• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

¿Cometes algunos de estos 3 errores capitales a la hora de invertir tu dinero?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 septiembre, 2010
en Planificación financiera
0 0
2

Las finanzas y el dinero están en el medio de la vida de todas las personas, sin excepción. Sin embargo, la mayoría de las personas no tiene una buena relación con el dinero. Veamos cuales son los errores más comunes que todos comentemos a la hora de manejar nuestro dinero e inversiones y como evitarlos

Algunos meses atrás compartimos con nuestros lectores una nota que llamamos “Sepa cuál es el peor error que puede cometer un inversor” y más que nada nos focalizamos en los errores que comenten las personas que invierten su dinero. El post tuvo realmente muchas lecturas, uno de los más leídos del año. Sin dudas esto marca que el dinero y los errores que comentemos o creemos que cometemos a la hora de manejarlo nos dejan intranquilos y ansiosos.  Vamos a profundizar un poco más acerca de este tema.

Y para profundizar un poco más acerca de este tema nos tenemos que ir un poco más atrás. Porque en realidad, son muy pocas las personas que invierten. En realidad son muy pocos personas que ahorran, por eso, el primer error capital a la hora de manejar nuestro dinero es:

1 – La mayoría de las personas nunca ahorra o invierte nada

La mayoría de las personas lamentablemente no tiene dentro de sus prioridades ahorrar dinero y mucho menos invertir. Gran parte de las personas que está en esta categoría simplemente no genera ingresos suficientes para pensar en el tema. Pero la otra gran parte de las personas, a pesar de generar un buen nivel de ingreso, no piensa en ahorrar. Solo piensa en gastar más y más. O si ahorra lo hace para objetivos de muy corto plazo como cambiar el auto o organizar un viaje.

En el curso online que dictamos en IG Educación llamado “Los 7 pasos para invertir como un experto” analizamos en detalle las causas de este comportamiento. Y vemos como los diversos comportamientos de personas con el mismo nivel de ingresos determina si cada una de las personas pueden lograr sus objetivos financieros o no. La clave para romper esta dinámica destructiva de nunca ahorrar es manejar el dinero familiar en base a un presupuesto mensual. Un presupuesto que determine el nivel de gasto de la familia con sumo detalle. Y una vez cumplido este paso de realizar un presupuesto, es fundamental determinar los objetivos financieros de una familia. Lograr estos objetivos lleva tiempo y trabajo, pero con dedicación y determinación son posibles de alcanzar.

Por ello, la gran mayoría de las personas no logra superar este primer gran paso.

Y los que logran superar este primer gran obstáculo se enfrentan al segundo y más típico problema a superar:

2 – De la gente que ahorra, la mayoría tarda mucho en comenzar a invertir

El principal problema con este punto es que la independencia financiera no puede ser alcanzada con la misma velocidad que podemos lograr otras cosas en nuestra vida: 90 segundos de un clic en el microonda, un clic para comprar en una página Web o la marcación de voz en nuestro teléfono celular. La independencia financiera lleva mucho tiempo. No se trata de correr una carrera de 100 metros sino que se trata de correr una maratón.

Y para correr una maratón hay que comenzar a entrenar con tiempo. Hay que prepararse y más que nada, comenzar temprano. La mayoría de las personas no comienza a invertir hasta que les falta pocos años para la edad de retiro. Y esto muchas veces puede ser tarde. O si no es tarde, todo hubiera sido mucho más fácil si se comenzaba a invertir cuando comienza la vida laboral de una persona.

Muchas veces en esta etapa lo importante no son los montos a invertir sino comenzar a hacer experiencia. Comenzar a entender las alternativas de inversión y como se mueven. Es decir, comenzar a perderle el miedo a este mundo de las inversiones que es un mundo de oportunidades para todos por igual.

Pero los errores no terminan aquí. Aquellos que superaron estos primeros dos obstáculos, se enfrentan con un tercer y último problema:

3 – De las personas que invierten, muchos fracasan a la hora de seleccionar las acciones de su portafolio.

Las personas que comenten este error generalmente tienen dinero ahorrado y hasta algunas inversiones en fondos de inversión o acciones. Ya reconocieron el valor de comenzar, dejando trabajar a lo que llamamos como retorno compuesto. Pero generalmente cometen un error que es trágico: Fracasan a la hora de seleccionar las acciones.

Los inversores suelen elegir acciones equivocadas y suelen construir un portafolio mal armado. No tienen una estrategia determinada o coherente. Cuando las acciones que compran, inevitablemente bajan, el mercado es así, optan por venderlas y asumir la pérdida. Generalmente estos inversores compran caro y venden barato, se dejan llevar por la manada. O invierten en acciones de empresas malas y no las venden por mucho tiempo “hasta que recuperen”. Estas estrategias combinan los peores elementos de desesperación, optimismo ciego y codicia.

Pero a no desanimarse. Aún el peor inversor está en mucha mejor situación que las personas que no son inversores. Mientras que los primeros dos grupos de personas tienen que realizar una conversión “casi religiosa” para dejar de gastar y comenzar a ahorrar e invertir, este tercer grupo de inversores solo tiene que aprender a invertir. Algo muchísimo más fácil y que se puede lograr fácilmente dedicándole algo de tiempo y recursos.

Eso es lo que intentamos hacer desde Inversor Global, capacitar a estos inversores que ya reconocieron la importancia de la inversión pero todavía están un poco confundidos y perdidos. Aunque si logramos “inspirar” a algunos de las personas que están en los primeros dos grupos, ¡mejor así!

Bienvenidos todos los comentarios y experiencias sobre errores que hayas cometido a la hora de manejar tu dinero y como los superaste. Más allá de la teoría, se aprende de la práctica y con cosas reales.

¡Hasta la próxima!

Federico Tessore
Coordinador del Programa para Inversores Iniciales – Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: EconomíaFinanzasPlanificación financiera

Comentarios 2

  1. alexander says:
    hace 14 años

    hola me gusto este blog , voy a leer los rticulos para aprender mas del mundo de los negocios, graxias

  2. Isabel says:
    hace 14 años

    Hola! hace tiempo que leo este tipo de blogs, y hace un año que cambie la forma de relacionarme con mi plata. Ahora cancele todas mis deudas, gasto menos de lo que gano y ahorro, y trato de aprender mas, todavía no estoy en el tercer grupo, pero quiero estarlo aunque no sé cómo empezar, y cómo se hace con poquita plata.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil