• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Todo sobre el Covid-19

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 marzo, 2020
en Varios
101 4
0
como prevenir el coronavirus
52
COMPARTIDOS
262
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Emprendamos la prevención. Ante el avance del Covid-19, la nueva cepa del coronavirus, compartimos información de la OMS.

como prevenir el coronavirus

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Síntomas

Prevención

1. Informate a través de fuentes oficiales.
2. Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o usa un gel a base de alcohol.
3. Etiqueta de la tos: cubrirte la boca con el antebrazo cuando tosas o estornudas.
4. Evita el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe.
5. Evitatocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
6. Evita compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal y limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.

Preguntas frecuentes

2. ¿Qué síntomas presentan las personas infectadas por coronavirus?
Depende del virus. No obstante, hay síntomas habituales, como la fiebre y los síntomas respiratorios. En los casos más graves, estas infecciones pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

3. ¿Se transmiten los coronavirus entre personas?
Sí, algunos coronavirus se pueden contagiar de una persona a otra, habitualmente por contacto muy cercano con un paciente infectado, por ejemplo, en el domicilio o en un centro de salud.

4. ¿Se pueden tratar?
Las infecciones causadas por nuevos coronavirus no tienen tratamiento específico, aunque sí lo hay para muchos de sus síntomas. Las opciones terapéuticas dependen del estado clínico de cada paciente, y cabe señalar que el tratamiento sintomático de los infectados puede ser muy eficaz, por ejemplo, paracetamol para la fiebre.

5. ¿Cómo me puedo proteger?
En el caso de las infecciones respiratorias, la mejor prevención es el lavado constante de manos, con agua y jabón, o el uso de alcohol en gel. También es imprescindible «la higiene respiratoria», esto quiere decir, cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable al toser o estornudar, o usar la flexura del codo para cubrirse. No se recomienda, en ninguna circunstancia, compartir bebidas ni cubiertos, esto incluye evitar compartir mate o terere.

6. ¿Se recomienda la cuarentena para casos sospechosos?
No. Según el Reglamento Sanitario Internacional, para este tipo de infecciones, solo se aplica el AISLAMIENTO. El mismo es domiciliario (si el paciente no reúne criterio de internación), bajo medidas de higiene indicadas por el profesional médico. Utilizando la estrategia de aislamiento domiciliario, se ayuda a bajar el riesgo de contagiar a otras personas. Permite al paciente quedarse en su propia casa durante la etapa infecciosa de la enfermedad, estrechamente monitoreado por personal de salud calificado.

7. ¿Qué recomienda la OMS a los países?
La OMS recomienda a todos los países que refuercen la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves, que hagan un seguimiento estrecho de cualquier presentación inusual de estas infecciones o de los casos de neumonía y que notifiquen a la OMS todos los casos probables o confirmados de infección por nuevos coronavirus. Se recomienda a los países que continúen mejorando su preparación para las emergencias sanitarias, de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005).

Mitos

En cuanto a los diferentes rumores que se viralizan en redes sociales acerca de la transmisión, contagio y supuesta prevención del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud aclaró lo siguiente: No existen medicamentos específicos para prevenir o tratar el coronavirus
No obstante, aquellos infectados con el virus deben recibir cuidados especiales para aliviar y tratar los síntomas.

Los mosquitos no transmiten el coronavirus
No hay pruebas que indiquen que el nuevo coronavirus pueda transmitirse a través de las picaduras de este insecto.

El secador de manos no mata el virus
Los secadores de manos que habitualmente se encuentran en los baños públicos no matan el covid-19, aunque se usen durante 30 segundos.

La cocaína no te inmuniza
No hay pruebas que respalden esta afirmación. La cocaína es simplemente una droga estimulante y adictiva, cuyo consumo provoca es perjudicial para la salud de las personas.

El Oseltamivir no cura la COVID-19
Todavía no existe evidencia para confirmarlo. La OMS está trabajando con investigadores y profesionales de la salud de todo el mundo para encontrar tratamientos para el virus.

Las vacunas contra la neumonía no protegen contra la COVID-19
El virus es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Los investigadores están tratando de desarrollar una nueva.

Las personas que reciben paquete de China no corren riesgo de contraer la COVID-19
Los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en superficies de objetos como cartas o paquetes

El aceite de sésamo no mata la COVID-19 Algunos desinfectantes químicos sí como el cloro, gel a base de alcohol, alcohol etílico, ácido peracético.

El humo y el gas de los fuegos artificiales no matan la COVID-19 El humo contiene dióxido de azufre, un gas a las que algunas personas tienen alergia

El ajo no ayuda a protegerse a las personas del COVID-19
Es un alimento saludable pero no existe evidencia que su consumo prevenga la enfermedad

Gárgaras bucales no protegen de la infección
Algunos enjuagues bucales eliminan ciertos microorganismos, pero eso no significa que protejan de la infección contra el COVID-19

Los antibióticos no son efectivos Funcionan contra las bacterias no así contra los virus

Las mascotas no transmiten el virus
No existe evidencia de que perros y gatos estén infectados con el coronavirus ni que lo transmitan a los humanos.

fuente: OMS
Etiquetas: coronaviruscovid-19prevención
Compartir21EnviarTweet13Compartir4Pin5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: