• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Conservan las obras de arte con un software de escaneo e impresión 3D

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 abril, 2014
en Varios
0 0
0

En las antiguas abadías del siglo XIV, antes de la invención de la imprenta, los monjes dedicaban su vida a copiar manuscritos únicos con el fin de preservarlos para la posteridad. También se hicieron, en distintas épocas, réplicas de cientos de obras de arte para protegerlas ante eventuales guerras o desastres naturales. Hoy, en pleno siglo XXI, el arte cuenta con una nueva aliada: la tecnología de fabricación digital y de impresión 3D. En la Argentina se empieza a utilizar estas técnicas para replicar esculturas o hacer copias a escala de edificios únicos, de gran valor cultural.
Por ejemplo, en el Congreso de la Nación, las esculturas La Paz, La Justicia, El Trabajo, El Progreso, La Libertad y Los Leones, de Lola Mora, donadas en 1921 a la provincia de Jujuy, fueron escaneadas y luego reproducidas a través de impresión 3D, lo que permitió que vuelvan a apreciarse en la sede del palacio del Congreso después de 93 años.

Los moldes, previamente diseñados con un software en 3D por la empresa de fabricación digital Fabrinco, posibilitaron generar todos los elementos para la reproducción sin que fuera necesario contacto físico alguno con las obras originales. Fueron realizados con poliuretano de alta densidad, y luego se los llenó con distintas capas de morteros estructurales, moliendas de mármol y una estructura de hormigón armado. Finalmente se terminaron en forma manual a través de cincelado, pulido, encerado y la hidrofugación a cargo de un grupo de escultores y artesanos que integraron el equipo de trabajo. “Estamos muy orgullosos de haber sido parte del proceso para que las esculturas de Lola Mora estén hoy en este edificio público. Es la primera vez que en la Argentina se realizan réplicas con tecnología de punta que es tendencia en las principales capitales del mundo”, expresó el arquitecto Luis M. Gorodner, representante técnico de Progorod, la compañía que realizó la restauración.

Edificios históricos. En el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también se empieza a utilizar la tecnología de impresión 3D, en este caso para reproducir edificios históricos del casco urbano. En este caso, a través de las impresoras de Kikai Labs, la Dirección de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio (Dgiyme) del Ministerio de Cultura de la Ciudad recreó piezas de restitución y modelos a escala del edificio de la Casa de la Cultura (ex La Prensa), el planetario Galileo Galilei, el Museo José Hernández, la Barraca Peña y la biblioteca Ricardo Güiraldes. Como si fueran parte de una sofisticada maqueta, la idea es preservar los moldes de estos emblemáticos edificios porteños, ampliando su selección para que sean impresos en 3D. Para la impresión de piezas de repuesto también se utilizan impresoras de polvo cerámico, de la firma KREO.

Nuevas técnicas. El uso de esta tecnología de reproducción también llegó a los cuadros de pintores famosos. El laboratorio de la Universidad de Tecnología de Delft, en Holanda, se encuentra trabajando en recrear la textura de la superficie y el color original de una obra de Vincent Van Gogh, Flowers in a Blue Vase, de 1889, en una imagen tridimensional para mostrar lo que el artista hizo sin modificar su obra real. De hecho, ya hoy los visitantes del Museo Van Gogh en Amsterdam pueden comprar y llevarse a sus casas réplicas impresas en 3D de las obras del artista. Descriptas como “la técnica de copia más avanzada jamás vista”, según los responsables del museo, dichas obras tienen el módico precio de 26 mil euros. Los “relievos”, como denominan a estas réplicas, se imprimieron con equipos Fujifilm. La técnica combina un escáner 3D de la pintura con una impresión de alta resolución, que incluso abarca la parte de atrás de la pintura. Tan complejo es el proceso que sólo se pueden crear tres copias por día.

A lo largo de la historia, el hombre ha creado obras de arte maravillosas y se ha valido siempre de los elementos que tenía a mano con el fin de cuidarlas para la posteridad. Ahora aprovecha la tecnología de última generación para preservar, crear y recrear con un nivel de detalle nunca antes visto

por Miguel Distéfano
fuente: Perfil

Etiquetas: impresión 3Dimpresoras 3DLola MoraVan Gogh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil