• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Legales

TIPS LEGALES: ¿Cómo proteger mi idea? Algunos conceptos básicos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
28 abril, 2014
en Legales
32 1
1
17
COMPARTIDOS
83
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El primer gran miedo de todo emprendedor es que alguien le robe la idea. Este miedo, si bien muchas veces es solo un “fantasma”, es real que existen inalcanzables ejemplos de copycats o ladrones de ideas. Independientemente del robo o no de la idea, existen otros temas esenciales que muchas veces no son contemplados, como es el invertir muchísimo dinero en marketing que luego hay que reformular o bien enfrentamientos judiciales por temas de competencia o propiedad industrial. Todo proyecto debe incluir en su business plan un apartado referido a la planificación estratégica de la protección y un esquema de gestión de la misma. La protección de la idea NO puede ser un hecho aislado, sino que debe ser planificado.

Por lo general, aunque existen excepciones, los emprendedores suelen mezclar y confundir todos los conceptos de los derechos intelectuales, con lo cual es difícil desde esta confusión, tener una mirada global y estratégica de la protección de la idea.

En este artículo vamos a procurar aclarar estos conceptos:

PROPIEDAD INDUSTRIAL

  1. 1.      Patente de Invención: Abarcan a toda invención o descubrimiento que aporte una solución nueva, industrial y lícita de un problema de la técnica. El Estado otorga a quien cumpla con los requisitos exigidos, un título mediante el cual podrá ejercer los derechos y garantías que la ley prevé. El invento debe ser: a) novedoso a nivel mundial b) que provenga de una actividad inventiva (resultado novedoso, no obvio) y c) aplicación industrial. El trámite debe ser realizado ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y tiene una duración aproximada de 5 años.  El plazo de la protección exclusiva es de 20 años no renovables. El alcance de esta protección es únicamente en la Argentina (protección territorial), debiendo presentarse las solicitudes en cada país donde se pretende su protección. Existen acuerdos internacionales que facilitan estos trámites.
  2. 2.     Marcas de productos y servicios: Son aquellos signos que distinguen a un determinado producto o servicio de otro semejante. Estas pueden ser  denominativas, figurativas o mixtas. Estas sirven para distinguirse frente a la competencia, indicar la procedencia empresarial, señalar calidad y características constantes, realizar y reforzar la función publicitaria, etc. Pueden ser considerados signos distintivos, entre otros, una o más palabras con o sin contenido conceptual, los dibujos, emblemas,  monogramas, grabados, estampados, sellos, imágenes, las combinaciones de colores que se apliquen en un lugar determinado de los productos o de los envases, las combinaciones de letras y de números y los mismos por su dibujo especial, los envases, las frases publicitarias que sean originales, etc. El trámite debe ser realizado ante el INPI, y dura 2 años aproximadamente. La protección exclusiva de la marca es por un plazo de 10 años renovables. Al igual que las patentes, la protección es local, debiendo ser registrada en cada país donde se pretenda ejercer derechos.
  3. 3.     Modelos de utilidad: Estos protegen mejoras funcionales de objetos de uso práctico. Estos inventos son más sencillos que los comprendidos por las patentes. Se debe cumplir con dos requisitos de patentabilidad: novedad y aplicación industrial, pero puede no tener actividad inventiva, ya que este requisito no es obligatorio. Esto significa que se evaluará que el objeto sea novedoso y que realmente le sea conferida una mejor “utilidad” por medio de alguna modificación en su estructura, no importando que dicha modificación sea obvia para una persona del oficio de nivel medio. El trámite debe realizarse ante el INPI y el otorgamiento de la protección es por 15 años. El INPI realiza un control de forma, no controlando si ya existen otros productos registrados, con lo cual se recomienda realizar una investigación previa a los fines de evitar posteriores conflictos.
  4. 4.     Modelos y diseños industriales: buscan proteger las nuevas formas estéticas de los productos de la industria. Son objetos cuyo diseño es puramente estético, no resolviendo problema alguno. La protección es sobre el diseño externo. El trámite debe ser realizado ante el INPI y se otorga protección por 5 años renovables. El alcance de la protección es únicamente en el país de registro.

DERECHOS DE AUTOR

Son los regidos por la ley 11.723 y decretos complementarios y son: las obras cinematográficas, composiciones musicales, compilaciones, coreografías, dibujos, escritos (libros, folletos, etc.), esculturas, fonogramas, fotografías, mapas,  multimedia, obras de arquitectura, obras dramáticas, pantomímicas, pinturas, planos, programas de radio, programas de televisión, publicaciones periódicas, software, páginas web, videogames, contratos sobre los mencionados, etc.  Pueden ser registradas sean inéditas o hubieran sido publicadas anteriormente. El trámite debe ser realizado ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). Mediante la inscripción se protegen tanto derechos patrimoniales, como ceder, vender, explotar, etc la obra o bien derechos Morales, como la integridad y paternidad. A diferencia de los derechos de propiedad industrial, la protección es en todos los países firmantes del Convenio de Berna, que son la gran mayoría. Esta protección se otorga por toda la vida del autor y 70 años para sus herederos. En caso de personas físicas, se concede por 50 años.

Estos son los institutos regidos por la Ley Argentina, que deberán sumarse los establecidos por los convenios internacionales.

Aunque suene repetitivo, puede ser un gravísimo error y hasta el fracaso del no planificar estratégicamente la protección de la idea. Pensar la protección como un hecho aislado puede ser simplemente tirar el dinero a la basura.

por Dr. Juan I. Raskovsky. Emprendedor y Abogado asociado en Raskovsky & Asociados – Abogados, estudio dedicado hace 30 años al asesoramiento integral de empresas y Start-ups con base en Buenos Aires, Argentina. Especialista en asesoramiento a emprendedores & VC. Desarrollo de nuevos negocios. Especialista en Derecho Ambiental, graduado de la carrera de Especialización en Derecho Ambiental de la Universidad Católica Argentina. www.raskovskyasociados.com.ar Twitter: @juanraskovsky @RaskovskyAsoc

Etiquetas: marcaMarketingpropiedad industrialPropiedad intelectual
Compartir7EnviarTweet4Compartir1Pin2

Comentarios 1

  1. Guillermo Sánchez says:
    hace 8 años

    Durante décadas se ha buscado el orden de los capítulos de la novela El proceso de Kafka. El enigma se declaró insoluble, pero yo encontré una solución clara, incontrovertible y elegante. Obviamente, todas las editoriales van a querer tener la solución. ¿Debo protegerla?
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: