• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El sentido común para el éxito

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 enero, 2017
en Tips
121 9
0
El sentido común para el éxito

Sentido común

65
COMPARTIDOS
326
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El sentido común es un gran aliado mental para resolver la gran mayoría de situaciones que plantea la vida. Pero como toda capacidad personal necesita ser estimulada y entrenada. No basta con saber que se encuentra ahí y que funcionará de forma automática.

Se define como la intuición práctica que tiene el ser humano para tomar decisiones rápidas a partir de la información básica que contenga una situación determinada. Hace referencia a tres pilares básicos que determinan su utilidad: la razón, la ignorancia y la experiencia.

Por extraño que parezca todos resolvemos situaciones de la vida diaria utilizando esta cualidad de la mente. Y la idea precisamente con esta facultad mental es simplificar los análisis largos y tediosos que haga el cerebro sobre las variables que intervienen en una situación y en un momento determinados para producir un resultado esperado.

Si el sentido común no existiera no sería posible resolver situaciones cotidianas con rapidez y agilidad, sino que resolver problemas sencillos sería toda una odisea y siempre se perdería tiempo valioso en avanzar hacia una meta determinada,pensando en todas las respuestas posibles que puedan servir o ayudar para lograr el objetivo.

La mayor importancia en el uso del sentido común para las situaciones que plantea la vida es que a medida que se desarrolla y aplica optimiza el tiempo y la búsqueda de soluciones rápidas y efectivas para resolver situaciones y problemas sencillos y complejos.

Aunque nunca se pueden tener todos los datos que intervienen en un evento determinado, el sentido común permite reunir los más esenciales, evaluarlos en tiempo récord y producir una decisión acertada que lleve al resultado buscado.

Para saber cuál es el mecanismo que emplea el cerebro para activar el sentido común, hay que decir que este utiliza el sistema de comparación y síntesis de una situación lo más parecida a la que se tiene en el momento, reuniendo para ello la razón, la ignorancia y la experiencia.

La razón: en cuanto a que es lo que ocurre y cuáles son las condiciones del evento.

La ignorancia: se refiere a que tan parecida es una situación nueva frente a un evento similar anterior.

La experiencia: es el conocimiento adquirido sobre los resultados obtenidos en una situación comparativa anterior.

En la experiencia también entran los conocimientos y las experiencias de otros, donde se advierte sobre el resultado más probable que puede ocurrir en una situación determinada y se toma una decisión rápida con base en ese conocimiento comprobado por otros, más no experimentado como propio.

Por supuesto que no somos conscientes de como el cerebro estudia una situación en tiempo récord y de cómo conjuga razón, ignorancia y experiencia. Sin embargo la decisión que de ello se derive es profundamente clara y objetiva.

Al principio decíamos que el sentido común es una intuición práctica puesto que de los análisis que hace el cerebro basado en razón, ignorancia y experiencia se produce una conclusión rápida que avisa mediante un mensaje en forma de corazonada la identidad del problema en cuestión y como se debe abordar o atacar.

En cuanto al éxito se refiere el sentido común es una cualidad indispensable para lograrlo y se necesita conocerla, desarrollarla, cultivarla y utilizarla.

Existen miles de testimonios de personas de éxito de todos los tiempos que resolvieron grandes problemas y lograron sus mayores conquistas haciendo uso del sentido común. Porque este les permitía tomar decisiones importantes en el menor tiempo posible y como dijimos anteriormente careciendo de algunos datos necesarios para hacerlo.

Pero particularmente hablando de las personas de éxito estos no se conforman con el nivel de sentido común que tienen o desarrollan por naturaleza las personas corrientes, sino que saben que si resuelven mayor cantidad de problemas en el menor tiempo posible lograrán llegar a los objetivos propuestos y esto impacta no sólo los negocios, sino su vida personal, familiar y social.

Y para esto se aprovechan de las experiencias ajenas a través de la lectura constante de libros de Superación, biografías de grandes hombres, utilización de recursos en Desarrollo Humano, seminarios de actualización y reuniones con un equipo multidisciplinario, lo cual se conoce como el principio de la Mente Maestra o Mastermind.

Entonces con todo esta reserva cultural atacan los problemas, los retos y las situaciones de múltiples maneras logrando una toma decisiones fuera de lo común que les permite adelantarse los pasos que a otros les suele tomar mucho tiempo o quizá toda una vida.

Veamos entonces las aplicaciones más importantes del sentido común en la vida diaria:

En los negocios: nos permite detectar oportunidades reales y probables. Así mismo identificar los pasos necesarios para desarrollar una idea y convertirla en un proyecto rentable.

En las tareas del hogar: esto abarca desde cocinar, lavar la ropa, planchar, arreglar la casa, vestirse y todas las tareas nuevas o repetitivas que se hacen a diario.

En la educación con los hijos: un padre o una madre puede aconsejar con veracidad a sus hijos sobre sus experiencias de acuerdo con su sentido común mucho más desarrollado.

En la movilidad: si se tiene vehículo o se desplaza en bus o taxi, siempre utilizamos el sentido común para recorrer rutas de la forma más rápida y corta o encontrar nuevas formas de llegar a cualquier destino.

En el trato con las personas: sabiendo que las relaciones humanas son uno de los factores claves del éxito, el sentido común nos permite tratar de manera acertada a cada persona según el lugar y las circunstancias que se presenten.

En el trabajo: realizando nuestra labor de la forma más expédita posible, para evitar retrasos y desgastes innecesarios.

En el uso del tiempo: esta es una de las mayores utilidades de las aplicaciones del sentido común porque una vez desarrollado, permite administrar efectivamente el tiempo, optimizando el uso del talento y de los recursos disponibles para lograr las metas programadas.

En el cuidado de la salud: cuidar la salud es fundamental para tener y lograr una vida de calidad. Y para ello el uso del sentido común es básico para prevenir excesos, distinguir entre la comida nutritiva y la que no lo es para comenzar y continuar una dieta saludable y organizar las rutinas de ejercicio físico más beneficiosas a corto, mediano y largo plazo.

En la toma de decisiones normales y trascendentales: utilizar el sentido común para tomar decisiones es una opción doblemente beneficiosa porque ahorra tiempo en la búsqueda de soluciones y evita la pérdida de oportunidades que se pueden desperdiciar por no responder asertivamente ante los retos que las producen.

En el control del estrés: debido a que resolver problemas a diario con límites de tiempo es una tarea altamente desgastante: mental, emocional y físicamente, el sentido común actúa como tónico que tranquiliza y fortalece el sistema nervioso para resolver los problemas y las situaciones de manera rápida y efectiva.

Como verás el sentido común es un arma para la vida práctica que establece las condiciones necesarias para lograr resultados acelerados y mantener un buen estado de salud.

Las siguientes son algunas recomendaciones y sugerencias para conocer, desarrollar y aplicar las ventajas del sentido común:

Considera el sentido común como un gran regalo y un gran aliado mental para resolver la gran mayoría de situaciones que plantea la vida. Pero como toda capacidad personal necesita ser estimulada y entrenada. No basta con saber que se encuentra ahí y que funcionará de forma automática.

Aunque por naturaleza el cerebro desarrolla el sentido común por medio del estímulo cerebral a través de la lectura, la escucha de material de superación y de la asociación con personas exitosas los resultados serán mucho mayores para ti tanto en capacidad de resolver situaciones como en variedad de soluciones.

Invierte en tu educación mental. Ahorrar en conocimiento es invertir en ignorancia y es un riesgo muy alto para el desarrollo del sentido común en un mundo cambiante.

Utiliza y confía en el sentido común para resolver las situaciones cotidianas y muchas veces también para establecer parámetros en las situaciones complicadas.

En los negocios sobre todo aplica la efectividad que proporciona el sentido común  al evaluar oportunidades, tomar decisiones y conseguir resultados.

En la toma de decisiones evalúa primero lo que te dicta el sentido común y de acuerdo con ello entra a analizar los detalles con mayor profundidad.

En el trato con las personas en la medida en que tu sentido común se fortalece con nuevos conocimientos en Desarrollo Humano, aumentará tu efectividad en la realización de tratos mutuamente beneficiosos, además de saber con mayor certeza cómo debes tratar y obrar con los diferentes tipos de personas en su temperamento e intereses.

El sentido común también te permitirá evitar riesgos innecesarios. Especialmente cuando una situación es incierta y peligrosa te orientará para elegir el camino menos dañino y más acertado.

Camilo Parrado : Director Crear Futuro Global

Etiquetas: ÉxitoExperienciaignoranciarazónsentido comúntiempotoma de decisionesTrabajo
Compartir26EnviarTweet16Compartir5Pin6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Sana autoestima o narcicismo peligroso

Sana autoestima o narcicismo peligroso

18 marzo, 2023
Transformadores 2.3, el programa intensivo para emprendedores

Transformadores 2.3, el programa intensivo para emprendedores

17 marzo, 2023
Los hermanos Moretti pasaron del encierro en la pandemia a ganar premios en Europa

Los hermanos Moretti pasaron del encierro en la pandemia a ganar premios en Europa

17 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: