• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Las claves para criticar con inteligencia emocional

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 junio, 2016
en Destacados, Tips
76 6
0

Human figure on background, with an heart and a brain on two matching puzzle pieces. Digital illustration.

45
COMPARTIDOS
204
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Criticar es casi un deporte nacional, pero, no herir y construir para mejorar y crecer, es un reto que debes aprender.

¿Recuerdas la última vez que recibiste o diste una crítica? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué ambiente se generó? ¿Cómo impacto tu relación con la otra persona? Ya sea en un contexto personal o laboral no podemos deslindarnos de las críticas, son parte de nuestro día a día: Una película; un libro; la comida que consumimos; nuestro trabajo  etc. Emitimos juicios de valor de manera constante y casi automática.

Generalmente las críticas tienen una connotación negativa, sin embargo, una crítica ingeniosa y constructiva es la antesala a la mejora y el crecimiento.  Por su parte, una crítica destructiva genera impotencia, ira, resentimiento, actitudes defensivas, bloqueos y evasión de responsabilidades.

Desafortunadamente nadie nos enseña a criticar. Pareciera que es una “habilidad” que desarrollamos de manera inconsciente y que aprendemos conforme a nuestras experiencias personales. Una buena crítica es un arte y es la clave para mantener sanas nuestras relaciones interpersonales y avanzar hacia un objetivo común dentro de un equipo.

En su libro Inteligencia Emocional, Daniel Goleman, aborda algunas opciones para manejar las críticas de manera efectiva.

¿Cómo diseñar críticas ingeniosas?

1. Enfócate en las acciones

Si vas a emitir una crítica, asegúrate de que tu comentario esté centrado en lo que la persona hizo o dejo de hacer y no lo lleves al terreno del carácter o los rasgos de personalidad. De lo contrario propiciaras que la otra persona adopte una actitud defensiva, guarde resentimientos y se cierre a escuchar las oportunidades de mejora que hay en tu crítica.

2. No generalices

El que algo haya salido mal en una o varias ocasiones, no quiere decir que sea un rasgo permanente en una persona. Cuando alguien percibe un fracaso como una carencia personal inevitable se desmotiva y deja de creer en sí mismo. Evita usar términos como siempre, nunca, todo, nada, etc.

3. Más allá del bien y del mal

Busca que tu crítica sea concreta y directa. Brinda detalles específicos de lo que puede y debe mejorarse o bien de lo que salió bien y puede capitalizarse en futuras ocasiones.

4. El Qué y el Cómo: mancuerna perfecta

Nada más frustrante y desalentador que una crítica que no va acompañada de una propuesta o posibles soluciones y opciones de mejora.  Si tenemos el derecho a compartir nuestras críticas, tenemos la obligación de proponer alternativas que la persona a quien criticamos no había visto antes.

5. Valentía y frontalidad

¿Alguna vez has tenido un jefe o cliente que le encanta enviar correos plagados de críticas, quejas y reclamos pero que cuando están frente a frente es poco comunicativo y evade las oportunidades de brindarte retroalimentación? La falta de presencia al emitir una crítica fomenta una relación impersonal, poco comprometida y evita que exista claridad en las oportunidades de mejora.

6. Empatía y respeto

Las críticas hirientes son el primer paso para destruir la confianza y el vínculo entre dos o más personas. La falta de empatía al emitir una crítica generará un ambiente hostil y restrictivo en donde las personas no estarán dispuestas mejorar.

La carencia de críticas tanto en un equipo de trabajo, como en nuestras relaciones personales puede conllevar costos muy altos. Una crítica emitida de manera oportuna y constructiva es una excelente herramienta para resolver problemas, abordar áreas de oportunidad y evitar que las diferencias de opinión se repriman y exploten en el peor momento.

Antes de criticar pregúntate: ¿Mi crítica abrirá o cerrará posibilidades de acción? ¿Qué impacto podré generar en la otra persona?

Marcela Hernández y Hernández. Coach empresarial y de vida – Alto Nivel – fuente de la imagen
Etiquetas: críticasDaniel GolemanInteligencia emocionalnegatividad
Compartir20EnviarTweet10Compartir3Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: