• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Juan P. Capello: «Perdida la guerra de los clones, por qué tenemos que apostar a la innovación real»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
28 febrero, 2014
en Tips
0 0
0


Ya fueron varios años de tratar de crear los xxxx de América Latina (siendo xxxx Opentable, Groupon, Twitter, Amazon, etc). Pero ahora hay que dejar la clonación a los que saben y, los inversores, apostar a la innovación real es decir a los verdaderos “artistas” de la disrupción digital.

Inversores y empresas entramos en una encrucijada: trajimos el “manual” de Silicon Valley a América Latina y nos aprestamos a copiar ese modelo. Pero no sólo eso: apostamos a empresas que buscaban ser la versión local de emprendimientos exitosos en el mundo, a la espera de que esos mismos emprendedores internacionales (u otros) las compren. De esa encrucijada hay que salir, para no seguir sosteniendo un modelo fracasado, donde las inversiones sólo entran y no producen resultados.

En primer lugar, los aceleradores de empresas y los programas oficiales de Start Up tienen que dejar de financiar a estos «clones». Llamo clon a un proyecto cuya fundamentación arranca con la frase «somos el XXXX de América Latina», donde el campo XXXX se puede completar con el nombre de cualquier empresa exitosa de Silicon Valley que se quiera tomar como modelo, como ser OpenTable, Uber, Groupon, Twitter, Amazon, Kickstarter, por sólo desplegar una breve lista.

Los clones que buscan adaptar adecuadamente a la región modelos de negocios tecnológicos de comprobado suceso están muy bien. Clonar estos modelos requiere de una gran ejecución, gente que sepa hacer su trabajo metódicamente, con constancia, calidad y profesionalismo… pero no necesitan gran inspiración. No requieren «artistas».

Y un empresario de bienes es mucho más parecido a un artista que a un, por ejemplo, panadero: Un panadero se levanta temprano en la mañana, trabaja duro, reúne los ingredientes necesarios y hace pan… pero pan no es arte. Un panadero no necesita inspiración. Un panadero tiene que poner los ingredientes correctos, juntos en el camino correcto para hornear el pan.

La comunidad de Silicon Valley está interesada en apoyar el «artista » y no al «panadero». Pero en América Latina hemos estado invirtiendo en muchos panaderos. Es por ello que nuestras empresas no son inspiradoras. Es por eso que no estamos viendo las salidas.

Para los clones son mucho más eficaces los «constructores de empresas», fondos que se especializan en la «producción industrial» de las empresas, expertos en la ejecución o copia de los modelos de negocio. En la región estamos viendo el surgimiento de algunos interesantes ejemplos de ello, a quienes es mejor cederles el desarrollo de clones.

En tanto, aceleradoras de empresas y otros programas de Start Up deben centrarse en la innovación real, en la búsqueda de los artistas.

Un artista es muy diferente a un panadero. Un artista trata de ver más allá de cómo son las cosas, busca el cómo las cosas podrían ser. En términos filosóficos, su lugar no es el ser, sino el deber ser. Un artista se va a hacer su arte a toda costa, porque él es consumido por su visión.

Sólo una innovación real hará que los esfuerzos se vean recompensados con una gran rentabilidad o valuación.

Por Juan Pablo Cappello, Chileno, es un conocido abogado y capitalista de riesgo que recientemente nombrado uno de los Top 50 Emprendedores por la revista “Business Leader Magazine”. Juan Pablo es accionista principal del grupo latinoamericano de Greenberg Traurig, un bufete internacional de 2.000 abogados. Se desempeñó como consejero general y director de Patagon.com, que se vendió al Banco Santander. Es también un conocido empresario y profundamente involucrado en el apoyo de capital de riesgo en America Latina. Fue co-fundador (i)www.idea.me, el primer sitio de crowdfunding en America Latina y (ii) Sauber Energy, una empresa de energía verde en Chile. Miembro de la Junta Asesora Mundial de Emprendimiento de Endeavor  y (de la Comisión de Asuntos Jurídicos de America Latina del Venture Capital Association.

 

 

Etiquetas: AmamzonclonesGrouponinnovaciónKickStarterSilicon ValleyStart Uptwitter

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil