En el marco de la organización de la muestra “COLECCIONABLES Y COLECCIONISTAS 2006”, que se presentará del 13 de julio al 3 de septiembre en el Museo Nacional de Arte Decorativo, su Asociación Amigos (AAMNAD) invita a los jóvenes coleccionistas a participar de un concurso público y gratuito, cuyo ganador podrá presentar su colección en dicha muestra.
Las bases podrán solicitarse por email a coleccionablesycoleccionistas@fibertel.com.ar o telefónicamente al 4813-7830 y las colecciones deberán presentarse de la siguiente manera:
· En carpeta física o en CD con fotografías de los objetos coleccionados y su correspondiente descripción
· Con un breve relato sobre cómo se formó la colección
· Datos personales del coleccionista en sobre cerrado
El jurado estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria en el mundo de la cultura. Se evaluarán las colecciones por la originalidad, diseño y calidad de las piezas. Se seleccionarán 3 finalistas y el coleccionista ganador recibirá el Premio Museo Nacional de Arte Decorativo – Banco Galicia al coleccionista Joven, y podrá exponer su colección en la muestra Coleccionables y Coleccionistas 2006 en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Cada coleccionista deja su huella en su colección con su gusto particular. Su visión estética, su investigación y apetencia, sumadas a cierto grado de azar que siempre existe en la búsqueda, son las que van juntando en una misma colección piezas que fueron concebidos para una necesidad específica (abrigarse, adornarse, iluminarse, alhajarse, defenderse), en un tiempo y espacio particular.
Asimismo, al organizar esta exposición y el concurso, la AAMNAD pretende acercar a la institución a destacados coleccionistas particulares, dado que el aporte de éstos es el que en última instancia nutre el patrimonio de nuestros museos.
Consultas: Asociación Amigos del Museo Nacional de Arte Decorativo.
Tel.: 4813-7830, coleccionablesycoleccionistas@fibertel.com.ar
Acerca del MNAD:
El Museo Nacional de Arte Decorativo, inaugurado el 18 de diciembre de 1937, fue originalmente la residencia de la familia Errázuriz Alvear. La casa, construida entre 1911 y 1917 sobre proyecto del arquitecto francés René Sergent, está inspirada en la arquitectura neoclásica francesa del siglo XVIII.
En la decoración de sus salones predominan los estilos franceses de los siglos XVI al XVIII.
El patrimonio del Museo está conformado por muebles, tapices, porcelanas, vidrios, pinturas y esculturas europeas de los siglos XVI al XX, gran parte del cual perteneció a los Errázuriz Alvear.
Actualmente es el único ejemplo, abierto al público, de la arquitectura ecléctica francesa que se desarrolló en Buenos Aires a principios del siglo XX y testimonia el estilo de vida de un sector de la sociedad argentina.
En 1997 el Museo fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.