• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Leer transforma el cerebro y el destino de los pueblos

Invitado por Invitado
5 julio, 2025
en Tips
0 0
0
Leer transforma el cerebro y el destino de los pueblos
Dr. Horacio Krell*

Leer no es solo una habilidad o un pasatiempo: es un poder que moldea el cerebro, mejora la inteligencia, refina el pensamiento y expande la comprensión.

Es también una herramienta evolutiva, cultural y política. Los países que apuestan por una ciudadanía lectora invierten en desarrollo sostenible, equidad social e innovación.

La revolución del alfabeto

Aunque el ser humano tiene más de 200.000 años de historia, la gran revolución cognitiva ocurrió hace apenas 5.000 años, cuando talló el alfabeto en su cerebro. Desde entonces, la lectura modificó la estructura neuronal y nos convirtió en seres pensantes, capaces de proyectar el futuro. La invención de la imprenta en 1455 por Gutenberg amplificó ese poder: permitió el acceso masivo al conocimiento y fue el cimiento de la democracia moderna.

El cerebro del lector: un organismo en expansión

El cerebro no nace sabiendo leer; debe ser entrenado. Pero cuando lo es, se transforma:

  • Lóbulo temporal anterior: integra señales visuales, auditivas y motoras; por ejemplo, leer “triciclo” activa la imagen, el sonido de la cadena y la sensación de pedaleo.
  • Circunvolución de Heschl: aloja la corteza auditiva primaria. Su grosor correlaciona con mejores habilidades lectoras.
  • Mielina: los lectores frecuentes tienen más mielina en la corteza auditiva, lo que agiliza la transmisión neuronal y permite discriminar sonidos con precisión.

Leer crea conexiones nuevas, mejora la comprensión, fortalece la memoria y entrena el pensamiento abstracto. Es un gimnasio cerebral.

Plasticidad cerebral: la lectura modifica la estructura del cerebro

La práctica continua de la lectura genera cambios físicos. Estudios con personas que aprendieron un nuevo idioma muestran un engrosamiento de las áreas del lenguaje. Algo similar sucede con quienes se convierten en lectores frecuentes. La neuroplasticidad permite que el cerebro se adapte y mejore con la lectura. Esta no solo refleja el desarrollo mental: lo produce.


Leer mejor para leer más: técnica y entrenamiento

La lectura no se reduce a mirar letras. Debe enseñarse como se enseña a tocar el piano: con estructura, técnica y práctica. Sin embargo, en muchos sistemas educativos se abandonaron prácticas esenciales como el dictado, la corrección o la lectura sostenida. Enseñar a leer por el método fonológico (grafema-fonema) permite comprender cómo se convierten letras en sonidos. Esta conciencia fonológica es la base del aprendizaje lector.

En países o estados que mejoraron sus políticas educativas (como Mississippi), se establecieron objetivos claros: que los niños lean al menos 40 palabras por minuto al finalizar primer grado. Se realizan pruebas de fluidez y comprensión para intervenir a tiempo. En cambio, en países como Argentina, los alumnos suelen llegar a sexto grado sin leer con fluidez.

Mecánica de la lectura y velocidad cognitiva

Muchos niños leen en voz alta o con voz baja, pero oyéndose a sí mismos. Esto impone una barrera: la voz no supera las 80 palabras por minuto. En cambio, leer con los ojos —directo de la vista al cerebro—  multiplica la velocidad de lectura. La lectura visual directa, sin vocalización, permite comprender más rápido y con mayor eficiencia.

Además, entrenar el campo visual amplía el rango de palabras que se captan por fijación. El lector competente ve frases completas, no sílabas. Leer por unidades de sentido —no por letras aisladas— permite un pensamiento más complejo, sistémico y profundo.


La lectura como palanca de desarrollo

Parafraseando a Arquímedes: “Dadme una palanca y moveré el mundo”. La lectura es esa palanca. Según la ley de Pareto, el 20% de las acciones genera el 80% de los resultados. Mejorar la lectura —y con ella, la comprensión— es ese pequeño gran cambio que transforma el sistema educativo y social.

En Finlandia se leen 50 libros al año. En Argentina, apenas 2. No es que el cerebro finlandés sea superior: es que la lectura es política de Estado.


Analfabetismo funcional: saber leer pero no leer

Como advertía Borges, el libro es una extensión de la imaginación. Sin embargo, cada vez más personas saben leer pero no leen. La imagen impone su ritmo: mirar es pasivo, leer es activo. La televisión, como el avión, no permite bajar. La lectura, como el auto, permite detenerse, pensar, regresar y reinterpretar.

La lectura secuencial fortalece la reflexión; la imagen simultánea promueve el impulso. Un país lleno de votantes impulsivos, que no leen programas ni propuestas, está condenado a repetir errores.


La lectura como industria pesada del desarrollo

Gobernar bien es lograr que se lea bien. La educación lectora no es un accesorio: es la industria pesada de cualquier nación. Enseñar a leer es construir cerebros y preparar ciudadanos capaces de decidir con criterio, de innovar con visión y de cooperar con empatía.

En un mundo que cambia velozmente, la primera tecnología sigue siendo la más poderosa. La lectura no tiene precio, pero tiene un valor incalculable. Invertir en ella es invertir en el futuro.

*Dr. Horacio Krell. Director de Ilvem. [email protected]
Etiquetas: cerebroEducaciónEmprendedoresInternacionallecturastartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil