• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Management

Creatividad & Innovación como Estilo de Gestión

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 diciembre, 2011
en Management, Zona Management
0 0
0

La creatividad es una herramienta valiosa para el manager emprendedor.  A la hora de resolver, su aplicación le permite salir de la rutina y los métodos de costumbre. A su vez, la práctica de soluciones creativas genera un ámbito fértil para el surgimiento de la innovación como conducta de la organización. Qué debe ocurrir en una Organización para que creatividad e innovación sean parte del día a día del emprendimiento? Qué papel juega el líder para que se desarrolle la cultura  de la innovación en la organización?

Pero, cómo se llega a que un equipo (incluído su líder), manejen ambas herramientas con naturalidad?

La verdad es que no son herramientas sencillas de utilizar en el esquema de funcionamiento generalizado de las organizaciones. También es cierto que hay unas cuantas variables que inciden en este aspecto, y vamos a tratar de ordenarnos para no irnos por las ramas. Acotando el marco geográfico a la Argentina, las variables que influyen son las siguientes:

  • Educación formal e informal del/los líderes;
  • Idem los otros miembros del equipo;
  • Capacidad emocional de todos los miembros del equipo;
  • Definida vocación del líder por poner en juego estas herramientas;
  • Crear un clima de trabajo propicio y estimulante;
  • Entrenamiento.

Menciono las variables anteriores porque la creatividad como herramienta aplicada a la resolución diaria de las tareas que una empresa tiene por delante se comporta de una manera casi absoluta: o está o no está, produce innovación o no produce innovación. Es algo así como un juego se suma cero en probabilidad.

Es muy importante que los líderes emprendedores entiendan esto: para desarrollar creatividad y producir resultados innovadores en una organización, este objetivo debe estar explícitamente comunicado y el camino claramente libre. Las personas suelen pedir permiso para ser creativas. Perciben claramente que creatividad e innovación significan cambio, y entonces  preguntan si pueden proponer el cambio. Hay un alto grado de sensibilidad en este sentido, las personas están muy atentas a las respuestas de sus líderes cuando tienen una iniciativa creativa y al menor atisbo de resistencia, la mayoría suele retraerse y hasta pensar: “para qué habré abierto la boca, qué se me habrá ocurrido proponer esto….”. Si la reacción es positiva, el salto positivo es muy importante y estimula a todos a proponer lo supo.

Y cómo hacemos los líderes para hacer que la creatividad surja en nuestros emprendimientos y tengamos resultados innovadores?. A continución, algunas sugerencias que recomiendo tener en cuenta:

  • Definí claramente si querés convivir con la creatividad en tu emprendimiento o no. Si querés contar con este valor agregado que está presente y oculto en tus colaboradores, expresalo claramente, sostenelo y sé consecuente. No importa si vos te sentís creativo o no, lo importante es que quienes sean creativos, tengan espacio para expresarlo y aportar lo suyo.
  • Tomá las iniciativas creativas tal como se expresan. La creatividad tiene valor siempre que aparezca genuinamente, tal como es. Si querés que esté en tu empresa, dejala surgir tal como es. Si la modificás, deja de ser genuina y condicionás a las personas a que no muestren sus iniciativas tal cual son. En este caso es preferible no estimular y que las ideas se queden donde están.

  • Si elegís por la creatividad, que sea una convicción genuina. Be yourself, no quieras tener creatividad en tu emprendimiento sólo porque lo leíste en un libro, artículo o blog. Si no lo sentís, no avanzes hasta que no te convenza. Si no, quedás enel medio. Esto es como el embarazo, no se puede estar “un poquito embarazada”. Caso contrario, los resultados no serán innovación, sino creatividad condicionada.
  • Creá un clima propicio para que surja la creatividad de las personas. La distensión, el trabajo por objetivos, el foco en los resultados más que en las formas, son condiciones de trabajo que aportan distensión. Las personas necesitan tener sensaciones de libertad para poder decir lo que piensan.
  • Permití el error y fomentá el aprendizaje. La organización debe asimilar el error y tomarlo como una oportunidad para aprender. La tolerancia al error es una concepción muy positiva y superadora, ya que permite que todos aporten lo mejor que tienen sin temor a ser censurados en caso de que no se produzcan los resultados deseados.
  • Fomentá la comunicación y la circulación de iniciativas. Es bueno que todos se enteren de las iniciativas de cada uno. No sólo es un incentivo, sino que además posibilita que las mismas sean enriquecidas por los aportes de otras personas.
  • Asegurá que la creatividad se transforme en resultados innovadores. No es sólo cuestión de imaginar y proponer, es necesario que el equipo entienda que todo tiene un objetivo: generar resultados innovadores. Apuntá a que todos tengan esto como foco para que entiendan claramente por qué las iniciativas son viables y por qué no. No se trata de un concurso a ver quien es más ocurrente.
  • Desarrollá acciones para estimular la presencia de la creatividad.  La creatividad no es una actitud que surga naturalmente, salvo casos excepcionales. Por lo tanto hay que desarrollar acciones especiales para que esta capacidad sea estimulada, y su práctica sea más corriente  y cotidiana. Para esto podés recurrir a la variada  oferta de servicios que especialistas en el tema ofrecen a las empresas a través de cursos, talleres, y otras modalidades.
  • Administrá el estímulo. A excepción de las empresas que se diferencian por generar creatividad, es importante que decidas estimular el surgimiento de la creatividad como una herramienta más para la gestión, pero que no te olvides de las otras. Salvo las empresas mencionadas, la innovación es un medio, no un fin.

El corolario de todo esto es entender que la iniciativa creativa en las personas requiere el respaldo explícito del líder, mucho más que para la aplicación de otras herramientas técnicas y emocionales.

Si queremos tener resultados innovadores, apoyemos claramente en las palabras y los hechos las iniciativas creativas de nuestra gente.

Lic. Jorge González
Director
G&A Pharma Consulting

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas sobre Management.
El Lic. González te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Management

Lic. Jorge González. Es Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Paraguay, Chile, Colombia y México. Es consultor externo del sector Pyme y especialista en la resolución de conflictos en la gestión de empresas familiares. Desarrolla procesos de normalización en Comportamiento Organizacional. Vincula laboratorios farmacéuticos de distintas regiones en procesos de brand trading, partnering y representaciones. Licenciado en Administración de Empresas. Ha asistido a cursos y seminarios de actualización en temas inherentes a la gestión organizacional y marketing en sectores empresariales y educativos en instituciones argentinas (IAE, San Andrés, Universidad de San Martín, Flacso) e Internacionales (Universidad de California, Sussex, Stanford). Ha desarrollado actividades de docencia en las carreras de Administración de Empresas y de Marketing de la Universidad de Palermo y en la carrera de Posgrado en Marketing Farmacéutico de la Universidad Kennedy Ha desarrollado una extensa carrera en el Área de Marketing de diversas empresas con especial dedicación a la Industria de fármacos, como Schering Argentina y Farmanet. Como Director de G&A Pharma Consulting, brinda servicios de Asesoramiento en Management Estratégico, Marketing Estratégico, Negociación, Capacitación y Desarrollo de Negocios para los principales laboratorios farmacéuticos, cadenas de farmacias, farmacias, droguerías y distribuidoras de Argentina. En estos ámbitos desarrolla una sostenida actividad de producción de contenidos que se aplican a la formación de la mayoría de los cuadros dirigentes de diversas áreas de empresas. Ha desarrollado numerosos procesos de integración en fusiones, absorciones y compras entre compañías. Está especializado en la administración de las habilidades emocionales que impactan en el comportamiento de los integrantes de las empresas. Es creador y propietario de los productos FARMACAP®, ACCESO® Y MINIBAG®, servicios para los negocios farmacéutico y de logística aplicada a la industria farmacéutica. Es asesor permanente de la Cámara de Farmacias del Paraguay. Ex Jefe de Asesores de Proyectos No Financieros de la Subsecretaria de la Pequeña y Mediana empresa y Desarrollo Regional de la Nación, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Producción de la Nación. Ex asesor externo del Ministerio de Salud de la Nación. Mantiene Alianzas de Intercambio y Discusión Profesional con las siguientes instituciones y Foros de Análisis de Negocios: IAE (Instituto de Administración Empresarial de la UNIVERSIDAD AUSTRAL), UADE, UNIVERSIDAD DE SAN ANDRES, Foro de Análisis de Emprendimientos de la UNIVERSIDAD DE GENERAL SARMIENTO, INTI (Instituto de Tecnología Industrial), UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, ENDEAVOR. Ex Asesor y miembro activo de BAIREXPORT, la red de empresas exportadoras de Buenos Aires. Mantiene intercambio consultivo con el Foro de Discusión de Casos de NEGOCIACION de la Harvard Business College de La UNIVERSIDAD DE HARVARD y con el Instituto de Estudios para países en Desarrollo de la UNIVERSIDAD DE SUSSEX, UK. Es colaborador de la SOCIEDAD ARGENTINA DE MARKETING FARMACEUTICO, de la CAMARA ARGENTINA DE FARMACIAS, de RED ALIMENTARIA y del INSTITUTO ARGENTINO DE BIOSEGURIDAD, entidades para las que produce artículos y se desempeñan como columnista sobre temas de MANAGEMENT, MARKETING FARMACEUTICO y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS en sus medios gráficos y visuales. Es columnista de revistas especializadas en el sector como DOSIS y RETAIL FARMACEUTICO, de medios enfocados a negocios en general como FORTUNA y del portal MATERIA BIZ, especializado en Manegement. Es disertante en Seminarios y Congresos, especialmente del Sector Salud, tales como EXPOFARMACIA, programas de Capacitación de la Sociedad Argentina de Marketing Farmacéutico y de la Cámarara Argentina de Farmacias.

Etiquetas: CreatividadEmprendedoresEntrepreneurshipLiderazgoMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil