• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Bogotá tiene la tasa de emprendimiento más alta de Latinoamérica

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 agosto, 2010
en Varios
0 0
0

La capital del país registra la tasa más alta de emprendimiento en Latinoamérica, según el estudio GEM, realizado por el Global Entrepreneurship Monitor con el apoyo de la CCB y la Universidad de los Andes.

La medición, realizada por el Global Entrepreneurship Monitor es el estudio de emprendimiento más grande en el mundo  y presenta el perfil del emprendedor bogotano, así como la relación existente entre la actividad emprendedora de un país y su desarrollo económico.

Durante la presentación de resultados, llevada a cabo el 23 de julio, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad de Los Andes dieron a conocer las cifras más importantes que arrojó este estudio.

Tasa de Emprendimiento
Bogotá Emprende es el programa más reconocido como iniciativa que promueve el emprendimiento en la capital.

En el 2009, 700.000 personas estuvieron vinculadas a actividades de emprendimiento (22.8% de la población entre los 18 y 64 años), superando la tasa de Colombia (22%) y la de ciudades latinoamericanas como Guayaquil y Sao Paulo (16%), Río de Janeiro (14%), Santiago (11%) y Caracas 15%.

Bogotá tiene la intención de emprender, la tasa de emprendimiento (TEA), la percepción de oportunidad y la percepción de capacidad del recurso humano para emprender más altas de América Latina.

La intención de emprender se refiere a la cantidad las personas que piensan crear empresa en los próximos tres años y la TEA mide cuántas personas están creando empresa en una región, es decir aquellas que llevan al menos tres meses trabajando en un proyecto de emprendimiento y hasta tres años pagando salarios en una nueva empresa.

Según el estudio GEM, el 58% de los emprendedores bogotanos manifiestan la intención de iniciar una empresa en los siguientes tres años y el 30% consideran que el miedo al fracaso no es un factor que les impediría realizar su empresa.

Índice de Formalidad
Aunque un 63% de las empresas bogotanas se formalizan a los tres años y medio de vida, el estudio GEM indica que alrededor del 25% de las empresas que se crearon en Bogotá durante el año pasado nacieron en la formalidad. Esta cifra es superior a la nacional que alcanza el 16%.

Inversión inicial
Si bien, la mayoría de empresas en Bogotá y Colombia se crean con 10 millones de pesos, el monto promedio requerido en Bogotá es de 43 millones de pesos mientras que en el resto del país es de 31 millones. Aunque el 33% de estos recursos proviene de entidades financieras, prima la financiación por parte de personas cercanas al emprendedor (34%).

El 45% de los emprendedores bogotanos tiene los recursos necesarios para iniciar su empresa, mientras que el 55% requieren financiar la totalidad o parte de su capital inicial.

Tecnología
El porcentaje de las nuevas empresas de los emprendedores bogotanos utilizan mayor tecnología de punta (16%) que el resto de Colombia (12%) y que los países cuyas economías están impulsadas por la eficiencia como Rusia, Rumania, Croacia, Sudáfrica, Panamá, Uruguay, Argentina y Chile, entre otras (11%).

Innovación
El indicador de innovación es superior en las empresas nuevas frente a las ya establecidas en Bogotá (35%), por encima de Colombia (16%) y de países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay que no superan el 25%.

Así mismo, el informe GEM establece que el nivel de innovación está directamente relacionado con el nivel educativo, siendo las personas que han hecho posgrados los más innovadores.

Generación de empleo
La expectativa de generación de empleo para los emprendedores de Colombia y Bogotá pueden generar  más de 10 puestos de trabajo en los próximos cinco años, siendo del 22% y 20% respectivamente, frente a economías latinoamericanas como Brasil, Panamá, Uruguay, Ecuador, Chile y Perú que no superan el 18%.

Internacionalización
Según el informe GEM, los emprendedores de países como Colombia, Croacia y Rumania y las ciudades de Shenzen y Bogotá tienen un mayor grado de internacionalización tanto en sus nuevas empresas, como en las ya existentes, pues más del 75% de sus clientes están en el exterior.

Con base en estos resultados, María Fernanda Campo, Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, manifestó que la entidad continuará llevando a cabo y promoviendo programas que mejoren las condiciones para crear y consolidar empresa en la ciudad y que apunten al aumento de la competitividad.

Otras cifras sobre los emprendedores
Del total, 59% hombres -participación más alta en Latinomérica- mientras que 41% son mujeres -participación más baja-.

La oportunidad es la principal motivación para iniciar una empresa. Bogotá registra el 69,5% frente al 64,8 del país; esta cifra sólo es superada en Latinoamérica por Uruguay, Chile y Panamá.

La mayoría tiene entre 25 y 34 años. De los 18 a 24 años registran una de las más bajas participaciones (14%) en comparación con otras ciudades de América Latina, como es el caso de Río de Janeiro (30%) y Sao Paulo (28%).s superada en Latinoamérica por Uruguay, Chile y Panamá.

El 25% son personas con nivel educativo de secundario y superior, más alto que en ciudades como Río de Janeiro (8%), Sao Paulo (3%) y Quito (1.4%).

Los nuevos emprendimientos están en el sector de servicios de consumo (comercio) y en el sector de transformación (industria. Bogotá 32% y Colombia 22%). Las empresas que superan los tres años y medio de vida en su mayoría pertenecen al sector de transformación (48%) y de servicios de consumo (40%).

fuente: Latinpymes

Etiquetas: EmprendimientosEmprendimientos curiososEntrepreneurshipNubentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil