• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Pricing

¡Precios para Todos!

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 marzo, 2012
en Pricing
11 1
0
6
COMPARTIDOS
29
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Es un gusto volver a contactarme con Usted Como siempre, debo agradecer de sobremanera las consultas que recibo y es mi intención responderlas lo más rápido posible incluso en forma telefónica. No dude en dejarme sus datos de email o teléfonos, como así también de proponer temas de su interés para desarrollarlos en las próximas notas o comunicarse. Ahora también podemos encontrarnos en Twitter: @OscarCeltich o por Skype a Oscar.Celtich. Estoy a sus órdenes.

¡Felicidades! Llegaron los Precios para Todos. Perdón por la ironía, no me malinterprete. No soy discípulo de ningún Ministro de Economía y menos de tácticas políticas de pura cosmética de mala calidad.

Qué quisiera comentarle respecto al concepto de Precios para Todos. En la Argentina de hoy nos encontramos con factores que debemos seguir de cerca todos los días. Por ejemplo:

Las macro:

  • Situación económica internacional.
  • Impacto económico individual y empresarial ante una cambio de subsidios.
  • Niveles de demanda de productos y servicios de países o zonas (Brasil, Asia, Europa, USA, entre otros)
  • Control inflacionario del sector industrial donde ejercemos nuestra actividad
  • Formas de pago.
  • Niveles de salarios para el próximo año.

Las micro:

  • Qué solicitan nuestros clientes.
  • ¿Hay cambio en la conducta de compra?
  • Ingresan nuevos clientes con respecto a otros períodos.
  • Cómo se maneja la competencia o productos sustitutos.
  • Demanda interna de los últimos 12 (doce) meses.
  • Variaciones mensuales e interanuales.
  • Niveles de innovación.
  • Utilizo canales de ventas tradicionales para distribución.
  • Costo logístico.

Podría seguir enumerando variables macros y micro, pero básicamente esto nos obliga a repensar cómo defender el valor y por ende, cómo establecer el pricing.

Mi opinión es la siguiente: haga ya un replanteo, aunque le vaya muy bien, quizás pueda ser aún mejor. ¿Por qué? Por que ha habido una flexibilización de los precios en nuestro país. Hoy el precio depende de factores concretos:

  • Forma de pago: Tarjetas de Crédito, Tarjetas de financiación de cadenas de retalis, Efectivo, Cheques de pago diferido, créditos, cupones de descuentos, entre otros.
  • Volumen de compra.
  • Punto de Venta (¿En qué zona se comercializa? – considere a Internet como un punto de venta más y decisivo)
  • Tipo de Comercio o Empresa.
  • ¿Quién es el potencial Cliente?

Yendo más al punto, establezca precios sugeridos con  la mayor  rentabilidad  posible, pero ofrezca  distintas  opciones y condiciones para ofrecer descuentos, promociones o regalos. Le propongo a que desarrolle métodos innovadores.

Fíjese en el caso de Groupon., los precios especiales con bonificaciones sustanciales quedan condicionados a un mínimo de compra que se obtiene por agrupar la mayor cantidad de clientes interesados en la oferta, esto asegura un buen negocio, le demuestra una gran oportunidad para el cliente y deja muy en claro que es un beneficio por volumen (créame que además es un forma de educar al Mercado).

Es importante mencionar, que una bonificación en los valores de venta, deben estar bien calculados. Es decir: hay que generar mayor rentabilidad no mayor volumen de venta.

Otras táctica, es asociarse con entidades financieras (caso cadena de electrodomésticos con los bancos), o con colegas que realicen servicios o productos complementarios a lo que Usted ofrece con la promesa de obtener mejoras de precios por adquisición conjunta.

Otra opción, es brindar un producto como servicio, por ejemplo las empresas que desarrollan software ofrecen la opción de comprar la propiedad intelectual, o bien, ¨alquilar¨ el uso de la misma sin inversión inicial, abonando en forma mensual por un período mínimo conveniente para ambas partes.

El mismo caso sucede con las consultoras documentales e impresión que en vez de vender el equipamiento, disponen de convenios con la posibilidad de que el Cliente pague mensualmente el servicio de gestión de impresión y documental, sin inversión inicial, donde el proveedor le entrega las impresoras o equipos multifunción, con insumos originales, servicio técnico y software de operación global, esto desliga al Cliente de cualquier costo y problema relacionado con la gestión de procesos de negocios dentro de un área de trabajo. Además, el Cliente obtiene mejoras de costos contables ya que los servicios pueden deducirse de ciertos impuestos como el de Ganancias Presunta, entre otros.

Amigo, el mensaje es: repiense su estrategia de pricing, fije un valor sugerido global, pero adecúe el mismo para el target elegido. Ofrezca descuentos inteligentes. Es una forma de negociar con el Mercado. Negociar ayuda a cerrar buenos negocios,

Espero haber sido muy claro y espero su opinión. Le deseo muy buenas ventas.

Lic. Oscar Celtich

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Sacate todas tus dudas. El Lic. Celtich te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: [email protected] Asunto: Precios

Oscar Celtich es graduado en Licenciatura en Comercialización de a Universidad Católica de Salta. En forma permanente participa en programas de postgrado, especializaciones y seminarios en las escuelas de negocios mas importantes del país. Actualmente es Socio Gerente y fundador de Intellidata, una organización que desarrolla Consultoría, IT & Gestión Documental, Marketing y Formación Empresaria, donde es director general de los sectores de Consultoría, Capacitación y Marketing. Complementa su actividad principal como conferencista, consultor de empresas, profesor de la materia Administración Comercial en la carrera de Marketing de la Universidad Maimónides, Comercio Electrónico en la carrera de Comercio Internacional de La Fundación de Altos Estudios y Pricing en la carrera de Comercialización de  ISCEA/UCASAL. Además,  es asesor en foros de emprendedores. Por su actividad, ha sido invitado por otras universidades de negocios en diversas jornadas de capacitación. Cuenta con más de 23 años de experiencia en actividades de negocios, habiendo ocupado funciones directivas en Ventas, Capacitación, Management y Marketing. Trabaja activamente en variadas industrias como tecnología informática, retail, servicios, consultoría, capacitación, franquicias y agronegocios. Es especialista en capacitación empresaria, Management, consultoría en sistemas documentales e impresión y marketing para mercados Corporativos, PYMEs, Familiares y Emprendimientos.

Etiquetas: InflaciónpreciosPricing
Compartir2EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: