• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inversión

Instrumentos Financieros para Ahorristas y Excedentes de Caja

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 octubre, 2016
en Inversión, Tips
0 0
0
Instrumentos Financieros para Ahorristas y Excedentes de Caja

Te mostramos 7 instrumentos financieros de poco riesgo que recomendamos a aquellos interesados a la hora de inclinarse por una moneda e instrumento financiero para la inversión.

¿Cuántas veces hemos escuchado la frase “el ahorro es la base de la fortuna” u otras similares que buscan estimular esta cultura? Si bien, es sumamente importante generar ahorros, sería prudente invertir los mismos para obtener una rentabilidad o simplemente, hacerle frente a la inflación o depreciación de la moneda.

Como es sabido en el mundo de las finanzas, toda inversión tiene su riesgo, pero no invertir también lo tiene porque la inflación y el valor del tiempo podrán desvalorizar día a día esos ahorros que se han logrado, en muchos casos, con gran esfuerzo.

Históricamente, la Argentina ha sido un país donde los excedentes de caja y ahorros han sido invertidos en Plazos Fijos y compra de Moneda Extranjera (principalmente dólares). Si bien, son dos alternativas de inversión interesantes, hay otras con similar riesgo y mayor rentabilidad.

Te mostramos 7 opciones de poco riesgo que recomendamos a aquellos interesados a la hora de inclinarse por una moneda e instrumento financiero para la inversión.

Plazo Fijo: es la herramienta más popular, es utilizada por aquellos que quieren ir a lo seguro o los que no conocen otras alternativas de inversión ya que siempre tendrá un rendimiento mayor a no invertir en nada con ese dinero. Hoy en día, dependiendo el Banco, las TNA rondan entre 21% y 25% dependiendo del Banco. Durante el 2016, el Plazo Fijo supero al dólar a pesar de estar por debajo de la inflación, con perspectivas de poder revertir en un futuro cercano.

Moneda Dólar: debido al blanqueo de capitales y las elevadas tasas de interés que ofreció el Banco Central en lo que va del año, por el momento, el dólar se encuentra estancado o con pocas variaciones (comenzando el año cerca de los $14 y cerrando septiembre en $15,5), haciendo atractivo inclinarse por instrumentos pesificados ya que la inflación supero a la devaluación.

Depósitos ajustados por UVI (Unidades de Vivienda): Son depósitos a mediano plazo (mínimo 180 días) ajustados por CER (coeficiente de referencia). En un año tan inflacionario como el corriente, este instrumento financiero es sumamente interesante dado que se ajusta a la inflación.

Bonos en Dólares: es deuda emitida por el Gobierno o por grandes corporaciones, que al estar dolarizado, no corre con riesgo cambiario. El caso del bono Discount 2033 (DICA) es sumamente atractivo ya que su rendimiento se encuentra en torno al 7%. Para el corto plazo podríamos posicionarnos en Bonar 17 (AA17) y el Bonar 2024 (AY24) para un mediano plazo. Los bonos pueden estar ajustados a otras opciones, por ejemplo, Dólar Link o por a CER, que hoy tienen un rendimiento de 3,5% por encima de la inflación.

LEBACS: letras emitidas por el Banco Central, que fueron las estrellas del mercado durante el primer semestre al ofrecer una tasa de interés de 38% a un plazo de 35 días, pero ha caído semana a semana cerrando el mes de Septiembre en 26,75%.

LETES: letras emitidas por el Tesoro denominadas en dólares con un plazo de vencimiento de 91 a 182 días. La suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares. Tiene un rendimiento que oscila entre el 3,5% y 4,5%, es decir, por debajo de la inflación y un punto menos que el rendimiento esperado para los plazos fijos en pesos. Esta alternativa reviste un atractivo, que el dólar barato que ofrece, ya que la suscripción se realiza en pesos al tipo de cambio oficial.

Fondos Comunes de Inversión (FCI): es un instrumento que permite diversificar riesgos entre varios instrumentos, con la posibilidad de retirar los fondos en 72 horas. Hoy en día pueden alcanzar una tasa mayor a los Plazos Fijos.

Como última alternativa, dentro de un país inflacionario, evaluar la posibilidad de realizar compras de aquello indispensable en el largo mediano y largo plazo, es otra manera de vencer a la inflación (si es en cómodas cuotas, aun mejor).

Para concluir, observamos que el dinero guardado bajo el colchón, sin invertirse, se desvaloriza día a día además de tener adherido su propio riesgo. Es por ello que creemos y destacamos la importancia en buscar distintas alternativas e instrumentos financieros para ser evaluadas y poder inclinarse por la más adecuada acorde al perfil del inversor.

Nicolás López Regueira – Gerente de Finanzas – Barrero & Larroudé
Etiquetas: instrumentos financierosinversiónmoneda extranjera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil