• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Economía digital: cómo será trabajar en el mercado laboral del futuro

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 abril, 2018
en Tips
0 0
0
Economía digital: cómo será trabajar en el mercado laboral del futuro

Un informe una reconocida compañía multinacional sostiene que, en el mundo, uno de cada diez empleos en el mundo está en riesgo de desaparecer, mientras surgen nuevos roles y funciones. Los cambios tecnológicos y los flujos globales de información transforman el futuro del trabajo.

Marcos tiene 6 años y en marzo comenzó primer grado en un colegio de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Él forma parte de una generación que, en algunos años, realizará trabajos totalmente innovadores. Según un informe de la compañía multinacional Accenture, el 65% de los niños que comienzan hoy la escuela tendrán empleos que aún no existen.

La revolución digital y el crecimiento exponencial de los flujos de información generan escenarios contrapuestos en el mercado laboral. El estudio “Nuevas habilidades ahora: Inclusión en la economía digital” de Accenture sostiene que, ante los avances tecnológicos, uno de cada diez empleos está en riesgo de automatización en los países de la OCDE. Al mismo tiempo, se estima el desarrollo y surgimiento de nuevas funciones y roles.

“Somos testigos de un cambio de paradigma. Vemos nacer roles y habilidades digitales, que presentan nuevas oportunidades de empleabilidad para nuestros jóvenes”, señala Leandro Schvartzer, presidente de la Fundación PROEM. La entidad realiza cursos de alfabetización digital, testing de software y programación para sectores postergados de la zona norte del Gran Buenos Aires y la Capital Federal.

El desarrollo de estas habilidades digitales, sostienen los especialistas, será cada vez más importante. El 85% de los entrevistados para el estudio de Accenture afirma que la capacidad de utilizar nuevas tecnologías se volverá fundamental para desenvolverse en el mercado laboral de los próximos años.

Cuando se habla de economía digital, se suele pensar en ingenieros. Lo cierto es que se trata de un sector que crece y se diversifica con el aporte de profesiones y perfiles muy variados. Las industrias tecnológicas demandan trabajadores capacitados en diversas áreas, como analistas de big data, programadores y desarrolladores de software, especialistas en inteligencia artificial y gestores de negocios digitales.

En Argentina, el ritmo vertiginoso de la economía digital impacta en los hábitos culturales y pautas de consumo. A modo de ejemplo, se estima que la mitad de los argentinos con acceso a internet realizó una compra online en los últimos seis meses, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

En relación al mercado laboral, las empresas de desarrollo de software muestran un potencial estratégico. En los últimos 15 años, el número de firmas que componen el sector creció más del 120%, según muestra un estudio de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI).

Las capacitaciones en nuevas tecnologías y programas de alfabetización digital brindados por organizaciones de la sociedad civil como PROEM generan más oportunidades para los sectores postergados.

“La economía digital nos presenta oportunidades y desafíos”, argumenta Schvartzer, en relación a las dificultades que afrontan los sectores más vulnerables. Ante el crecimiento de las industrias basadas en la aplicación de información y tecnología, la enseñanza de habilidades digitales genera muchas posibilidades para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

En relación a esto, la Fundación PROEM brinda asistencia, conocimiento y oportunidades laborales para integrar a los sectores vulnerables en las industrias del futuro. Además de impulsar la formación de los jóvenes, la entidad desarrolla tutorías, talleres de armado de curriculum y estrategias para la búsqueda de empleo. Además, genera alianzas con empresas del sector para impulsar su integración al mercado de trabajo.

«Durante décadas, la enseñanza de oficios tradicionales favoreció la inserción de poblaciones de menores recursos en diversos sectores productivos. Creo que los desafíos del siglo XXI nos obligan a ampliar la noción de ‘oficio’, para incluir saberes y roles de la economía digital”, afirma Schvartzer.

Esta nueva mirada sobre los oficios digitales puede contribuir a formar trabajadores preparados para ingresar en las industrias basadas en conocimiento, uno de los sectores que más crece y exporta en nuestro país.

Etiquetas: empleoTrabajotransformación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil