• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Criterios para ingresar a la empresa familiar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 julio, 2013
en Empresas Familiares
121 9
0
65
COMPARTIDOS
324
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

En esta oportunidad, definimos los criterios que a nuestro juicio, consideramos necesarios para definir el ingreso de familiares a la empresa familiar, y también para elegir posibles sucesores.

Les proponemos que en sus empresas evalúen si estos criterios se cumplen total, parcialmente o no se cumplen. Nuestra experiencia con diversos clientes nos indican que es probable que se generen inconvenientes a futuro cuando no se cumplen los criterios mencionados.

CRITERIOS PARA INGRESAR A LA FIRMA

Se cumple

Se cumple parcialmente

No se cumple

1. Que los ingresantes potenciales deseen libre y autónomamente incorporarse al negocio y no por sentirse obligados, o por culpa, comodidad o temor de no lograr éxito fuera del negocio

2. Que su rol coincida con su elección vocacional y sus aptitudes para el mismo

3. Que exista una comunicación franca, sincera y con respeto mutuo entre las partes

4. Que los puestos a ocupar  correspondan a sus capacidades

5. Que los familiares sean evaluados por su rendimiento y conducta con las mismas normas que los no familiares

6. Que los valores que sustentan a la organización sean compartidos por los familiares que trabajen en ella (idealmente, teniendo en cuenta todos los niveles de la Escala de Necesidades de Maslow: Básicas o económicas, Seguridad, Pertenencia  y afecto, Reconocimiento y status, Autorrealización)

7. Que el familiar ingresante haya trabajado con éxito en otra organización previamente (no es obligatorio, pero deseable)

8. Que si van a trabajar hermanos no posean una historia de rivalidades o conflictos o si fue así, que la hayan superado

9. Que el fundador o fundadores informen al familiar ingresante sobre sus intenciones en cuanto a la sucesión y si el ingresante podría ser nominado para la misma en el futuro

CRITERIOS PARA ELEGIR POSIBLES SUCESORES

1. Que en el momento de planear la sucesión, la firma haya logrado un nivel adecuado de organización y  profesionalización previa para sostener ese proceso

2. Que el fundador o los fundadores estén genuinamente dispuestos a delegar al mando en el sucesor o sucesores elegidos y que en su momento lo hagan por escrito, comunicándolo a todos los interesados (stakeholders, en inglés)

3.Que exista consenso o acuerdo verbalizado y escrito de los familiares y otros interesados en cuanto a la elección del sucesor/ es.

4. Que el/los  sucesor/es  mantenga/n  capacitación permanente y soliciten la asesoría que requiera/n

5. Que el sucesor/es no acepte/n interferencias de su cónyuge o la familia de éste/a

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE EMPRESAS FAMILIARES
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Víctor Kertesz responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
[email protected] Asunto: EMPRESA FAMILIAR

Dr. Roberto Kertesz: Médico psiquiatra y Doctor en Medicina, de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es Fundador y Director del Instituto Privado de Psicología Médica (Ippem) y Rector de la Universidad de Flores (UFLO). Es fundador y Director general del Instituto Iberoamericano de Empresas Familiares (Inaref), afiliado a la Universidad de Flores. Introdujo el Análisis Transaccional, la terapia multimodal y el manejo del stress en Latinoamérica y España. Además de su labor como terapeuta, asesora a empresarios familiares en los aspectos psicosociales, en especial en manejo de conflictos, aspectos sucesorios, liderazgo y la generación de procesos que permitan una armónica convivencia entre los sistemas familiares y empresarios. Ha sido consultor y capacitador en Ford Motor Argentina, Renaul, Ciba Geigy, Astilleros Domecq, Siemens, IDEA, Harteneck y López, Cyanamid y diversos gobiernos latinoamercianos (Colombia, Panamá y Venezuela). En su carrera docente, fue Profesor Titular de Psicología laboral en la Universidad de La Plata y del Doctorado de Psicología en la Universidad John F. Kennedy. También docente en otras Universidades (Católica Argentina, del Salvador y Museo Social). Ha escrito más de 30 libros, entre las cuáles se incluye el Manual para la Empresa Familiar.

Lic. Víctor Kertesz: Es Licenciado en Administración y Contador Público Nacional, de la Universidad de Buenos Aires. Ha desarrollado su carrera laboral en empresas y organizaciones como Banco de Boston, Banelco, Impsat, Telefónica, Movicom y Universidad de Flores, entre otras, en áreas de Marketing y desarrollo comercial.  Además es consultor y capacitador de Pymes y emprendedores en gestión general, marketing y administración. Es Coordinador del Instituto Iberoamericano de Empresas Familiares (Inaref), afiliado a la Universidad de Flores, y fundador del portal Emprebiz.com, para emprendedores y de Mejorcocinamos.com, para el sector gastronómico. También se desempeña como docente universitario y es coautor de diversas publicaciones, entre las que se encuentra el Manual para la Empresa Familiar

Etiquetas: emrpesas familiares
Compartir26EnviarTweet16Compartir5Pin6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil