• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Las barreras infranqueables del plan de negocios

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 abril, 2016
en Destacados, Tips
0 0
0
Las barreras infranqueables del plan de negocios

Para el emprendedor que empieza, sin apenas experiencia en el mundo del emprendimiento, planificar a través de un plan de empresa y viabilidad le cuesta una barbaridad.

Es habitual verle forzar sus conocimientos al limite hasta el punto de inventarse cosas en vez de utilizar bien el tiempo que invierte en hacerlo en conseguir información privilegiada y hacerse un experto y que ésto reduzca el riesgo en la creación de su empresa.

En relación con esto, hoy me voy a poner un reto, de entre todos los aspectos que hay que abordar en el plan de negocio, imaginemos que tenemos que elegir los que consideremos más importantes y sin los cuales, un inversor, un socio o el banco nos lo tiraría para atrás sin pestañear.

Vamos a priorizar  sobre tres cosas del plan de empresa (solo tres – en condiciones normales nos fijaríamos en todas-) que si las planteamos mal supondrán una barrera insalvable o la imposibilidad de tener un buen documento de planificación; son las siguientes:

Los cálculos de los ingresos o unidades vendidas

Es una de las cosas más importantes, ya que una pregunta habitual es saber cómo has calculado los ingresos, y es que no basta con poner una cantidad mensual o anual y quedarse tan a gusto, hay que demostrar cómo lo hemos calculado y paralelamente la veracidad de esa información que te la dará ser un experto en tu sector.

Para realizar una estimación de las ventas debes intentar plantear un modelo basado en cómo funciona habitualmente tu negocio, con los costes unitarios, los precios de ventas y las unidades o clientes consumidas, estableciendo indicadores clave, por ejemplo, número de clientes que se informan, ticket medio, visitas realizadas a puerta fría, etc. depende mucho del tipo de negocio: ¡fabrica tu modelo!, te servirá para la gestión futura de tu empresa.

El resumen ejecutivo

Como en cualquier documento, estudio, ensayo, etc., una de las cosas que se suelen hacer es leernos la síntesis por un lado y las conclusiones por otro; pues bien, en un plan de negocio pasa un poco lo mismo.

El resumen ejecutivo es el elemento, que no siendo clave del todo, es lo que posiblemente, si no está bien hecho e incluye toda la información importante del resto del documento, impida que el lector continúe (lo mismo es el del banco) leyendo si no cumple sus expectativas: te la juegas.

Debe incluir mediante párrafos cortos todo lo importante del proyecto empresarial que vamos a poner en marcha. Si sacamos esta una o dos hojas fuera del plan de negocio debe resumir perfectamente lo que será nuestro negocio, cuáles son los principales servicios y productos, qué tamaño tiene el mercado meta, quién lo va a poner en marcha, que resultados se van a obtener, cómo lo vamos a comercializar.

El logo y la imagen del documento

Si bien parece frívolo, ya que tengo que elegir, me la juego con esto. Una buena imagen del documento que vaya acorde nuestro logotipo es una pieza fundamental para que tu plan de negocio transmita y pase las primeras pruebas de estrés.

Por supuesto no se trata de presentar ni un logo ni una imagen amateur, e incluso no precipitarnos en la elección del nombre, no podemos saltarnos ni las técnicas de naming ni al diseñador.

Javier Navarro

Emprendemanía

Etiquetas: emprendedorplan de negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil