• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Lecciones de conducta para líderes y colaboradores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 septiembre, 2015
en Management
0 0
0
Lecciones de conducta para líderes y colaboradores

En muchas ocasiones, la convivencia frecuente, los temas en común y determinados patrones que se van generando entre jefe y subordinado provocan que la relación entre ambos trascienda el ámbito profesional. Esto no necesariamente es insano; de hecho, es muy común que suceda en nuestra cultura empresarial.

Por eso vemos también con frecuencia que cuando un director sale de una compañía, detrás de él se van sus colaboradores más cercanos, tal vez porque no se entendieron con el nuevo jefe o quizá porque éste ha traído a su propio equipo de trabajo, con el que piensa vencer los desafíos de sus nueva responsabilidad. Aunque hay excepciones, la realidad es que priva lo anterior y sobre todo en el sector público.La luz de alerta surge cuando en esos vínculos hay malas intenciones de fondo por alguna de las partes y/o entran en juego factores como la ambición, la inmadurez o la falta de ética profesional, con lo cual se llega a poner en riesgo, incluso, la sobrevivencia de una organización.

Paralelamente, cuando se generan relaciones de esa naturaleza, en las que las personas se desvían de los propósitos organizacionales, dando prioridad a sus propias alianzas e intereses, o mezclando ambos hasta confundirlos, estamos en un territorio muy delicado que dejará secuelas al menos en materia de productividad.

Lo anterior tiene que ver con un círculo vicioso, ya que al presentarse dinámicas nocivas, se termina por afectar el desempeño grupal, se obstruyen procesos a lo largo de la compañía y hay un fuerte impacto en temas como motivación y satisfacción laboral, ya que la gente se percata de que los intereses que privan desvirtúan los valores que deberían ponderarse en la organización. Es cuando, por ejemplo, se presentan favoritismos, abusos, y otro tipo de conductas totalmente inadecuadas que, desgraciadamente, siempre dejan huella.

Otro tipo de fenómenos que son comunes en varias organizaciones son los que se presentan cuando los colaboradores tienen miedo de perder su trabajo y no se atreven a contradecir las órdenes de su jefe.

Muchos, entonces, se vuelven súbditos incondicionales que, en lugar de privilegiar su trabajo y la productividad, obedecen todo tipo de mandatos que, inclusive, pueden ponerlos en riesgo cuando tienen que ver con acciones poco claras o faltas de ética. Al respecto, cabe mencionar que la lealtad a los jefes debería tener un límite y cuando los empleados no lo establecen, ponen en riesgo su propio futuro y, en ocasiones, hasta su honor.

Diremos entonces que definitivamente es inaceptable que la relación entre jefes y subordinados pase por las dinámicas mencionadas y se coloque por encima de los valores, la misión, y las metas de una organización.

Entonces, para poder prever situaciones como las mencionadas, es necesario modificar varios patrones negativos de conducta en ambas partes.

En cuanto a los jefes, deben entender:

* Que su posición no tiene como finalidad cubrir necesidades insatisfechas de la infancia o del resto de su vida.

* Que su puesto no debe de ser una plataforma para el ejercicio de poder y, mucho menos, para abusar de éste.

* Que la organización no es un “campo de batalla” en el que todos se defienden del “enemigo”.

* Que los subordinados no están supeditados a su “magnanimidad” para permanecer en el empleo, o para lograr un ascenso o un aumento de sueldo.

* Que la falta de ética no sólo pone en juego su honorabilidad, sino que puede tener repercusiones incluso legales.

En cuanto a los empleados, deben tener muy claro:

* Que su empleo no se lo deben a su jefe, sino a la empresa y a los clientes de ésta, que hacen posible su subsistencia.

* Que no son esclavos de su jefe, ni nada parecido.

* Que tienen derecho a diferir de las opiniones de sus superiores y que merecen respeto total.

* Que deben ponderar los objetivos de la empresa.

* Que por encima de la obediencia debe estar su propio criterio para decidir adecuadamente y exponer sus motivos con claridad y asertividad.

* Que los actos que cometan tendrán repercusión, de tal manera que si por miedo a perder su empleo incurren en acciones ilegales, pagarán por ello.

Modificar los patrones de conducta es un tema complicado, pero no imposible. En las organizaciones debería haber un monitoreo que permita identificar a tiempo este tipo de relaciones para que se lleven a cabo acciones convenientes que puedan evitarlas e, incluso, prevenirlas. Sólo así se podrá construir una organización saludable.

Enrique Pérez (Hay Group)

vía AltoNivel.com.mx

Etiquetas: coachingempleadosLíderes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil