• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Redes Sociales: un aliado en la búsqueda laboral

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 octubre, 2018
en Tips
9 0
0
Los 10 trabajos freelance que más se requerirán en el 2017
5
COMPARTIDOS
23
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Desde hace algunos años las Redes Sociales vienen ganando terreno frente a los métodos tradicionales de búsqueda laboral. Son un aliado tanto para los empleadores como para aquellos que buscan un cambio laboral.

Para quienes quieren encontrar un nuevo empleo, las redes permiten dar a conocer el perfil profesional y conectarse con colegas o empresas. Incluso sirven para dar aviso en simultaneo a todos los contactos.

Además, uno de los recursos más utilizados por las empresas y los servicios de empleo para reclutar candidatos es la posibilidad de cargar el curriculum en su web. En base al perfil requerido se pueden contactar directamente con los postulantes haciendo más eficiente el proceso.

Ahora bien, cuando las búsquedas se publican en las redes, éstas se viralizan en pocos minutos; se comparten en los perfiles de los usuarios, se «etiquetan» amigos a los que les podría interesar la oferta y hasta pueden migrar de una plataforma a otra, como es el caso del uso del Whatsapp donde el aviso se envía a los contactos.

Ernesto Tocker, Director del Servicio de Empleo AMIA, brinda una serie de consejos básicos para quienes se inclinan por este tipo de herramientas:

  • Definir sí las Redes Sociales a utilizar serán para uso personal o para exposición profesional: de eso dependerá si el perfil es público o privado, la foto de perfil, y las publicaciones que se realicen. No se deben mezclar ambos. Lo ideal es segmentar qué se publica en cada una pero hay que recordar que todas pueden ser objeto de evaluación (screening).
  • Tener el perfil completo y visible: dedicarle tiempo a la redacción del contenido. Armar un perfil detallado, especificado y completo. Configurar el perfil en modo público, de esa manera los reclutadores y colegas podrán ponerse en contacto.
  • Elegir una foto de perfil adecuada: la imagen adquiere un alto nivel de importancia pues es la cara visible. Debe ser formal y adecuada al contexto laboral.
  • Mantener el perfil actualizado: éste nunca debe considerarse terminado. Siempre hay información que agregar, modificar o actualizar. Comunicar el objetivo laboral deseado.
  • Buscar contactos: las mayores oportunidades laborales están dadas en base a la visibilidad. Tener contactos afines al perfil laboral permite acotar la búsqueda dentro de los parámetros deseados.
  • Participar en grupos: es muy importante formar parte de los grupos de afinidad, bolsas de trabajo y circuitos propios del perfil de interés. En ellos además se difunden ofertas laborales, información de actualidad y datos específicos que pueden ser útiles al momento de buscar empleo.
  • Ser activo: las redes sociales son un espacio que brindan gran visibilidad. Es fundamental estar en movimiento; interactuar con otros usuarios, comentar notas, compartir contenidos y estar constantemente conectados.

Una de las redes sociales más utilizadas para buscar empleo es Linkedin, a su vez Facebook, Twitter e Instagram se pueden aprovechar con el mismo fin.

Algunas cifras de interés
– 50% de las empresas del mundo ya emplea las Redes Sociales para buscar trabajadores.
– 1 de cada 3 empleadores rechazaron candidatos para puestos clave basados en información que encontraron sobre ellos en internet. A su vez los responsables de Recursos Humanos reconocen haber consultado la actividad en Redes Sociales de los candidatos a las propuestas de empleo que le llegan por ese medio.
– 80% de las organizaciones utilizan Linkedin para encontrar talentos.
– 76% de los trabajadores interactúan en las Redes Sociales a fin de encontrar trabajo.

Etiquetas: amiaempleoredes sociales
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62
Como enfrentar tus miedos, según Branson

Richard Branson: «Cómo enfrentar tus miedos»

3 octubre, 2023
Seis aprendizajes del libro Zero To One del fundador de PayPal Peter Thiel

Seis aprendizajes del libro Zero To One del fundador de PayPal Peter Thiel

2 octubre, 2023
autoestima para emprender

La autoestima, capital necesario para emprender

1 octubre, 2023
El manual de crisis en la comunicación

¿Dónde está el Manual de Crisis?

1 octubre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias