• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Futuro & Tendencias

Síntesis del informe “Las tendencias del futuro” de McKinsey

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 diciembre, 2010
en Futuro & Tendencias
16 0
0
8
COMPARTIDOS
40
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

“Los cinco factores de innovación que darán forma a la próxima década. Las tendencias que toda empresa debe tener en cuenta»
Resumen de la nota aparecida en la Revista Apertura, editada por El Cronista Comercial S.A.

Comienza diciendo la nota “El mundo cambió”. “Esta nueva realidad…  replanteará la forma en que harán los negocio y generará desafíos, no sólo a las empresas…” Si Usted viene leyendo esta serie de notas, no le resultará extraña esta aseveración.

El documento realizado exclusivamente para APERTURA por la consultora McKinsey, identifica cinco factores de innovación que conformarán la realidad de, al menos, los próximos diez años.

Factor 1: la hora de Asia

China. India. Todo dicho.

La mayor implicancia de este factor, es que las empresas deberán trabajar sobre sus costos para acceder a esos mercados. “Pero no alcanzará con vender a precio bajo: tendrán que repensar por completo sus modelos de negocios”.

Personalmente quisiera agregar (si bien algunos también son asiáticos), los “águilas” (“eagles” Emerging An Growth-Leading Economies): los diez países que prometen un aporte al producto global mayo a la meda de los desarrollados: China, India, Brasil, Corea del Sur, Indonesia, Rusia, México, Turquía, Egipto y Taiwan.

Factor 2: la productividad, clave

La productividad es la relación entre el producto obtenido y los recursos (tecnológicos, humanos, financieros y materiales) empleados.

Antes el crecimiento del PBI tenía una relación de un 80% de alza en el empleo (cantidad) y un 20% del aumento de productividad (calidad).

Hoy esa relación se ha invertido. Los nuevos empleos están relacionados con habilidades que demandan juicio crítico, pensamiento abstracto, interacción y resolución de problemas complejos, y no las meras transacciones repetitivas.

Por ende, “la escasez de recursos capaces será la regla de acá en más”.

Todo esto impacta en la rentabilidad obviamente. Por lo tanto, el ya escuchado título “gestión del talento”, se deberá transformar en tema central de la agenda de las empresas.

Factor 3: la nueva grilla global

McKinsey afirma que “la explosión de internet y los dispositivos conectados a la red, cambiará la forma en la que las empresas harán negocios en los próximos años”.

Tanto por el flujo de capitales y el intercambio de bienes intermedios, como por el poder que esto le da al consumidor.

Un nuevo y “global” desafío para las empresas.

Factor 4: el medio ambiente

La demanda de recursos naturales seguirá en aumento creciente en la próxima década.

Las consecuencias de esto (calentamiento global, agotamiento de los recursos, etc.) demandan acciones de profundo cambio. Aunque McKinsey augura que será difícil avanzar en los próximos años en una agenda global de acuerdos.

Las empresas tendrán que acatar las regulaciones de sus regiones, y los consumidores: ¿aceptarán pagar más por productos y servicios que respeten el medio ambiente?

Factor 5: estado y mercado, cerca

Luego de la crisis financiera global del año pasado, la libertad de mercado irrestricta comenzó a ser limitada por regulaciones y nuevas políticas de los estados.

“Estado y mercado dándose la mano en pos de la eficiencia”.

Luego de repasar estos cinco factores claves, la nota siguiente dice: “la Argentina necesita definir qué rol jugará en el nuevo contexto mundial”.

¿Lo sabe acaso la Argentina?

Dr. Eduardo Balbo León -Consultor en Estrategia Integral desde los nuevos paradigmas del mundo de los negocios- www.bottonline.com

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE FUTURO & TENDENCIAS
Sacate todas tus dudas. El Dr. Eduardo Balbo responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
[email protected] Asunto: F&T

El Dr. Eduardo César Balbo León trabaja desde 1984, en el mundo de los negocios y empresas. Se especializó en Desarrollo Directivo en el IAE– Escuela de Negocios de la Universidad Austral (Argentina). Es Médico Cirujano por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), especializado en Psicoterapia con orientación al Comportamiento Organizacional. Título homologado en España y colegiado en el Ilustre Colegio Médico de Madrid.  A lo largo de su carrera profesional de más de 25 años en Argentina y en España ocupó cargos gerenciales en empresas como Meals Powers (España), el  SEAS (Servicio de Acción en Salud de la CEB Bariloche), y otras tantas “gerencias interinas” (interim management), en empresas nacionales e internacionales. Fundó y preside BottON S.A. (www.bottonline.com), empresa ubicada dentro de la “industria del conocimiento”, dedicada a guiar procesos de desarrollo integral, económico y humano, de personas, equipos y organizaciones, a través de la Consultoría, la Capacitación y el Coaching. Actualmente es CEO de CEO –Club Empresario On line- Desarrollo Totall para Usted y Su Empresa (www.clubempresarionline.com): una red de Empresarios ocupados en su Desarrollo Económico, sin desatender su desarrollo personal y social.   Presidente Honorario de la Fundación “Cuidarte” -El Arte de Dar Cuidados Paliativos-, organización sin fines de lucro dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos terminales.  Fue Médico Voluntario de “las Hermanas de la Caridad”, congregación de la Madre Teresa de Calcuta. Es Director Ejecutivo de “RSI” -Red de Servicios Integrados-; asesor del certamen American Express–TTBiz de Junior Achievement y socio fundador de “Asociativa”, asociación civil que promueve los beneficios de la Asociatividad para las Pymes. Es ex coordinador del Club de Antiguos Alumnos del IAE de Bariloche y actualmente pertenece al Club de Antiguos Alumnos del IAE “Mar & Sierras”. Pertenece y participa activamente del Comité Consultivo de la Fundación Patagones y del “Club de Inversores Ángeles” del IAE, Universidad Austral. Coordina “Todos Somos Responsables”, asociación civil que promueve la Responsabilidad como cualidad y valor fundamental para la mejor calidad de vida personal, laboral y social. Es Consultor Asociado de USLAT –Office for US-Latin American Trade– por la Georgia State University.

Etiquetas: ManagementTendencias
Compartir3EnviarTweet2Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: