• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

ERP más CRM más BI, ¿Sopa de letras?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 mayo, 2010
en ERP
0 0
1

Retomando alguno de los puntos mencionados en el artículo “Es posible implementar todos los procesos de una empresa en un ERP?”, nos preguntábamos lo siguiente:

¿El sistema ERP es suficiente para reemplazar todas las herramientas de control y gestión de una empresa?

1. Pues esto depende del grado de control y de sofisticación de los procesos de la empresa, tal vez para organizar la cobranza sea suficiente emitir un reporte por vendedor y subrayar las facturas más importantes para su cobro. Cierto es que en muchos de los casos, en el sistema no viene incluido un verdadero proceso de cobro, más que la consulta/impresión de la cartera bajo diferentes filtros y agregaciones de datos, y por supuesto su exportación a Excel.

Estos flujos de trabajo hoy en día se están delegando a los sistemas CRM, que traducen los procesos en actividades y monitorean su ciclo de vida hasta el cumplimiento.

2. En el proyecto de reemplazo de los sistemas propietarios de la empresa, ¿Se tienen que tomar en cuenta desde un principio, también herramientas de CRM (Customer Relationship Management) y de BI (Business Intelligence)?

Una de las ventajas más relevantes de un ERP, es la cantidad de datos financieros y de operación que puede almacenar, datos que toda empresa requiere transformar en información útil para la toma de decisión.

Es más, en todo proceso de venta de un sistema ERP, nunca falta la promesa de llegar a obtener información para una mejor toma de decisión. Sin embargo, ya con el ERP funcionando, nos damos cuenta que extraer la información necesaria no viene por simple añadidura, y al querer hacerlo bien, necesitamos de un proyecto de implementación, de un reporteador ú otra herramienta de consulta/explotación de la base de datos.

Empiezan entonces, en algunos casos, a surgir las famosas tablas dinámicas, poderosas herramientas de “minería de datos”, que a veces salen de control y terminan siendo antagónicas con el mismo ERP.

Sin embargo, poniéndonos en los zapatos de un emprendedor que invierte cientos de miles de dólares en un proyecto ERP, lo mínimo que se esperaría al finalizar la implementación, sería obtener informaciones sustanciales de su negocio: rentabilidad y efectividad de la operación en las diferentes unidades de negocio, flujo financiero, calidad y rotación de los inventarios, tendencia de compra de los clientes, cumplimiento de los proveedores, etc.

En otras palabras, la legítima expectativa sería la explotación de la nueva base de datos desde el día “cero”.

Las herramientas de BI, nos brindan esta posibilidad, pero normalmente se implementan en una segunda etapa, que a veces ni siquiera llega a pasar por varias razones:

1. No se negoció en la compra inicial, entonces el nivel de descuento es menor a lo acostumbrado, y la herramienta podría aparecer más costosa de lo que en realidad es.

2. Otras herramientas, ya parchearon la necesidad, se desperdicia la oportunidad y se queda una solución a medias.

La sugerencia es analizar desde un principio las necesidades de reportes e información, para que se tenga lista desde el día “cero”. Este ejercicio también nos permitirá tomar mejores decisiones en fase de configuración del sistema.

3. ¿Serían suficientes ERP+CRM+BI para gobernar todos los procesos de la empresa?, ¿Dónde quedarían las aplicaciones verticales propias, que tanto han beneficiado al negocio?

Por lo que estuvimos comentando hasta el momento, parecería que el trinomio ERP+CRM+BI resuelve el 100% de las necesidades de tecnología de información de una empresa, siendo el ERP el corazón colector de todas las operaciones, el CRM el controlador de los flujos de trabajo, sobre todo los que involucran al cliente, y el BI la panacea para toda necesidad de información.

Pues no es así.

Todavía no hemos analizado los procesos que forman parte de la tradición de la empresa, los que la diferencian ante la competencia, los que añaden la exclusiva sazón a productos y servicios.

Para estos procesos, la solución es mantener ó volver a escribir la aplicación vertical, típicamente:

  • Punto de Venta: Facturación, Caja, Entregas a domicilio (registradores de caja)
  • Aplicación para fuerza de venta, pedidos/facturación, cobranza, prospectación, consultas en línea (Laptop, Pocket PC, Handheld)
  • Manejo del material en el almacén: Surtido, Empaque, Embarque, Entrada y acomodo de mercancía, Conteos, etc. (Pocket PC, Handheld)
  • Dispensing de material para la manufactura (básculas electrónicas)
  • Control de calidad (instrumentación TTL).
  • Etc.

Para esas aplicaciones verticales es necesario desarrollar interfases con los respectivos sistemas ERP ó CRM, ó volverlas a realizar en el marco de desarrollo del ERP, según los estándares del proveedor del sistema.

La consistencia y facilidad de desarrollo, será otro aspecto a revisar en la elección del sistema: ¿Qué tan abierto es hacia la comunicación con sistemas/desarrollos de terceras partes?

Por Luca Piccaluga, Organización e Integración de TI

Fuente: Evaluando ERP (www.evaluandoerp.com)

CONSULTORIO EMPRENDEDOR GESTIÓN DE SOFTWARE
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios.
Daniel Aisemberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Aisemberg

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com).
Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda.
Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas. Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil