• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Humor, el aliado para hablar en público…

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 agosto, 2013
en Tips
0 0
0


Hablar en público.
Si usted ha sentido como su cuerpo experimentaba un leve escalofrío al leer esas tres palabras probablemente tenga miedo escénico a ponerse delante de un auditorio para transmitir una idea.

El periodista Javier Reyero, autor de `Hablar para convencer´, señala que “Estamos muy cohibidos… los españoles tenemos un sentido del ridículo exacerbado, algo que resulta poco práctico para la oratoria profesional”.

Para mejorar hay necesidades evidentes: intentar ser claro o confiar en nosotros mismos. Pero ¿y si utilizamos el humor? ¿qué pasa si intentamos provocar una sonrisa? Hacer reír entretiene y persuade. Muchos de los grandes oradores lo son por tener esa habilidad.

Pero es complejo. De lo contrario en Estados Unidos, por ejemplo, no existirían profesionales que se dedican a darle un toque de humor a discursos de convenciones, encuentros o conferencias para que calen más hondo.

Graham Davies, experto en comunicación y autor de `Aprenda hablar sin miedo´ determina que “en un discurso de negocio el humor sólo constituye un éxito si divierte a su público y le ayuda a alcanzar a su punto de llegada”. En este caso el humor es un medio, no un fin en sí mismo. También hay que saber usarlo. Demasiados chistes desvirtuan el mensaje. Como dice Oscar Wilde “el humor es caviar, no lo extienda como si fuera mermelada”.

Las herramientas

Graham Davies, en su libro “Aprende a hablar sin miedo” distingue entre varias herramientas para llevar el humor a nuestras intervenciones:

El chiste corto:

La mayoría de expertos lo prefieren ante el chiste largo. En el tiempo de varios chistes cortos contamos sólo uno largo. La proporción entre tiempo usado y risa nos es favorable. Además, si falla su repercusión es menor. También hay que tener cuidado, un uso excesivo nos haría parecer comediantes.

Referencias a la actualidad:

Davies distingue entre las generales y las locales. Las primeras son gags con fecha de caducidad, ajustada a los grandes titulares de los medios durante un periodo de tiempo concreto.

En cuanto a las referencias locales se trata de una herramienta muy apreciada por el público. Denota una implicación del emisor con sus receptores. Eso sí, hay que cuidar cómo las hacemos, nuestro auditorio es protagonista.

Insultos:

Es la herramienta más peligrosa. Su uso puede granjearnos la incomodidad de nuestros receptores. Para Davies el secreto pasa por que los que se emplean hagan cosquillas como una pluma y no que se claven como una lanza.

Citas: Prohibido.

Davies afirma que las grandes citas que encuentre ya las habrá usado antes anteriormente. Le recomendamos que no relea el tercer párrafo de este artículo.

Sea preciso, una palabra fuera de sitio puede estropearlo todo.

Conseguir un discurso que atraiga gracias al humor depende de estas herramientas, pero también de cómo las usemos. Para eso hay que recordar tres conceptos clave. La precisión, la confianza y la rapidez.

A la hora de hacer un gag una palabra fuera de sitio puede estropearlo todo, si dudamos o vacilamos también daremos al traste con nuestras intenciones. Para adquirir esas habilidades Davies recomienda tres cosas: practicar, practicar y practicar. Cuando se canse siempre podrá leer los 10 mandamientos de entretenimiento de Billy Wilder (recuerde que los nueve primeros eran no aburrirás).

La risa: una cuestión química

En `The Power of Humor, Health´ Harris DeWese afirma que las compañías han aprendido que las personas felices y con humor reducen las hormonas de estrés. El humor favorece un buen ambiente en nuestros lugares de trabajo. También nos predispone a la recepción del mensaje.

Algunos estudios aseguran que con la risa se activa regiones cerebrales que nos hacen recordar el mensaje que venía con ella

por Ana L. Serrat. CanalCEO
Fuente: Pensamiento Imaginactivo

Etiquetas: chistes cortoscomediantesgraham daviesgrandes oradoreshabilidadHumornegociooscar wilde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil