• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Finanzas: China, el gran jugador de ajedrez

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 mayo, 2010
en Planificación financiera
0 0
3

China is officially no longer the largest creditor to the US government.

El US Treasury´s International Capital (TIC) anunció que la semana pasada China redujo significativamente las tenencias de bonos del tesoro norteamericano. Solamente en diciembre parecen haber vendido unos 34.200 millones de papeles del gobierno. Ahora, el mayor tenedor (por unos pocos millones) es Japón, y el segundo es China. Cada uno tiene reservas en dólares de poco menos de 800 mil millones.

En el artículo de hoy voy a adentrarme un poco en estadística y análisis de estrategia sobre el gran jugador de ajedrez mundial: la República Popular China.

Los datos que utilizaré los tomo del National Bureau of Statistics, P. R. China del US Census Bureau y de la ONU.

China viene acumulando reservas desde hace un tiempo, y sus últimos años fueron exponenciales. Las reservas internacionales de este país, menos las reservas en oro, equivalían a 2.500 millones de dólares estadounidenses en 1980. En diciembre pasado anunciaron que sus reservas equivalen a 2.399 mil millones. Esto quiere decir que multiplicaron sus reservas internacionales por más de 900 en los últimos 30 años (esto correspondería a una tasa mayor al 90.000%).

La población de China también creció, pero no a niveles exponenciales como la cantidad de sus reservas. En 1980, la su población era de 987 millones de habitantes y, en la actualidad, estiman alrededor de 1.336 millones. En este caso, hablamos de un crecimiento poblacional del 35% en los últimos 30 años.

Entonces, haciendo cuentas fáciles por un momento, en 1980 las reservas internacionales que tenían equivalían aproximadamente a 2 dólares con 50 centavos por ciudadano aproximadamente. En la actualidad estamos hablando de unos 1.800 dólares por ciudadano (esto es a lo que yo llamo un país que se ocupa de hacer crecer el bienestar económico de su población).

Otra cuenta interesante implica verlo en tasas. En 1980 la población mundial era de unos 4.435 millones de habitantes. En la actualidad, el cálculo es de unos 6.909 millones de habitantes. Se estima que las reservas internacionales en 1980 eran de 550 mil millones, en la actualidad son de 9.007 mil millones. Por lo tanto:

  • En 1980 China representaba alrededor del 22% de la población mundial y 0,5% de las reservas internacionales del mundo.
  • Hoy China representa alrededor del 20% de la población mundial y sus reservas equivalen al 25% de las reservas internacionales a nivel global.

En la actualidad, China tiene reservas internacionales por 2.399 mil millones, le sigue Japón con 1.019 mil millones, y luego el Bloque Europeo, Rusia, Taiwán, India, Corea del Sur y Brasil con 716, 441, 348, 280, 271 y 245 mil millones, respectivamente. Si incluimos como reservas internacionales a los stabilization funds y los sovereign wealth funds, el segundo lugar se lo llevan los EAU con 1.300 mil millones, y Noruega y los Estados del Golfo Pérsico estarían incluidos en la lista

China es un país que crece y crece. El centro y el este, con negocios e industrias instauradas; y los alrededores (países dentro de países), como Xinjiäng y anexos, o el Tíbet, son zonas aún rurales, con poca industria y comercios, pero con un potencial gigante: hay proveedores de mano de obra barata para seguir abasteciendo a este gran país que no para de crecer. China viene instalando reformas orientadas al mercado e inmensas inversiones en infraestructura, que actúan como una fuerza que dirige su impresionante crecimiento y performance económica. ¡Los he visto construir tanto! Y lejos está de detenerse, las obras se encuentran por doquier y tiene un gobierno trabajador, que proyecta a futuro y avanza en el proceso de crecimiento. Su pueblo es el gran trabajador. Se caracteriza por un gobierno y un pueblo que siguen la cultura del ahorro e inversiones inteligentes. China se encuentra creciendo, mejorando paso a paso el estándar de vida de toda la población. También se está abriendo al mundo, experimentando la transición de una economía conducida por el gobierno, que también pasa a ser conducida por el mercado. Y como si fuera poco, se encuentran prontos a superar a Japón y pasar a ser la segunda economía más grande del mundo, luego de los Estados Unidos.

China sigue ganando terreno para lograr ser el nuevo motor económico del mundo. El mercado accionario chino creció con fuerza —y mucha— hasta que comenzaron a aflojar el estímulo crediticio que se encontraba en explosión. Muchos se asustaron bastante al respecto, con miedo de que un enfriamiento de la economía china pudiera repercutir en la recuperación de los mercados accionarios mundiales. La última noticia que oí al respecto fue que el People´s Bank of China está aumentando el encaje bancario; la sorpresa fue bastante dura al principio, luego el mercado disipó la alarma.

La República Popular China se guía por una estrategia propia. No sigue lineamientos ortodoxos en materia de economía y política; es pragmática en la elaboración de su camino, y le devela al mundo sólo lo que considera oportuno develar: es la estrategia de un gran jugador de ajedrez.

Leandro Taub es chairman de Intuition Investment. Es un activo inversor y asesor financiero que vive viajando alrededor del mundo, trabajando desde una oficina dinámica, siempre cambiante. Fue docente de la Universidad del Cema en Argentina enseñando finanzas, analista y asesor de reconocidas instituciones financieras, y entrepreneur

Etiquetas: FormaciónPlanificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil