• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips ERP

Cuatro sugerencias para el éxito de CRM

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 abril, 2011
en ERP
0 0
0
Hay muchas versiones sobre el real significado de lo que significa establecer una estrategia CRM (Customer Relationship Management), al ser más que un software, una filosofía empresarial. En la desesperación de explicarlo de forma acertada, después de desarrollar varias definiciones algo exactas pero solamente semi-comunicativas, hemos desarrollado unas sugerencias para las empresas que quieren lograr éxito en su implantación.

CRM Paso 1: Poner estrategias que sean cliente-céntricas, es decir que se enfoquen en el cliente

CRM (Customer Relationship Management), se define en su primer paso como un proceso complejo, de gran envergadura que afecta la manera en que dirigimos una empresa o negocio.

Desarrollando las estrategias que sean “cliente-céntricas”, esto incluye un arduo proceso de planificación. Desgraciadamente este paso es el que la mayoría desean evitar. ¿Quién tiene el tiempo y la paciencia para el planeamiento? Cualquier persona que desea que su estrategia CRM sea exitosa.

El objeto de las estrategias empresariales cliente-céntricas y su planeamiento es encontrar oportunidades en las que las dos partes se benefician mutuamente, los clientes y la empresa.

Para esto es necesario ver las cosas desde los ojos de sus clientes. Descubrir lo que él desea. Incluso anticipar lo que él no desea. Cuando su empresa logra hacer esto, estará lista para identificar las mejores oportunidades.

Para poder crear una relación es importante partir de las siguientes premisas:

  • Planificar en base a lo que sus clientes desean, no solo las metas comerciales de la empresa
  • Centrarse en escuchar a los clientes, y no al revés
  • Relegar la comercialización promocional a un papel secundario basado en el diálogo informado con sus clientes.

CRM Paso 2: Actividades funcionales de reajuste.

El reajuste de actividades funcionales tiende a ser el paso que nos olvidamos. Sin embargo cuando se cambia a estrategias de negocio más cliente-céntricas, hay que trabajar de forma diferente. Hacer lo mismo que se ha hecho siempre pero mejor.

Hay que determinar cuidadosamente el papel de todos los departamentos que trabajan y revisar si acaso estos están proveyendo al cliente con mas valor añadido o están simplemente aumentando costes en la empresa.

El software CRM, ha de adaptarse a cumplir con estos nuevos requerimientos, de forma que este debe ser simple y flexible.

CRM Paso 3: Rediseño de los procesos del trabajo

Realmente, muchos consultores de CRM (Customer Relationship Management) intentan saltarse los pasos 1 y 2 al comienzo, casi siempre dando por derivación uno de dos resultados. El primero es que se automatizan procesos de trabajo en vez de crear cultura CRM. El segundo es que puede causar caos.

El rediseño de procesos en CRM es bastante claro. Para poner al cliente en el centro de nuestra esfera económica, tenemos que cambiar papeles y responsabilidades departamentales. Y cuando sucede eso, tenemos que adoptar nuevos procesos de trabajo. Si no se hiciese de esta forma realizaremos el mismo trabajo que hemos hecho siempre con los mismos resultados cuando lo que se quiere es mejorar.

Sin adentrarnos en el  “management”, rediseñar los procesos para lograr la maximización de rendimiento de los mismos es la clave para lograr que estos sean lo mas simple posible y permitan el mayor rendimiento y aceptación de parte del personal.

CRM Paso 4: Seleccionar el software CRM apropiado
En este último paso se selecciona el software que apoya los nuevos procesos del workflow y del trabajo. Aunque hay empresas que pretenden hacerlo al revés, primero el software y después el estudio de la empresa, escoger el software apropiado está totalmente basado en los estudios realizados sobre la empresa, sus procesos y sus necesidades al igual que la de sus clientes.

El software de CRM viene en todas formas, tamaños y funciones. De hecho, las funciones del software atraviesan una amplia y continua automatización de la comercialización en base a las exigencias de varios mercados simultáneamente. Sin embargo ningún paquete de software en el mercado maneja cada función con mejor que los procesos manuales preestablecidos por cada empresa. Por eso es importante estudiar y saber cuales son las prioridades de su empresa para poder escoger el software que satisface a sus necesidades.

Una vez que haya establecido una lista de sistemas potenciales que se emparejan con sus necesidades, la mejor manera de conseguir una selección es analizar proceso por proceso y ver si ese software satisface las necesidades de los diferentes departamentos.

Por Hideki Erigh Hashimura  http://www.redk.net/index.html

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
Sacate todas tus dudas sobre estrategias de negocios. Daniel Aisenberg te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Estrategia

Daniel M. Aisemberg – Director de IMPLANEX- (www.implanex.com). Más de 25 años en empresas de servicios y tecnología. Consultor especializado en Estrategias de Alianzas, Canales y Generación y detección de demanda. Así mismo brinda consultoría sobre Evaluación y selección de software ERP. Consultor de más de 18 empresas entre las que se destacan: Grupo ASSA, Novell, Datastream, Infosys, IDC, GIRE, Soft Office, Servgate, Mercap, Compusistem, Inworx, Front Range, Sistemas Activos, American Switching Network, Intelap, Synaptic Links, IncasePro Software, iLH Technology y otros. Ingeniero Civil, Lic. en Relaciones Humanas y Relaciones Públicas.Socio fundador de IMPLANEX y Director de Evaluando ERP

Etiquetas: CRMTecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil