugadores se enfrentan con otros 15 intentando marcar más puntos que el otro equipo. Los puntos se consiguen de distintas formas:

  • El try consiste en apoyar la pelota con las manos detrás de la línea final del campo contrario (el in goal). Otorga 5 puntos. Al marcar un try, el mismo equipo gana el derecho de patear a los palos, si la pelota pasa por la parte superior de la “H” que forman los palos, se dirá que convirtió y obtendrá 2 puntos más.
  • Algunas infracciones conceden al equipo dañado por la misma un penal, que consiste en una patada hacia los palos desde el lugar de la acción. Si pasa por encima de la “H” otorga 3 puntos al equipo del ejecutante.
  • Finalmente, el drop shot es una patada a los palos en cualquier momento del juego. Pero no es una patada cualquiera: la pelota debe picar primero en el piso y luego ser pateado (es lo que llamamos un sobrepique). Nuevamente, si la pelota pasa por la parte superior de los palos, el equipo del pateador obtiene dos puntos.

La dinámica del juego es una disputa por el terreno y el primer objetivo es ganar terreno para acercarse a las zonas de anotación: in goal y palos. La pelota puede ser trasladada sin límite de tiempo mediante manos y pies.

Por lo tanto, para recuperar la pelota, el equipo que no la tiene debe frenar el avance de quieén la transporta: la forma básica es el tackle: un fuerte topetazo de axilas hacia abajo. Un tackle por encima  de los hombros es una acción proibida por su peligro.

Como podrán imaginar quienes nunca han visto un partido de rugby, se trata de un juego dinámico, de gran contacto físico. Por transitar sobre el límite del peligro corporal, sus regals son bastante claras y los jugadores saben que deben someterse a ellas y lo hacen: la protesta hacia el juez no existe…definitivamente la ley se acata y la palabra del árbitro es obedecida sin chistar.

A esta altura, hasta el lector más distante del deporte entenderá que, junto con el básquet, no existen deportes en los que el trabajo del equipo, bien realizado, produzca los beneficios que se traducen en resultados. Y si bien soy un jugador de tenis desde hace cuarenta años, reconozco que es el rugby el juego que reproduce la vida con mayor fidelidad.

Desde mi época de estudiante de Educación Física, cuando tuve la chance de tener compañeros de estudio practicantes de todos los deportes, entendí claramente el espíritu pragmático y pedagógico de éste deporte. Hoy, dedicado desde hace más de 30 años al ámbito de los negocios, sigo aplicando aprendizaje del rugby al desempeño de las organizaciones.

Espero no haya sido demasiado larga la introducción, pero debo pensar en todos los lectores. Especialmente en aquellos que nunca se interesaron por este deporte e incluso por aquellos que lo miran con recelo, pensando en que es violento o destructivo. Nada más erróneo: quien juega con el peligro aprende rápidamente a ser prudente, quién juega con la contienda aprende a valorar la paz.

PUMAS: QUE PODRÍAMOS APRENDER

Mirando los partidos de los actuales y futuros partidos de Los Pumas, encontraremos como en la mayoría de los deportes grupales, y con mayor énfasis, la presencia de ciertos valores que detallaremos a continuación:

  • Tenacidad
  • Colaboración
  • Generosidad
  • Solidaridad
  • Flexibilidad

A estos valores, en el exigentísimo nivel que Los Pumas están jugando en el torneo actual, se los optimiza con una imperiosa necesidad de permananente y profunda concentración dado que todo error que se comete es aprovechado letalmente por los rivales que no perdonan y anotan a partir del error. (Ver Pumas – Sudáfrica, cuando se nos escapó la victoria minutos antes de terminar después de estar ganando desde el inicio).

Por eso, funcionar en red y colaborativamente es una necesidad constante que la realidad suele premiar con resultados positivos. Para imponer su juego frente a Sudáfrica Los Pumas necesitaron obsesionarse con jugar en el terreno rival, decidirse a aplicar un constante tackle individual la mayoría de las veces tackle doble (dos tackleadores por sudafricano), concentrarse en una sólida defensa grupal; inteligencia estratégica para cambiar el juego permanententemente y no dejar que los sudafricanos lo lleguen a descifrar; y finalmente férrea voluntad para mantener todo lo anterior durante los 80 minutos del encuentro.

En el segundo encuentro, Los Pumas jugaron probablemente el mejor partido de su vida como equipo en décadas contra el segundo equipo del mundo. Fue un rendimiento inesperado de tan bueno, sólo falló la capacidad de sostenerlo y un error propio entregó la posibilidad de que Sudáfrica empatara. Sin embargo Argentina logró poner nervioso a su rival dentro y fuera del campo de juego.

Qué se puede aplicar de todo esto a la dinámica de nuestras organizaciones?

Los invito a realizar el ejercicio de captar esta info, procesarla y aplicar aquello que crean conveniente. Cuenten con mi colaboración para consultar lo que surga.

Como siempre quedo a disposición por toda consulta necesaria.

Cordial saludo,

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
[email protected] Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.zonamanagement.com

Etiquetas: Aprendizajechange managementequipoLiderazgoLos PumasManagementRugbyTeam work

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Leer transforma el cerebro y el destino de los pueblos

Leer transforma el cerebro y el destino de los pueblos

5 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil