• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Por qué es mejor trabajar en equipo…

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 diciembre, 2011
en Management, Zona Management
0 0
0

Pasar de crear emprendimiento a desarrollarlo y hacerlo sustentable requiere de herramientas y capacidades múltiples, difíciles de encontrar todas juntas en una misma persona….

En general la mayoría de las personas coinciden en la valoración del trabajo en conjunto. Sin embargo, su implementación suele ser mucho más compleja que la aceptación racional de sus beneficios. Trataremos de ver por qué ocurre esto y cuales son los aportes concretos del trabajo en equipo.

Entender es importante, hacer es indispensable

Hacer algo nuevo, algo distinto, es, esencialmente, CAMBIAR. A su vez, todo cambio genera resistencia de algún tipo. Veamos…

Existen al menos dos niveles esenciales de Resistencia al Cambio. La primera es intelectual y es la que nos impide entender el beneficio de cambiar, de “comprar” la nueva idea, la nueva iniciativa…. Ahora bien, una vez que hemos logrado diluir la resistencia en nuestra cabeza, viene la segunda parte.

Mucho más complejo es HACER las cosas de manera distinta. Aún cuando estemos a favor de cambiar y nos hayamos decidido conscientemente a esta modificación. Sucede que tenemos una matriz de funcionamiento: un Paradigma de acción que se traduce en una forma y no otra de hacer las cosas. Una forma que nos diferencia.

Así como nuestro cuerpo tiene hábitos de movimiento de una forma única (lo cual aporta una parte de nuestra individualidad) pasa lo mismo con todo aquello que depende de nuestra cabeza: tenemos un recorrido, una forma de desarrollar el camino hacia algo en la práctica.

Entonces, cambiar en la práctica requiere de mucha atención enfocada…Dicho de otra forma, requiere de concentración, repeticiones, errores, volver a empezar….

Es un camino arduo, posible y muy satisfactorio… Especialmente a medida que se registran resultados….

Volvamos al trabajo en equipo: ¿Por qué y para qué es necesario?

La verdad es que lo desarrollado en el punto anterior representa un 50% de lo necesario para lo que nos vamos a proponer a partir de ahora. Por eso le otorgué tanta importancia….

El emprendedor posee una energía individual que le permite “cortar ola”, “abrir sendero en la selva” y eso le permite llegar al sitio correcto para instalar su idea o su proyecto ya avanzado ….

Ahora, esta energía original debe ser transformada para que, en esta nueva etapa, siga trabajando, adecuada, a favor del emprendimiento y de una manera distinta….

El trabajo en equipo es uno de los aspectos en el cual se exhibe con mayor nitidez el cambio de paradigma entre el desenvolvimiento individual y el grupal.

Yendo al punto: Qué aporta el trabajo en equipo? Cúales son sus beneficios concretos?

  • Suma Visiones
  • Aporta distintas fuentes de experiencia
  • Aporta diversidad
  • Genera red, una dinámica distinta
  • Una forma distinta de tomar decisiones, sujetas a mayor análisis.
  • Genera desiciones más sólidas y confiables.

No es lo mismo depender de una sola opinión, por más rica y experta que fuere, que someterla a precederla por más visiones, opiniones, punto de vista…

Cuando decidimos funcionar en equipo, estamos realizando un gran cambio: estamos enriqueciendo todo lo que circula dentro de nuestra organización. Sea ésta pequeña, mediana o grande…

También nos estamos enriqueciendo nosotros como emprendedores y como líderes, dado que estamos sometiendo nuestras convicciones a la mirada ajena. Lo cual, indefectiblemente termina descartando nuestras convicciones erróneas o bien fortaleciéndolas si son atinadas….

Los procesos en equipo suelen ser sumamente dinámicos cuando el sistema permite y estimula su funcionamiento a pleno: las cosas se dicen espontáneamente y en treinta segundos se pone en duda responsablemente un supuesto otrora indudable….sólo por dar un ejemplo…

Por último, el funcionamiento en equipo permite un aprendizaje en conjunto sumamente enriquecedor para todos sus integrantes: cada nueva propuesta es explorada y “tamizada” por muchas mentes, muchas experiencias, muchas historias distintas de las otras.

Para finalizar, me permito decir que un sistema maduro de trabajo en equipo permite desarrollar, probando líderes, probando ideas, métodos y constatando resultados, un crecimiento exponencial a cualquier organización.

Y si bien es cierto que requiere de más pacienca a fin de escuchar todas las opiniones para luego decidir, con un adecuado sistema de moderación que logre ser implementado, la dinámica grupal representará un salto de calidad que seguramente aportará resultados concretos y beneficiosos a toda organización que lo estimule.

Como siempre, recibo y respondo consultas….

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.gyaphconsulting.com.ar

Lic. Jorge González. Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (team building). Docente, escritor y conferencista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil