• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Paco Underhill y el nuevo comportamiento del consumidor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 abril, 2011
en Tips
120 1
0
61
COMPARTIDOS
303
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Proveniente del campo de las ciencias sociales, Paco Underhill podría ser definido hoy como uno de los mayores expertos mundiales en “el arte de comprar”. Autor de varios libros, entre los que se destaca Por qué compramos: la ciencia del Shopping, Underhill es también el fundador y director de Envirosell, una consultora especializada en el comportamiento del consumidor y en investigaciones del punto de venta que cuenta con empresas de la talla de Coca Cola, Mc Donald´s y Microsoft entre sus clientes.

Según sus propias palabras “Nosotros nos consideramos expertos en ver qué pasa en el punto de venta y qué pasa con el comprador”. Underhill revela que  al estudiar el comportamiento de los compradores en los puntos de venta podemos encontrar indicios de los patrones que rigen sus hábitos de consumo. La metodología que Envirosell utiliza  para analizar  la interacción entre los consumidores y los productos, y entre la gente y los puntos de venta, combina las técnicas de observación directa con el uso de cámaras de video instaladas en los espacios comerciales. Dentro de las variables que tiene en cuenta para sus estudios se encuentran la llamada “tasa de conversión” (en la que se cuenta la cantidad de personas que compran algo sobre el total de las que ingresan a la tienda), el primer lugar en que el cliente se detiene dentro de la tienda, la cantidad de secciones que visita o si adquiere algún producto de los exhibidores al esperar en la fila para pagar.

Para Underhill lo importante no sólo implica obtener información sino saber qué hacer con ella. Saber cómo, qué, cuándo y por qué compra un individuo es la clave para poder crear productos y servicios que satisfagan a nuestros clientes.

Para el especialista, resulta fundamental entender las necesidades del cliente ya que, en el siglo XXI, el poder está en las manos del consumidor. Éste puede decidir comprar o no comprar y, por ello, entender el mercado local es de gran importancia a la hora de obtener el éxito. Las empresas deben apuntar a ser accesibles, flexibles y rentables.

Tras 20 años de investigación, Underhill comparte una serie de observaciones en relación con los hábitos de consumo.

En primer lugar, explica que existen cambios, aunque también continuidades, en los patrones de consumo. Entre los hábitos que permanecen inalterados señala aquellos vinculados con la biología: siendo que el 90% de la población es diestra, existe la tendencia a mirar hacia la derecha al caminar. Por el contrario, otros hábitos sufren modificaciones ya que reflejan los cambios que ocurren en el mundo. Así, la inseguridad se ha transformado en un factor que obliga a la gente a comprar cada vez más en los centros comerciales y menos en las calles, principalmente en los países latinoamericanos. Por otro lado, el envejecimiento de la población y las diferencias generacionales también producen un impacto sobre el consumo. Asimismo, el avance tecnológico, que incluye el fácil acceso a Internet y el consumo a través de la telefonía móvil, también influye de manera significativa sobre la conducta de los consumidores.

En segundo lugar, Underhill observa que el consumidor actual busca comprar con rapidez y desea que el producto signifique algo especial, ya sea porque la mercancía es única o porque se ofrece a un excelente precio. Según Underhill, en la actualidad, “las mejores tiendas ofrecen valor, conveniencia y diferenciación”.

Finalmente, se refiere al futuro de los centros comerciales y sus características y observa que existe hoy una preferencia por  realizar emprendimientos mixtos: complejos de residencias y comercios. Los “malls” serán reemplazados por los “alls”, espacios que combinen tanto viviendas como comercios.

El secreto está en reconocer que el comportamiento del consumidor va evolucionando a través del tiempo. Este es un factor que los vendedores no pueden darse el lujo de ignorar. De este modo, los planes de marketing elaborados veinte años atrás deberán actualizarse para lograr ser exitosos hoy, así como los vendedores tendrán que aprender a adaptarse a las continuas modificaciones en los espacios de venta.

Paco Underhill estará disertando en el  WOM Marketing Update: “¿Por qué compramos lo que compramos?”

Etiquetas: Marketing
Compartir24EnviarTweet15Compartir4Pin5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: