• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

One shot: la estrategia de prensa breve

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 diciembre, 2020
en Destacados, Tips
50 4
0
¿La comunicación de tu empresa está alineada con su identidad?
27
COMPARTIDOS
135
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Comunicar algo puntual, hacer mucho ruido, y retirarse de los medios. Esa bien podría ser una explicación sencilla sobre las campañas de prensa one shot o de un solo tiro.

Su fin es alcanzar visibilidad en los medios por única vez, por un tiempo definido y acotado, y con un objetivo claro.

Por lo general, su cualidad distintiva es la novedad, por lo que uno de los principales errores de quienes sólo quieren comunicar su nuevo servicio, producto o proyecto de este modo es dejar pasar semanas o meses y no lanzarlo mediáticamente en el momento en el que todavía es original, novedoso o disruptivo.

Más allá de esto, no siempre es recomendable ceñirse de manera exclusiva a una campaña de estas características. Aquí te comparto una guía para evalúes qué tipo de estrategia precisa tu emprendimiento.

Candidatos one shot

Las acciones de este tipo tienen un objetivo definido, por eso cuando se trata de comunicar un lanzamiento, la apertura de una nueva unidad de negocios, el nombramiento de un integrante de la entidad, ameritan una campaña agresiva y de corto tiempo. Una de las causas principales es que la novedad deja de ser tal rápidamente, por lo que si la intención es que el foco esté centrado justamente en lo nuevo, la campaña one shot es la indicada.

El punto distintivo de este tipo de acciones está en que lo que se pretende es hacer ruido, dar a conocer masivamente, generar un impacto y, por sobre todo, iluminar lo que hasta ahora estaba oculto o escondido, pero no busca generar posicionamiento o engagement a largo plazo.

Así, por ejemplo, si una marca lanza una heladera, probablemente quiera acudir a una estrategia one shot para que los medios publiquen su novedad, cuenten las características que la distinguen del resto, sus colores, materiales, precio y demás bondades de manera contundente, breve y asertiva.

¿One shot o campaña extendida?

En pocas palabras, una estrategia de un solo tiro es ideal para comunicar algo nuevo en el mercado, sea servicio o producto. Ahora, si el objetivo es posicionar a la empresa que comercializa o que fabrica la heladera (y otros bienes), hablar de sus valores, su eficiencia, su metodología de trabajo y más, para generar una imagen sólida, convertirse en referente del sector, y lograr cercanía, recordación de marca y engagement, el camino es el de las campañas de prensa a largo plazo. Con este tipo de estrategias se puede trabajar, además, la asociación de la firma con mensajes claves, acordes a los objetivos comerciales de la compañía.

Para saber cuál es la mejor opción para tus necesidades asesorate con profesionales en comunicación.

Chau mitos

Si bien para cada caso hay una acción adecuada, en varias oportunidades es recomendable realizar varias estrategias paralelas porque las campañas one shot permiten dar visibilidad masiva e inmediata, pero también efímera, por lo que si la intención es permanecer en el top of mind de los clientes y crecer, con este tipo de acciones no basta.

Por otro lado, si el único objetivo a la hora de encarar una estrategia de prensa es duplicar las ventas, sin prestarle atención a los factores intangibles que traen aparejadas estas campañas y que permiten consolidar la imagen de la empresa que de ninguna otra manera se podría alcanzar, es momento de rever las expectativas.

Lo indicado es pensar en las campañas de prensa como una “tercera campana”, una voz calificada que respaldará a tu producto o servicio y que ayudará a que, a la hora de que tu potencial cliente deba elegir, se incline por tu propuesta. Ese es el poder de los medios: son ellos -y no vos en primera persona- quienes están hablando de tu empresa, respaldando aquello que ofrece y destacándola entre sus competidoras.

Por último, nunca te dejes guiar por lo que te dijeron o por las experiencias de otros. No existen generalidades, y a diferentes necesidades, diferentes métodos.

Verónica Salatino. directora de Makana Comunicación Estratégica
Etiquetas: campañas de prensaComunicaciónestrategia de prensaInternacionalone shot
Compartir11EnviarTweet7Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: