• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Ganadores de la UdeSA Startup Competition

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 diciembre, 2020
en Varios
33 3
0
Finalizó con éxito la 4° UdeSA Startup Competition
18
COMPARTIDOS
89
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Por cuarto año consecutivo, el Centro de Entrepreneurship de la Universidad de San Andrés, invitó a emprendedores de todo el país a participar de UdeSA Startup Competition, un concurso que busca promover e impulsar el desarrollo de proyectos de alto impacto en Argentina y entrega $ 1 millón en premios.

Este año se presentaron casi 500 proyectos de 9 provincias en los dos verticales: Innovación y Fintech. Los 12 finalistas son originarios de 7 provincias del país.

“El potente ecosistema emprendedor en la Universidad, del que la Startup Competition es parte, contribuye a la redefinición futuro a través del apoyo a emprendimientos argentinos de alto impacto”, dice Alejandro Mashad, Director del Centro de Entrepreneurship.

La convocatoria estuvo abierta hasta el 15 de noviembre, para jóvenes de todo el país (no necesariamente vinculados a la Universidad), que tengan entre 20 y 30 años de edad y que posean una idea o emprendimiento de hasta 18 meses en funcionamiento.

“Argentina tiene un potencial enorme para la creación de empresas de alto impacto. Es clave que apoyemos a los emprendedores a cumplir sus sueños”, afirma Sacha Spitz, Managing Partner de YAVU Ventures, aceleradora argentina que coorganiza la competencia junto al Centro de Entrpereneurship.

El Demo Day de la UdeSA Startup Competition fue realizado por primera vez por streaming. Los proyectos fueron evaluados por un jurado de personalidades del ecosistema emprendedor de Argentina y la región, quienes tuvieron en cuenta: el equipo emprendedor, el grado de impacto del emprendimiento, el mercado objetivo al cual apunta el producto o servicio, el modelo de negocios del proyecto y su potencial innovador.

Cada ganador recibirá medio millón de pesos para invertir en su startup y será incorporado a la Incubadora del Centro de Entrepreneurship. Allí contarán con espacio de oficina y mentoróa estratégica.

En 2020 los ganadores de la UdeSa Startup Competition fueron Givemove (vertical Innovación), startup dedicada al diseño y fabricación de bipedestadores motorizados para niñas y niños con discapacidad motriz, y Pluggy (vertical Fintech), startup que conecta datos financieros y bancarios con las aplicaciones favoritas de los usuarios

A continuación, un detalle de los proyectos finalistas:

INNOVACIÓN

PROYECTOEMPRENDEDORDESCRIPCIÓNINDUSTRIAPROVINCIA
WibsonRodrigo IrarrazavalWibson app te permite descubrir qué empresas tienen tus datos personales y obtener el control de estos: Borra tus datos, detén spammers, limita a Google y descubre si fuiste hackeado.Data-TechBuenos Aires
Box SynergyFranco Paez LauricellaDesarrollos de smart energy para personas en entornos off-the-gridHardwareCórdoba
GivemoveAlejandro BisiGiveMove es una empresa dedicada a la fabricación de bipedestadores motorizados para niñas y niños con discapacidad motrizMobilityEntre Ríos
For MeConsuelo ChasseingPlataforma de social-commerce que conecta influencers con marcas y les permite ganar dinero por sus recomendaciones.Social e-commerceCórdoba
Anny (CaecusLab)Lucas Manuel SalaDesarrollo de tecnología Inclusiva. Lentes inteligentes que brindan asistencia remota a personas con discapacidad visual. Dicha asistencia comienza cuando se insertan en entornos urbanos con problemas de accesibilidad.Health-TechCórdoba
DeepAgroJuan Manuel BaruffaldiSistema inteligente de detección de malezas para realizar una aplicación selectiva de herbicidas en cualquier etapa del crecimiento del cultivo de soja. Permite ahorrar hasta un 70% en agroquímicos dependiendo de la cantidad de malezas en el lote.Ag-TechSanta Fé (Rosario)
CappFrancisco BrañasCAPP es un marketplace exclusivo para la industria de la construcción, que resuelve de manera integral los principales problemas de la cadena de valor y conecta a todos los grandes actores para optimizar la comunicación entre ellos y generar sinergias.Marketplace/ConstrucciónBuenos Aires (Bahía Blanca)

FINTECH

PROYECTOEMPRENDEDORDESCRIPCIÓNINDUSTRIAPROVINCIA
DefiantCelina NiemanDefiant es la primera billetera móvil para criptomonedas, que tiene a la vez un mercado P2P integrado, es self-custodial y se especializa en stablecoins.FintechTucumán
FrontAlan Mac CarthyPlataforma que ayuda a la personas a ahorrar e invertir en base a sus objetivos de ahorro. Permite dar el primer paso en el mundo financiero conectando a pequeños ahorristas con grandes brokers de inversión.FintechBuenos Aires
PluggyFederico MirasConecta datos financieros y bancarios con las aplicaciones favoritas de los usuarios.Fintech / Data-TechBuenos Aires
ChequeameMauricio DurcakChequéame es una aplicación que brinda informes crediticios, contando con un score de inteligencia artificial que mide el nivel de riesgo del librador de un cheque.FintechSan Juan
XcapitJose Ignacio TrajtenbergDesarrollamos productos tecnológicos automatizados que promueven una cultura de ahorro e inversión, al mismo tiempo que impulsan la educación financiera.FintechCórdoba
Etiquetas: ArgentinaEmprendedoresstartups
Compartir7EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Crece con Google en Casa ofrece cursos para las mujeres en marzo

Crece con Google en Casa capacitará a mujeres durante marzo

26 febrero, 2021
Cómo hacer un gran pitch

Kevin O’Leary: 3 lecciones para un gran pitch

26 febrero, 2021
21 pequeños hábitos para tener un gran 2021

21 pequeños hábitos para mejorar su vida en 2021

26 febrero, 2021
La hiperpersonalización es lo que viene

Hiperpersonalización: el próximo gran paso en la atención al cliente

26 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil