• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Pricing

¿Qué paga el Cliente?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 julio, 2011
en Pricing
8 0
1
4
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Es un gusto volver a contactarme con Ud.  Como siempre, debo agradecer de sobremanera las consultas que recibo y es mi intención responderlas lo más rápido posible incluso en forma telefónica. No dude de proponer temas de su interés para desarrollarlos en las próximas notas o comunicarse. Ahora también podemos encontrarnos en Twitter: @OscarCeltich. Estoy a sus órdenes.

En función de varias consultas sobre emprendimientos y casos de falta de rentabilidad , vinculados puntualmente a cómo debe cobrarse una determinada actividad o producto, me motiva realizar estos comentarios.

Si bien la falta de rentabilidad, tiene una gran cantidad de causas, una de ellas es detectar y definir cuál es la unidad de medida del producto correcta para establecer el precio – servicio que se ofrece.

Es decir ¿qué paga el Cliente?. ¿en qué vio Valor o Ventaja Competitiva? ¿Cómo midió ese Valor?. El concepto es detectar el Valor y cuantificarlo de la manera más rentable posible. En otras palabras: en función de qué medida debo cobrar. Créame que no es fácil.

Para definir esta variable debemos encontrar la mejor ecuación entre el valor visto por el Cliente y la unidad de medida más efectiva desde el punto de vista de la rentabilidad. El objetivo siempre es los precios más rentables posibles.

Por ejemplo, Xerox una empresa líder en fabricación de dispositivos para gestión de procesos documentales (fíjese que no digo fabricación de impresoras, fotocopiadoras o multifunciones), analizó que los Clientes no valoraban el medio tecnológico, sino que ellos solo querían realizar buenas presentaciones y a su vez no desperdiciar papel. Por lo tanto, la marca incorporó a sus equipos contadores de impresiones o copias que permitió contabilizar cuánto imprime el Cliente. Así desarrollo servicios basados en un costo por impresión sin preocuparse que tecnología interviniera en el negocio. Gracias a esto la rentabilidad mejoro considerablemente y sin incrementar costos.

Los laboratorios medicinales han entendido que los medicamentos no se miden por la cantidad de contenido o pastillas, sino la dosis necesaria para realizar un tratamiento efectivo en el paciente.

Otro ejemplo mas  cercano, es la capacitación o educación. Las organizaciones que desarrollan esta actividad saben muy bien, que es mucho más rentable cobrar por persona formada que por horas de capacitación, ya que el participante valora el conocimiento y experiencia educativa recibida para él.

Las empresas fabricantes de papel en rollos, se dieron cuenta que cuanto más metros de papel se ofrece mayor mal uso de producto se realizaba, si bien esto generba mayor venta era una unidad comoditizada , podría erosionar los precios. Éstas estudiaron variantes como la cantidad paños. De esta forma, ofrecieron valor dado que muy pocos Clientes se fijan la medida del mismo.

Las empresas de logísitica, no cobran por kilómetro recorrido, definen la unidad de rentabilidad al metro cúbico y peso de la mercadería transportada, dado que de esta forma optimizan la cantidad de metros cúbicos en tránsito y así organizan las entregas en unidades acordes al producto.

Los desarrolladores de software, han detectado que otra forma de comercializar su producto es transformándolo en concepto de servicios, es decir como si fuese un alquiler por el uso de la propiedad intelectual, dado que los Clientes eran reacios a afrontar una gran inversión en sistemas. De esta manera, rentabilizaron mucho mas el negocio.

Lo invito a repensar cómo está cobrando, no dude que el mejor momento para hacerlo es ahora, o prefiere continuar esperando para conocer si existe otra forma de ganar más dinero.

Hable con el Cliente, estudie qué mas valora, en dónde se encuentra mayormente beneficiado. Sepa porqué le compra a Ud. y no a la competencia. Analice su oferta. Seguramente se sorprenderá.

Espero haber sido muy claro y espero su opinión.

Como siempre, le deseo muy buenas ventas.

Estamos en contacto.

Lic. Oscar Celtich

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Sacate todas tus dudas. El Lic. Celtich te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: [email protected] Asunto: Precios

Oscar Celtich es graduado en Licenciatura en Comercialización de a Universidad Católica de Salta. En forma permanente participa en programas de postgrado, especializaciones y seminarios en las escuelas de negocios mas importantes del país. Actualmente es Socio Gerente y fundador de Intellidata, una organización que desarrolla Consultoría, IT & Gestión Documental, Marketing y Formación Empresaria, donde es director general de los sectores de Consultoría, Capacitación y Marketing. Complementa su actividad principal como conferencista, consultor de empresas, profesor de la materia Administración Comercial en la carrera de Marketing de la Universidad Maimónides, Comercio Electrónico en la carrera de Comercio Internacional de La Fundación de Altos Estudios y Pricing en la carrera de Comercialización de  ISCEA/UCASAL. Además,  es asesor en foros de emprendedores. Por su actividad, ha sido invitado por otras universidades de negocios en diversas jornadas de capacitación. Cuenta con más de 23 años de experiencia en actividades de negocios, habiendo ocupado funciones directivas en Ventas, Capacitación, Management y Marketing. Trabaja activamente en variadas industrias como tecnología informática, retail, servicios, consultoría, capacitación, franquicias y agronegocios. Es especialista en capacitación empresaria, Management, consultoría en sistemas documentales e impresión y marketing para mercados Corporativos, PYMEs, Familiares y Emprendimientos.

Etiquetas: Estrategia de preciosPricing
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Comentarios 1

  1. Franco says:
    hace 12 años

    Excelente artículo. Muy conciso. Gracias por compartirlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: