• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Los pros y los contras de pedir prestado

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 marzo, 2012
en Planificación financiera
0 0
0

Los pros y los contras de pedir prestado

Deber dinero se ha convertido para la mayoría de las personas en algo natural. Simplemente, en un hecho de la vida. Es la forma en que la gente se las arregla para pagar por casi todo, desde artículos caros como casas y automóviles hasta las compras diarias de dos o tres cosas en el supermercado.

A continuación, compartimos con ustedes una interesante clasificación que realizó el portal financiero Investopedia para saber diferenciar entre una “buena” y una “mala” deuda.

BUENA DEUDA

“Se necesita dinero para hacer dinero”. Esta frase describe de la mejor manera lo que es una “buena deuda”: aquella que puede ayudar a generar ingresos y aumentar su patrimonio neto. Cuatro ejemplos notables de la deuda buena incluyen:

Educación

Sinónimo de éxito. En general, cuanta más educación tiene un individuo, mayor es su potencial de ingresos. La educación también tiene una correlación positiva con la capacidad de encontrar oportunidades de empleo. De esta manera, lo que se invierte en una carrera técnica o universitaria apuesta a pagarse por sí mismo dentro de unos años.

Comprar un micro emprendimiento

Hacer dinero es el objetivo por el cual surge toda pequeña empresa. De esta manera, sin tener que estar en relación de dependencia y esforzándose, uno puede llegar a ganas mucho dinero y ser muy exitoso.

Real Estate

Hay una variedad de maneras de hacer dinero invirtiendo en real estate. En el sentido residencial, la estrategia más simple suele ser comprar una casa y vivir en ella durante algunas décadas antes de venderla o sacar un beneficio. Pero estas propiedades residenciales también se pueden utilizar para generar ingresos. Eso podría ser alquilando un cuarto o toda la residencia. Por otro lado, los bienes comerciales también pueden ser una excelente fuente de flujo de efectivo y ganancias de capital para los inversores.

Invertir

Invertir en el corto plazo proporciona una oportunidad para generar ingresos y la inversión a largo plazo puede ser la mejor oportunidad que la mayoría de la gente tiene para generar riqueza. Hay una gran variedad de inversiones disponibles que ofrecen diversas opciones para satisfacer las necesidades y las tolerancias al riesgo de cada inversor.

Mientras que las “buenas deudas” parecerían ser una buena manera de resguardar nuestro patrimonio, es importante saber que no siempre las buenas ideas salen como se planean. Una segunda mirada a estas cuatro categorías podría mostrar este punto:

El lado oculto de la educación

En sí mismo, una educación no garantiza la riqueza ni el éxito. El campo de estudio debe ser elegido cuidadosamente ya que no todas las carreras ofrecen igualdad de oportunidades en el mercado.

Los riesgos de los micro-emprendimientos

Al igual que cualquier empresa o negocio, los micros emprendimientos corren el riesgo de fracasar.

El real estate puede llevarlo a la ruina

Las fluctuaciones a la baja en los precios mundiales de las propiedades han enseñado a muchos propietarios de viviendas que la apreciación del precio no está garantizada siempre. Por otro lado, los impuestos inmobiliarios, expensas y otros costos de mantenimiento están aumentando con los años.

Invertir sin conocimiento

La inversión puede ser un proceso complejo y volátil. Tal como se puede hacer fortuna, también se puede perder todo. Por eso desde IG siempre hacemos énfasis en investigar y educarse antes de comenzar a invertir. Para aquellos interesados en este punto, lo invitamos a hacer clic aquí para explorar una amplia oferta de cursos en este sentido.

LA “MALA DEUDA”

Aunque incluso la “buena deuda” puede tener un lado negativo, algunas deudas son 100% malas. Los elementos que entran en esta categoría incluyen todas las deudas contraídas para compra activos que con el tiempo se deprecian, es decir, piden valor.

Autos, ropa, consumibles y otros bienes y servicios

Todos estos son todos los artículos comúnmente comprados con dinero prestado. Cada centavo gastado en el interés sobre estas cosas es dinero que se podría haber utilizado de manera más inteligente en otros lugares. Al momento de quererlos vender, éstos valdrán menos de lo que le costó comprar.

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son una de las peores formas de deudas incobrables. Las tasas de interés suelen ser significativamente más alta que las tasas de los préstamos de consumo y los planes de pago están dispuestos a maximizar los costos para el consumidor. Mantener un balance en una tarjeta de crédito rara vez es una buena idea.

Sin embargo, no todo tiene que ser blanco o negro. Existe un “área gris” para clasificar a las deudas. Tres temas candentes en este ámbito son:

Préstamos para moratorias

Para los consumidores que ya están en deuda, la cancelación de un mayor interés de la deuda, mediante la suscripción en un préstamo a una tasa de interés más baja, en teoría es una gran idea. Pero en realidad, a menudo sólo se libera el flujo de efectivo que los consumidores utilizan para financiar la nueva deuda.

Pedir un préstamo para invertir

Pedir dinero prestado a una tasa de interés baja e invertir buscando una mayor tasa de retorno puede aparecer a los inversores como una forma sólida que recibe buenas ganancias. Desafortunadamente, con ella vienen numerosos riesgos. Si lo pierde todo, lo único que queda es… deuda.

Programas de fidelización de las tarjetas de crédito

Hay algunos grandes programas de recompensas de las tarjetas de crédito disponibles para los consumidores. El dinero que se gasta puede ayudar a juntar puntos para pasajes de avión, cruceros, dinero en efectivo y varios otros beneficios. El peligro aquí es que los intereses de las tarjetas de crédito sean mayores que el valor de los premios.

En definitiva, uno tiene que estar atento a la hora de pedir prestada plata. Todo parecería indicar que si la respuesta a la pregunta “¿subirá el valor de los que quiero comprar con la plata prestada?”, es “sí”, adelante y pida prestado. Ahora, si la respuesta es “no”, consúltelo con la almohada antes de tomar un decisión errada.

fuente: Inversor Global

CONSULTORIO EMPRENDEDOR SOBRE PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Dudas y consultas sobre finanzas – ¿Porque usar los servicios de un planificador Financiero? Tenga hoy su entrevista sin cargo y obtenga una opinion externa al respecto de su nivel de proteccion actual.
ESCRIBINOS A:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: PF

Etiquetas: Planificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil