• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

MANAGEMENT: El buen humor facilita el aprendizaje en conjunto

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 junio, 2014
en Management, Zona Management
0 0
4

El Aprendizaje en conjunto es una herramienta actual y reconocida del Desarrollo Organizacional. Cómo contribuyen el buen humor y el humor en la incorporación y procesamiento del aprendizaje? Y más aún, cómo incorporamos humor a la dinámica cotidiana de nuestro equipo?

Primer paso: Todo es más fácil con una sonrisa

Es fácil darse cuenta, no se necesita de mucho análisis para entender y chequear que todo aquello que se realiza con amabilidad y simpatía tiene parte del camino allanado. Y si le agregamos una sonrisa en el medio, más aún.

Sobretodo en nuestro caso, como latinos que somos, la sonrisa colabora muchísimo en facilitar y dinamizar las relaciones interpersonales. Y las cosas que ocurren en una organización son producto del accionar de las personas. Aún aquellas que descansan en la tecnología, la maquinaria o la robótica.

Todos los procesos incluyen a una persona en algún momento. Y contrariamente a la imaginación colectiva, cuanto más sofisticadas son las herramientas no humanas que intervienen en dichos procesos, más influyente es la participación humana en ellos. Con lo cual siempre en el momento que sea, estamos obligados a interactuar con personas, integrarnos y ser parte de un equipo más allá del rol que ocupe cada uno.

Y es común además comprobar cuanto influye la calidad de las relaciones interpersonales en los resultados que obtenemos de las acciones que desarrollamos.

La sonrisa, la risa implica la caída de barreras de aceptación a la individualidad del otro. Varias son las sensaciones que despierta una sonrisa cuando surge espontáneamente y con buena intención: comunicar la buena predisposición, transmitirle al otro y a los demás en general que estamos dispuestos a encarar la instancia de la mejor manera, que nos complace iniciar el contacto, que queremos realizar lo que estamos iniciando de la mejor forma posible, en fin una serie de mensajes todos positivos y motivadores para nuestro/s interlocutor/es.

Segundo Paso: incorporando el humor con premeditación y alevosía

A partir de nuestro convencimiento de cuanto facilita el buen humor en las relaciones interpersonales y por ende en todo lo que las personas emprendan en conjunto, me permito ascender hacia un objetivo más sofisticado: el de utilizar el buen humor para facilitar el aprendizaje en conjunto.

El Aprendizaje en conjunto es una instancia especialmente enriquecedora para avanzar en terrenos e instancias especialmente complejos de la vida organizacional. Especialmente lo relacionado con el “Cómo funcionar”, lo cual es mucho más difícil de aprender que la incorporación individual de conocimiento, así sea técnico o emocional.

Ante situaciones límite en el seno del equipo, el mismo tiene básicamente dos opciones de tratamiento: la trágica o la no trágica. La trágica suele ser la habitual en nosotros como latinos: búsqueda de culpable/s, determinación de castigo y ejecución del mismo. Incluso a veces sin opción de descargo. El mensaje detrás y al resto del equipo es que el error, lo que  no funciona merece descalificación, sanción y castigo. Ejemplares todos. Y aún si el método fuera merecido por haber mediado mala intención o deslealtad, la sensación del miedo generalizado corre como reguera de pólvora.

Y el miedo, contrariamente al buen humor, paraliza. Tengo muy fresca la sensación (la comentaba hace unos días con una colega) de terror que durante 6 meses paralizó las acciones de una importante multinacional por el descabezamiento de su cúpula (CEO y parte de su equipo de gerentes de área). Más allá de las razones aparentemente jsutificadas, la compañía no generó nuevas acciones en casi medio año.

Ahora bien, la opción no trágica provoca un giro importante.

El humor utilizado como medio para tratar situaciones límite o muy conflictivas en los equipos, es una excelente forma de concentrar la energía en la solución del problema en lugar de poner energía en pensar “cuando y cómo me van bajar la caña por mis errores o por mi falta de resultado”.

En segundo lugar, el humor aplicado a la resolución de situaciones conflictivas otorga la posibilidad de reírse de uno mismo a nivel individual, a nivel de grupo y a nivel de organización. Permite mostrar actitudes, tics, hábitos y formas de comportamiento organizacional que de otra forma son difíciles de tratar y poner sobre la mesa…

Y por último, el agregado de valor es el mensaje que la organización le brinda a su equipo cuando decide encarar la solución del problema desde otro lugar: la distensión y la concentración positiva se ponen de manifiesto y entran en juego, generando una corriente muy positiva que valoriza el diálogo franco, la transparencia y el aprendizaje desde el error.

Hoy en día existen propuestas muy interesantes de trabajo desde el humor mediante la asistencia y el montaje de obras de teatro con contenido humorístico y de distinta duración que recrean el conflicto o el tema de enfoque. Asistir y mirarla en conjunto, más el “rescate” o trabajo posterior en conjunto suele ser una experiencia enriquecedora y superadora en el funcionamiento de los equipos.

Beneficios que brinda el uso del humor en el Aprendizaje en conjunto:

  • Mejora el clima general, distiende y e instala mejores condiciones de funcionamiento
  • Otorga la posibilidad de mirarse en acción y en conjunto
  • Nos muestra funcionando, permitiendo identificar las debilidades sin agresión
  • Permite elaborar posteriormente en mejores condiciones, con un trabajo en conjunto civilizado y evitando ponerse a la defensiva.
  • Otorga un status de normalidad a los errores de gestión, facilita su revisión y potencia su reconversión.

Finalmente, les propongo que pongan en práctica estos contenidos. Les aseguro que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la organización, de las personas que la integran y de Ustedes mismos como líderes de su equipo.

Lic. Jorge González. Fundador y Director de G&A Pharma Consulting, consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay .

Etiquetas: clima laboralEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipHumorLiderazgoMarketing

Comentarios 4

  1. jorge zamitiz peralta says:
    hace 18 años

    Estimado lic. he leido sus ponencias sobre marketrin y emprendedores . seria tan amnable asesorarme sobre como poner una agencia de enfermeria y lo que se necesita? gracias saludos

  2. Gonzalo Changoluisa Gavilanes says:
    hace 14 años

    Primero, realizar una investiagación de mercado en tu sector.
    Segundo tienes título profesional para ejercer la profesión.
    Tercero hacer todos los tramites que exige la ley de cualquier país.
    Cuarto, financiamiento, si te ayuda tu familia, tus ahorros, etc, o créditos en una institución financiera.
    Quinto: Exitos

  3. Aldo Espinosa Acuña Aguilar says:
    hace 11 años

    Totalmente de acuerdo, he tenido la experiencia en programas outdoor urbanos y en la naturaleza de poner en primera línea el sentido del humor. Nos hace buenos cómplices, buenos compañeros/as, el humor provoca felicidad. En situaciones límites y aún en plena naturaleza, el humor, las ideas y la velocidad, te llevan hacia adelante.

  4. Héctor says:
    hace 11 años

    Grande Jorge!!
    Un profesional…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil