• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Planificación financiera

Finanzas: El Valle Estimulante

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 abril, 2010
en Planificación financiera, Tips
0 0
0

El motivo principal por el cual continúo bullish con respecto al mercado sigue en pie. Estoy hablando del valle del estímulo monetario.

Mientras la economía del imperio siga con riesgos deflacionarios latentes, sus hacedores de políticas – en este caso Ben Shalom y Obama – no abandonarán sus esfuerzos reflacionarios.

Es cierto que la situación del presupuesto de los Estados Unidos es un tema de lo más delicado, que no tiene consistencia en el tiempo, y que van a tener que hacer algo al respecto. Pero existe otra cosa que va más allá del análisis emocional, intelectual, de la necesidad o de los deseos: estoy hablando del instinto natural de supervivencia.

Ser duros con el presupuesto, en forma estricta, achicarlo, ajustarlo, retocarlo, y cuantas otras cosas se quieran hacer, es un suicidio político en el contexto en que se encuentra la economía norteamericana en este momento. Si llegasen a tocarlo ahora, corren el riesgo de reanimar la crisis vivida hace poco; y ese no es un riesgo que quieran correr, menos sabiendo que el mercado inmobiliario aún no se recuperó y que el desempleo ha alcanzado una tasa mayor del 10%. Pueden ir preparando el terreno para hacerlo en un futuro, para que el impacto negativo (sobre la economía) de subir las tasas y disminuir el presupuesto sea lo más leve posible. Pero realizar esto hoy es inaceptable, es un suicidio político.

Según la oficina de administración y presupuesto, el déficit norteamericano será de un 10,5% del GDP para el 2010. De este porcentaje un 3,2% corresponde a la recesión, el resto refleja lo que queda del TARP, paquetes de estímulo monetario y el soporte del gobierno al mercado de real estate. Proyectan disminuir el déficit a un 4% para el 2015, no a raíz de políticas implementadas, sino por la naturaleza misma de que los planes de estímulo para ese momento estarían finalizados, al igual que los recortes impositivos temporales que había implementado la administración de Bush Junior.

Nuestros dos mosqueteros saben muy bien que la economía local de su valle se mantiene endeble, muy inestable aún. Luego de lo vivido en los últimos años no van a querer arriesgarse ni un mínimo en caer nuevamente en una espiral deflacionaria y de recesión, con riesgos severos de entrar en una depresión. Por dicho motivo es que nuestros valientes hacedores de políticas mantienen el estímulo monetario, mantienen bajas las tasas, siguen inyectando liquidez en el mercado y proponen todas las ideas que se les puedan ocurrir para estimular la economía.

No tengo ninguna duda de que seguirán por este camino, por lo menos hasta que la economía del valle haya retomado un sendero positivo, bien ancho y fuerte, seguro y con pocos riesgos latentes. Recién en ese momento se van a ocupar de los otros asuntos del valle, cuando su instinto y empuje por sobrevivir se haya calmado y vuelvan a reinar necesidades, deseos, emociones e ideas en su estar diario.

Desde el punto de vista del análisis técnico, esta recuperación aún no llegó a ser tan robusta y proporcional a la caída que tuvo el mercado entre el 2007 y 2009. Si creemos que la vida se balancea naturalmente – tanto nuestra vida personal como los mercados financieros que representan múltiples emociones de los agentes en su totalidad – el mercado está en camino de hacerlo, pero aún falta más por recorrer.

Siendo así, no sorprende que el representante que maneja los hilos de la economía del valle presidido por Obama, Ben Shalom, haya reforzado el anuncio de que las tasas de interés se van a mantener bajas hasta fin de año, por lo menos. Anticipa que las condiciones económicas siguen garantizando que la Reserva Federal deberá mantener bajos los niveles de la Federal Fund Rate por un largo período.

Este tipo de anuncios no son casuales y están muy bien pensados. Cuando el líder de la economía realiza un anuncio de este estilo, lo que busca es disminuir la incertidumbre. De esta forma, les genera cierta confianza a los agentes que actúan en el mercado, les dice que todo está bien, que el estímulo se mantiene. Lo que busca es que desaparezcan sus miedos, o por lo menos lograr disminuirlos, para que vuelvan a animarse a nadar dentro de las profundidades del océano. Porque tuvimos la tormenta del siglo. Y casi todos abandonaron las aguas y se refugiaron en tierra firme. Lo que hicimos los pocos que quedamos fue nadar por la costa, donde la marea es baja y podemos escapar a tierra firme rápidamente si lo creemos necesario. Y ahora nuestro capitán nos dice que nos animemos, ¡qué volvamos a las profundidades!

Leandro Taub es chairman de Intuition Investment. Es un activo inversor y asesor financiero que vive viajando alrededor del mundo, trabajando desde una oficina dinámica, siempre cambiante. Fue docente de la
Universidad del Cema en Argentina enseñando finanzas, analista y asesor de reconocidas instituciones financieras, y entrepreneur

Etiquetas: EconomistasFinanzasPlanificación financiera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil